Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Seres sintientes

Seres sintientes

seres-sintientesPor Ramiro Calle.- Resulta que ahora algunos científicos de Nueva Zelanda nos dicen que se ha demostrado que los animales son seres sintientes y que igual que los llamados humanos, padecen estrés, ansiedad, sufrimiento y angustia.  Esta denominación de «seres sintientes» se viene utilizando desde tiempos inmemoriales en las filosofías y métodos liberatorios de Oriente y yo mismo me sirvo de ella en mis clases de meditación desde hace cerca de medio siglo.

¿Es que alguna vez se ha podido dudar de que los animales son seres sintientes como los humanos? Algún día llegará en que el llamado ser humano, que no es otra cosa que un homianimal todavía, se dará cuenta de las atrocidades que se han hecho con los animales, criaturas, por cierto, mucho más puras que los que hemos tenido el dudoso privilegio de adquirir un cerebro humano, sobre todo si éste es una herramienta para matar, herir, explotar, denigrar, torturar o esquilmar.  Un día tendría que llegar en que los humanos se percatasen de que se ha considerado injustamente a los animales como inferiores, del mismo modo que se ha hecho durante siglos con los negros, teniéndoles muy por debajo de los hombres blancos.

Como decía Leonardo Da Vinci, quizá llegue el día en que se juzgue a los asesinos de animales como asesinos de hombres.  Hoy por hoy, muy triste y dolorosamente, se siguen maltratando animales, como si fueran «seres insintientes» y no «seres sintientes».  Nada peor que matar a nuestros hermanos los animales por pura diversión y qué poco dice de un país que eso siga sucediendo y encima se busquen las más espurias justificaciones y falaces pretextos para apoyar esa innecesaria masacre, como, por ejemplo,  lo son las atroces  corridas de toros.  ¡Y que haya habido ofuscados e insensibles dirigentes que las han considerado y resaltado como  un bien cultural!.

Un animal, igual que un ser humano, gusta de ser acariciado, acompañado, mimado; tiene sentimientos de tristeza y soledad, y para los que mucho les amamos y sabemos verlo, descubrimos, sí, que también ríen y lloran, pero sobre todo saben hablar de corazón a corazón.  Compasión quiere decir también padecer-con. Si tenemos compasión, padecemos con el sufrimiento de esas criaturas llamadas animales y de las que tanto tenemos que aprender, pero que en ningún caso fueron creadas para que abusemos de ellas, las explotemos y maltratemos.

Desde niño mi madre me enseñó que al herir a un animal, me hiero a mí mismo, porque todos los seres sintientes formamos parte de una gran familia.

También te puede interesar

Impactantes Experiencias Cercanas a la Muerte

En un mundo lleno de incógnitas y misterios, pocas cosas capturan nuestra imaginación y curiosidad ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *