Home » Noticias » Sergio Rico podría revolucionar la alimentación mundial con su invento ‘Silos de Agua’

Sergio Rico podría revolucionar la alimentación mundial con su invento ‘Silos de Agua’

Sergio-Rico-silos-aguaNoticias Mindalia.- ‘Silos de Agua’. Quédense con este nombre porque es el de uno de los inventos más revolucionarios de los últimos tiempos. Tanto es así, que su creador, el investigador del Instituto Politécnico Nacional de México, Sergio Rico Velasco, está nominado al Premio Mundial del Agua por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo y es considerado una de las mentes más brillantes del país.

La también conocida como ‘lluvia sólida’ es un polvo granulado de acrilato de potasio biodegradable, no tóxico, capaz de absorber hasta 500 veces su peso en agua. Esto no solo significa un gran avance para los sectores agrícolas, forestales, para la horticultura, etc., sino que podría revolucionar la alimentación mundial al poder hacer frente a las terribles sequías que amenazan la supervivencia de millones de personas en el planeta.

Los ‘Silos de agua’ actúan como embalses de agua y permiten que entre el 95% y 99% del agua almacenada sea tomada por el sistema radicular de las platas de acuerdo con sus necesidades, lo que asegura un crecimiento estable y saludable de los cultivos.

Además, según aseguran los distintos distribuidores oficiales del producto: incrementa las reservas de agua de los suelos por muchos años; mejora la ventilación de aquellos suelos compactos; reduce ciclos de irrigación y las cantidades de agua; reduce al menos en un tercio la percolación de nutrientes en el suelo; reduce los costes al ahorrar hasta 50% en fertilizantes; protege el medio ambiente de sequia, erosión, desertificación y contaminación del agua; permite el cultivo de la tierra bajo condiciones de clima y suelo; provee a las plantas de un suplemento regular de humedad; permite un mejor crecimiento de la planta en regiones de escasas lluvias; aumenta significativamente la productividad de los cultivos y reduce el consumo del agua hasta el 90%.

A pesar de ello, el propio Rico Velasco lamenta el poco apoyo que ha recibido por parte de las instituciones y organismos de su país. Recuerda que acudió a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para presentar la ‘lluvia sólida’, ‘pero sólo me desearon suerte’, relata.

De todos modos, un invento de tal magnitud, sí ha sido muy bien acogido por otros 11 estados que ya lo comercializan a gran escala.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *