Home » Artículos » Ser tu propio observador

Ser tu propio observador

Por Loana Ascárate.- Si por un instante frenáramos nuestras ocupaciones… si por un instante observáramos nuestros pensamientos hasta trascenderlos…si por un instante nos permitiéramos “SER” y “SENTIR” exactamente lo que estamos siendo y sintiendo aquí y ahora…

Los resultados de realizar esta práctica a “CADA INSTANTE” nos permite convertirnos en observadores de nosotros mismos.

La sensación de sentirse en el momento presente como nuestro propio espectador es inexplicable, así es, no se puede explicar a través de las palabras. Es una sensación de integración con el todo y de la que no queremos salir una vez que la experimentamos.

Pero lo curioso es que si no queremos dejar de experimentar esa sensación ¿por qué volvemos al juego de la mente-ego y a esos pensamientos que parecen arraigarse en nuestra vida diaria que no nos permiten sentir paz? Las resistencias a las que nos aferramos son las que no nos permiten pensar de otra manera y, como consecuencia, sentir de otra manera. Analicemos lo siguiente: “las resistencias no nos permiten” si tenemos el poder de experimentar nuestras propias resistencias, quiere decir que tenemos 100% de control sobre ellas, lo que lleva a pensar que en realidad no queremos salir de ese estado de control de nuestra propia realidad, aunque ello signifique sacrificar nuestra propia paz.

En este punto somos libres de tomar uno de dos caminos: el de querer controlar todo lo que sucede en nuestra vida, independientemente de que “las cosas se nos vayan de las manos” y no suceden como quisiéramos, o el de SOLTAR toda situación o experiencia que a nuestro criterio “no sea buena para nosotros”.

El primer camino nos muestra que cuanto más queremos controlarlo todo, el universo responde a esas peticiones y nos concede experiencias para continuar con esa elección. La sensación cuando se elige esta opción es de insatisfacción, infelicidad, disconformidad permanente con el ambiente que nos rodea y hasta inconvenientes en la salud. El segundo camino brinda sensaciones totalmente antagónicas a las anteriores, y funciona de igual manera, el universo responde con experiencias o situaciones que nos hacen felices, nos sentimos en paz con nosotros mismos y con nuestro entorno.

La invitación en esta oportunidad es a que podamos aceptar y experimentar todos los caminos que nos toque, con el fin de trascender diferentes situaciones que aportan a nuestro crecimiento personal en esta experiencia física con fecha de caducidad. No esperemos más que “algo” suceda en nuestra vida sino que tomemos el 100% de responsabilidad  por nuestras experiencias y permitámonos SER NUESTRO PROPIO OBSERVADOR.

También te puede interesar

La Coherencia Cardíaca: puerta al bienestar

La coherencia cardíaca, más que una mera medida médica, se ha revelado como una herramienta ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *