Por Felipe Castillo.- Kundalini es la esperma divina que yace en el inconsciente de cada ser humano, es por ello que somos hechos a imagen y semejanza de Dios.
Génesis 1:3 – 5
3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
Lo que nos ilumina es el verbo para reflejar su luz como la esperma de Dios que somos, y como esperma de luz que somos podemos impregnar el entorno para iluminarlo siendo Dios a través nuestro diciendo hágase la luz.
Y dijo Dios, quiere decir lo que kundalini viene a revelarnos que viene a cerrar un ciclo de oscuridad para abrir uno de luz, por eso dice: Y, porque antes había algo, por eso hizo la luz, para separar las tinieblas, por lo tanto kundalini no está dormida, los dormidos somos nosotros, es una paradoja que ella es la despierta que nos despierta, por eso dice: SEA, porque siempre ha estado despierta, dice: SEA la luz, sea es que siempre ha sido, se le llama la bella durmiente porque somos nosotros quienes debemos «despertarla» para que nos ilumine porque ella es la despierta, por eso dice Efesios 5:14 Despiértate tu que duermes, levántate de los muertos y te alumbrar Cristo, y por eso dice
1 Tesalonicenses 5:7 – 8 Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo.
Cuando dice: Pues, es que debería de haber otra realidad, que es los que están despiertos, de día se despiertan, y viene separado porque es por ciclos el despertar, al igual que el adormecimiento, así como es de profundo nuestro adormecimiento, es lo que tarda el despertar, por eso el verso lo separa con comas, diciendo: Pues los que duermen coma, de noche duermen, porque primero ya están dormidos y luego otro ciclo de adormecimiento en la oscuridad del inconsciente, y esto gramaticalmente no es correcto, pero se trata de códigos espirituales. Luego dice: Y los que se embriagan coma, de noche se embriagan, cuando la realidad debería de ser que los que están sobrios de día son iluminados, las tres comas llevan a 4 ciclos del adormecimiento espiritual: Dormir, Dormir en la noche, embriagarse, embriagarse en la noche, quiere decir que se puede estar dormido en el día, mientras kundalini trabaja por despertarnos, y luego dice: Y los que se embriagan quiere decir vivir en un engaño mental mientras kundalini trabaja por despertarnos, luego dice: De noche se embriagan, quiere decir dormir pensando que se está en un estado de lucidez, eso hace la ignorancia y las verdades a medias, nos llevan al engaño sintiendo libertad conduciéndonos al camino del error, es cuando no queremos reconocer la realidad y la mente se vuelve estrecha, no obstante kundalini comienza a trabajar al abrir la mente soltando todo lo que nos ata a la noche para ver un nuevo amanecer.
Kundalini nos hace conscientes de la realidad, por eso dice Tesalonicenses, pero nosotros, que somos del día, dice pero porque hay consciencia de que la realidad es otra, y tiene una coma después del nosotros, porque solo cuando somos conscientes de que somos distintos al resto es que hemos despertado, el pero es reconocer que nosotros somos de una naturaleza divina en medio de un mundo de oscuridad, cabe destacar que cuando digo mundo no me refiero a la tierra, me refiero a estar cautivo por la matrix, por eso dice: Seamos sobrios, porque lo que nos revela kundalini es lo que nos da fe, porque es imposible tener fe en un mundo de oscuridad sin revelación, a no ser que vivamos en el autoengaño sintiendo libertad con una fe muerta, por eso dice habiéndonos vestido con la coraza de fe, porque la revelación de kundalini es la coraza de fe que nos libra del autoengaño, por eso luego dice y de amor, porque nadie tiene amor si primero no lo conoce, es imposible tener amor si kundalini no lo despierta, es una paradoja porque el mundo lo ve como un sentimiento, pero es un estado de consciencia, es la inteligencia suprema, es Dios hablando el verbo mediante el ser humano con el cual establece el bien común, amor es aquello que nos vuelve más sabios, es filosofía, amor por la sabiduría, por ende si no nos vuelve más sabios siendo capaces de recibir revelaciones, lo contrario es desamor porque nos duerme, kundalini trabaja nuestro corazón haciéndonos conscientes del amor de Dios para ver al ser humano como él lo ve, por eso dice: Y con la esperanza de salvación como de yelmo, quiere decir que como tratamos al prójimo es como nos tratamos a nosotros mismos, esa es la esperanza del yelmo de la fe, las revelaciones que recibimos mediante kundalini, o mediante nuestro auto engaño las cuales quedan sin esperanza, ya que el amor cosiste en establecer el bien común en la sociedad, fuera de ello toda revelación es ceguera espiritual, porque nuestra esperanza y todo derecho del ser humano se limita en el trato al prójimo.
