Home » Artículos » Sacrificio de mujer

Sacrificio de mujer

Por Elena Hernández González.- Generalmente las semillas de nuestras enfermedades, son plantadas en nuestra infancia.
Cuando una mujer se siente obligada a participar en una actividad que no le gusta, su cuerpo, mente y espíritu corren riesgo de sufrir daños. Estos patrones de conducta tienen efectos muy reales en nuestro cuerpo y emociones. La necesidad e impulso por salvar a otras personas, aún poniendo en riesgo tus propias necesidades. También puede ser dañino para la salud.
Inconscientemente actuamos como la familia y la sociedad en la que vivimos quiere que seamos. Desconectándonos de nuestro ser y nuestras necesidades interiores. Solemos desatender nuestras necesidades para satisfacer a otra persona. Nos violamos a nosotras mismas constantemente.
Cuando somos niñas, queremos satisfacer a nuestros padres, queremos cumplir sus expectativas para así conseguir su atención, afecto, reconocimiento. Y estamos constantemente haciendo esfuerzos para convertirnos en lo que se espera de nosotras. Esto hace que no podamos expresar nuestros sentimientos con libertad, perdemos nuestra autentica identidad, nos alejamos de nuestro verdadero Ser. Nos reprimimos y esto hace que afloren depresiones, comportamientos compulsivos, etc. Cuando estas niñas crecen, y se convierten en madre, a su vez, imponen esta misma represión a sus hijas, si no logran sanar esta herida que sufrieron.
¿Entiendes la relación que tiene nuestra niña herida con la mujer adulta que somos?
Esto, si no se sana, suele desencadenar enfermedades:
Las enfermedades que nos ocurren por debajo de la cintura, tienen que ver con la rabia y enfado contenido. (Perdona, expresa).
Las enfermedades que nos ocurren por encima de la cintura, tiene que ver con la tristeza no expresada. (Llora, comunica, perdónate).

También te puede interesar

Cuestionando la campaña de vacunación española

En medio del clamor de la propaganda mediática, la próxima campaña de inoculación de la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *