Un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague ha encontrado, en un estudio reciente, que el cerebro despierta más de 100 veces por las noches. Descubrieron que, pese a ello, esto es señal de un sueño reparador, cuanto más despertares haya durante el sueño, más se estimula la memoria.
Según este estudio, la razón por la que el cerebro despierta más de 100 veces por las noches es la acción de un neurotransmisor (la noradrenalina). Esta sustancia siempre se ha asociado al estrés y hasta ahora se pensaba que permanecía completamente inactiva durante el sueño, de esta manera, hay momentos en los que el cerebro funciona tal y como lo hace cuando está despierto. Sin embargo, esto sucede por lapsos tan breves que el durmiente no llega a darse cuenta. Entre el momento del despertar y de volver a dormir pasan en promedio 30 segundos.
Uno de los aspectos más llamativos de esta investigación fue el hallazgo de la relación que existe entre el hecho de que el cerebro despierta más de 100 veces por noche y la memoria.