Por eso, Sea la luz, es estar consciente de que vivimos en un mundo de ilusiones, en donde más del 90% de las cosas que vemos, escuchamos, y leemos no son verídicas y conducen al error sintiendo total libertad, no obstante kundalini nos hace ser consciente de ello, porque lo que siempre ha existido es la luz, y en mundo de total oscuridad nos deja ver, no la luz, sino la oscuridad, ya que es imposible alcanzar total iluminación, la iluminación es ser conscientes de la oscuridad, porque el que cree que no la tiene vive en una falsa iluminación, porque total iluminación es una ilusión, es lo imperfecto lo que nos permite contemplar lo perfecto, por eso dice: Y separo Dios la luz de las tinieblas, porque una cosa nos hace contemplar la otra, por eso luego de decir sea luz tiene un punto y coma porque se cierra un ciclo del cual no éramos consciente en el cual al ser conscientes de ello se manifiesta lo que debería de ser, por eso dice Y fue la luz, dice: Y, de: Y fue la luz porque antes había un ciclo de oscuridad, cuando dice: Sea la luz, todavía no había luz, llego la luz cuando fue la luz, por ende cuando kundalini nos ilumina primero nos hace conscientes de nuestra oscuridad para que nosotros podamos darle luz a nuestras sombras y allí se manifiesta cambiando la realidad.
El trabajo de kundalini es despertarnos para poner en práctica lo que aprendemos en el despertar para iluminar nuestras sombras, busca hacernos conscientes de que por más que alcancemos la iluminación seguimos dormidos y que siempre seremos imperfectos, porque entre más perfectos creemos que somos más imperfectos nos volvemos, porque sin la imperfección no podemos diferenciar la perfección, y lo que paradójicamente nos hace perfectos es que podamos trabajar en el proceso del despertar mientras somos conscientes de que estamos dormidos, la perfección no consiste en dejar de ser imperfectos, sino en estar conscientes de la realidad, la consciencia permite diferenciar la luz de las tinieblas, pero para que la luz pueda ser separa de las tinieblas, primero la luz debe ser buena, quiero decir esto que cuando dormimos, a lo bueno llamamos malo y a lo malo, bueno, por eso dice y vio Dios, ósea que kundalini nos hace ver como Dios, para discernir entre el bien y el mal, agudiza nuestros sentidos, dándonos un nivel profundo de percepción e intuición. Se entiende mediante esto que para comprender el entorno que nos rodea, primero debemos comprendernos a nosotros mismos, porque quien comprende su oscuridad, comprende la oscuridad que le rodea, pero quien pretende comprender la oscuridad que le rodea, sin comprenderse a sí mismo, no comprende la realidad porque esta embriagado en la noche como dice el verso de Tesalonicenses por lo cual llama a lo bueno malo y a lo malo bueno, por ende kundalini nos lleva al justo juicio que es el de uno mismo porque lo externo es un reflejo de lo interno.
Kundalini establece nuevas temporadas en nuestras vidas a mediada que nos trabaja cada chakra, por eso dice: Y dijo Dios porque ya sabe lo que tiene que trabajarnos según la voluntad de Dios, y a medida que somos transformados actuamos de manera tal que nuestra vida es transformada abriéndose con ello un nuevo ciclo, por eso dice Y llamo Dios, quiere decir que llama a lo nuevo para que venga, no quiere decir que nombra, ¡No! Porque puede haber luz en la noche para iluminarla, paradójicamente no tendría sentido que la luz se quedara en el día porque no habría perfección, no podríamos diferenciar, es llamar a que venga la luz a iluminar la oscuridad para que venga un nuevo Día, es en mayúscula porque Dios es el Día, por eso cuando Dios nos da de la esperma de kundalini, lo que está haciendo es llamándonos a parecernos más a él, y cuando dice y llamo a las tinieblas Noche, quiere decir que cuando somos conscientes de nuestra oscuridad nos parecemos más a él porque pensamos como el, llamando a lo malo, malo, y a lo bueno, bueno, y la Noche se vuelve Día estableciendo una nueva temporada, por eso termina con un punto, porque cuando somos conscientes de nuestra oscuridad allí se termina y se abre un nuevo ciclo en donde podamos contemplar metafóricamente en un estado cronológico como la tarde del anochecer pasa al día del amanecer, el cual nunca podrá ser removido, por eso decía Albert Einstein que una mente que se abre a una nueva idea jamás volverá a su tamaño original, porque el pasado quedo atrás, lo que sigue es el aquí y el ahora, y lo que kundalini en el aquí y él ahora nos trae consigo es un nuevo amanecer.
Les invito a ser conscientes del nuevo amanecer al cual kundalini quiere llevarles.