Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Sanación de la dependencia emocional

Sanación de la dependencia emocional

Por Beatriz Álvarez.- Se puede definir la dependencia emocional como la necesidad de alimento afectivo que un individuo requiere para sobrevivir o sentirse a salvo. Las personas con dependencia emocional han crecido o se han criado con una gran carencia afectiva (lo han vivido ellos así). Poseen un gran vacío a nivel emocional interno, es decir, una baja autoestima, una gran desvalorización personal  y una gran necesidad de ser aceptados y queridos.

En realidad, es un mecanismo compesatorio para adquirir de los demás la aceptación, el amor y  el cariño que necesitan sentir. Para intentar paliar la baja autoestima recurren a la autoexigencia,  creyendo que siendo lo más perfectos posibles, se convertirán en personas  «querible» y dignas de recibir amor de los demás (falsa creencia del “tanto tienes, tanto vales”).

Suelen tener rasgos de complacencia porque hay un miedo muy primario a la soledad, un miedo a ser rechazados o abandonados, un miedo a enfrentarse al vacío que sienten en su interior; algo que nunca han aprendido a gestionar y nunca nadie les enseñó a cultivar.

Con frecuencia, son personas con grandes apegos materiales  ya que cuando no son capaces de llenar su vacío interno con el amor o el cariño ajeno, intentan darse cariño adquiriendo cosas materiales (gran abanico de objetos, propiedades, etc.)

No siempre, pero si es habitual que adquieran comportamientos adictivos (tabaco, alcohol, drogas, etc; rasgos característico del desamor) y/o comportamientos compulsivos como la ingesta de grandes cantidades de alimentos, que dan lugar a una evidente obesidad.

También puede originarse el caso opuesto, donde se observa un completo descuido de la nutrición, generándose un conflictos con los alimentos. Rechazan el alimento que simboliza el alimento afectivo  que reciben del entorno (bulimias, anorexias).

Este gran desamor que sienten es el causante de activar el mecanismo compensatorio de la dependencia emocional, ya que al no ser capaces de gestionarse el amor hacia sí mismos, recurren a las migajas que reciben de otras personas. Ese es el verdadero apego, el miedo a la pérdida de aquello que proporciona los recursos necesarios para sobrevivir a las propias experiencias de vida.

Mediante la canalización de la información del conflicto de desamor, que conlleva a la dependencia emocional, les proporciono esta diapositiva, que activará la energía necesaria en cada individuo, para que se dé lugar la sanación y comprensión de esta carencia.

(Pueden hacerse una copia reducida a color y llevarla consigo o tenerla a la vista durante el día, para que les ayude en su proceso de crecimiento sobre este conflicto)

Espero que les sirva y lo aprovechen en sus caminos de crecimiento personal.

Un afectuoso Saludo

 

 

También te puede interesar

Impactantes Experiencias Cercanas a la Muerte

En un mundo lleno de incógnitas y misterios, pocas cosas capturan nuestra imaginación y curiosidad ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *