Según una nueva investigación del estudio “The carbon opportunity cost of animal-sourced food production on land”, el NO consumo animal podría eliminar hasta 16 años de emisiones de carbono. «Al utilizar enormes extensiones de tierra en ganadería, se pierde la vegetación que crecería en esa zona y que, además, se encarga de secuestrar toneladas de CO2 (las plantas realizan la fotosíntesis; absorbiendo dióxido de carbono y convirtiéndolo en oxígeno).
Los responsables del estudio plantean 3 posibles escenarios del 2050:
1- Si la oferta y demanda de carne continua como hasta ahora, se dará un aumento de la destrucción ambiental que, lamentablemente, podría ser irreversible.
2- Si se redujera en un 70% el consumo de carne, las emisiones de CO2 se verían reducidas casi a la mitad; lo cual es esperanzador.
3- En un escenario un tanto utópico, en el que existiera una dieta vegana global, se eliminarían las emisiones de aproximadamente 16 años; dándole al planeta tiempo a recomponerse.