Home » Artículos » Respiración consciente contra la ansiedad

Respiración consciente contra la ansiedad

Por Ramiro Calle.- Somos seres básicamente respirantes. Lo primero que hicimos al nacer es inhalar y lo último que haremos en esta vida es espirar. Respiramos de quince a veinte veces por minuto y existe una estrecha conexión entre la mente y la respiración, hasta tal punto que en el yoga se dice que la mente es el jinete y la respiración es el caballo.

La respiración y los estados mentales y emocionales están intimamente vinculados y según estemos agitados o sosegados, la respiración es diferente en cuanto a su ritmo. A cada estado mental y emocional sigue un tipo de respiración y viceversa.

Partiendo de este evidente principio, los yoguis se han servido desde muy antaño de la respiración para concentrar la mente y tranquilizar los procesos emocionales y somáticos. La respiración es asi una herramienta fabulosa para sosegarse e irse liberando de la agitación, la ansiedad o la zozobra.

Basta con hacer una respiración un poquito más consciente, lenta y larga para que se sede el sistema nervioso y se pacifiquen las emociones. Podemos convertir la respiración en una gran aliada para cualquier situación de estrés y bajar el umbral de la ansiedad.

Como ejercicio respiratorio propiamente dicho es magnífico el que conocemos como respiraciones completas o integrales. Consiste en inhalar lentamente por la nariz y conducir el aire en primer lugar hacia el vientre y el estómago; se continúa inspirando sin interrupción y se lleva el aire hacia la zona media del pecho; se prosigue inhalando sin interrupción y se lleva el aire hacia la zona más alta del torax.
Después se exhala el aire también por la nariz en el mismo tiempo aproximadamente. Si se ejecuta bien el ejercicio, al inhalar, ensanchan primero el vientre y el estómago y después la zona media del pecho y por último todo el torax.
Se puede hacer el ejercicio a lo largo de diez minutos, sea extendido, sentado, de pie o incluso aminando.

Ramiro Calle

www.ramirocalle.com

 

También te puede interesar

Los asombrosos sentidos de las plantas

¿Alguna vez te has preguntado sobre el mundo secreto de las plantas que habitan en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *