La ayahuasca es una bebida chamánica que contiene compuestos psicoactivos que producen visiones o alucinaciones y su consumo es ilegal en la mayoría de países del mundo.
Sin embargo, un reciente estudio realizado en Madrid (España), ha probado que esta sustancia promueve el nacimiento de nuevas neuronas en el hipocampo, lo cual mejoraría significativamente nuestra memoria y capacidad de aprendizaje.
Este nuevo descubrimiento se suma al de científicos que aseguran también que, la ayahuasca, induce a la formación de otras células neuronales como astrocitos y oligodendrocitos.
Todos estos hallazgos indican que, el uso controlado de ayahuasca, podría tener un gran potencial terapéutico para una amplia gama de trastornos psiquiátricos y neurológicos.
“En enfermedades neurodegenerativas, es la muerte de algunas neuronas lo que causa enfermedades como el alzheimer o el párkinson. Ahora, el desafío es seguir investigando y utilizar esta sustancia para formar nuevas neuronas y así reemplazar a las que mueren como resultado a una enfermedad” comparte uno de los responsables del estudio.