Home » Artículos » Reinterpretando algunas enseñanzas de Sakyamuni

Reinterpretando algunas enseñanzas de Sakyamuni

Por El Errante.- ¿Que hay si te digo que tras recorrer el largo camino, puedes volver a desear?
Si puedes domar el deseo y él no te controla, es parte de la vida, no tiene nada de malo o de impuro.

¿Que no es el ego el enemigo sino el egoísmo?
El yo es eterno. Creernos separados o superiores a los demás seres es lo que nos hace daño.

¿Que la ilusión es tu visión distorsionada y no una irrealidad de todas las cosas?
Aunque la realidad diferenciada mediante formas, pulsa todo el tiempo en intervalos desde la clara luz indiferenciada, ambas cosas, diferenciación e indiferenciación son en esencia lo mismo, y por lo tanto reales.

¿Que hay si te digo que no hay planes divinos, sólo amor universal?
Somos una red de conciencias interconectadas e inseparablemente unidas. El amor de esa red que también integras te acompaña siempre para dejar el sufrimiento, como una mamá incansable con su bebé que está aprendiendo.

¿Que también existe el azar?
Tanta variedad de formas en el universo surge también de dejar que salga lo que tenga que salir, sin tanta explicación o dirección intencionada.

¿Que el mal es necesario, como la noche junto al día?
Pero debe ocupar su lugar.

¿Que hay si te digo que hay más de lo que se ha dicho?
No te preocupes, se ha dicho lo que debemos saber hoy.

No temas a la vida, no es ilusión, es amor manifiesto. No temas a la muerte, es transformación.

Que mis palabras toquen hondo tu alma. Quizá no todo te resulte novedad, pero tengo fe en decírtelo aquí y ahora porque han salido de mi corazón para tu transformación.

 

También te puede interesar

La Coherencia Cardíaca: puerta al bienestar

La coherencia cardíaca, más que una mera medida médica, se ha revelado como una herramienta ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *