Home » Noticias » Se protege del plagio a la comunidad indígena de México

Se protege del plagio a la comunidad indígena de México

Los pueblos indígenas son creadores de muchos diseños y expresiones artísticas en la moda, la pintura, la escultura… Sin embargo, ninguna de sus creaciones está legalmente protegida para la prevención de su uso sin su consentimiento.

Debido a esto, el gobierno mexicano ha propuesto una nueva ley que se espera se haga vigente a la mayor brevedad, con la intención de proteger a sus artesanos y artistas de este tipo de plagios.

Una vez la nueva legislación sea aprobada, cualquier obra que cumpla con el criterio anterior deberá contar con la expresión “Derechos Reservados” o “D.R.”. Los autores deberán estampar la marca en sus productos, de forma que nadie pueda usarlos o venderlos como propios.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha demostrado que, durante los últimos 10 años, al menos 23 reconocidas marcas textiles han copiado diseños de las comunidades indígenas. Podríamos poner de ejemplo a “Carolina Herrera”, en su colección de 2019.

Las figuras, dibujos y bordados de los pueblos indígenas han pasado de generación en generación; hablamos del patrimonio y la cultura de cada etnia y, por supuesto, les pertenece.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *