En Polonia, la Cámara Baja del Parlamento ha votado una nueva ley que prohíba la cría de animales con el fin de usar sus pieles. Este es el cometido de las granjas peleteras, que provocan la muerte de millones de animales en el país.
De hecho, se estima que podrían salvarse alrededor de 8 millones de vidas de forma anual, lo que supondría un respiro a animales como los zorros, los perros mapaches o los visones.
Por supuesto, el proyecto ha recibido la oposición del partido ultraconservador de Polonia, así como de los productores y ganaderos a los que esta medida no beneficiaría. Aún así, el líder del partido gobernante de Ley y Justicia indica: «Polonia ocupa el tercer lugar en el mundo como productor de pieles. En nuestro país, los animales se crían y matan violentamente solo por su pelaje. Los estándares de Polonia con respecto a los derechos animales no deberían ser peores que los de los países occidentales».
La iniciativa fue tomada por PETA, (una de las organizaciones animalistas más reconocidas a nivel mundial), que envió una carta al gobierno pidiendo la prohibición del cultivo de pieles y añadiendo material de sus últimas investigaciones, donde se muestra claramente la crueldad y violencia a la que son sometidos estos animales.
La ley debe aún ser aprobada por el Senado y contar con la firma del Presidente. Si esto sucede, podría entrar en vigor en un plazo máximo de un año.