Home » Noticias » Si no plantas 10 árboles, no te gradúas

Si no plantas 10 árboles, no te gradúas

Filipinas es una de las zonas más afectadas por la deforestación a nivel mundial, debido, sobre todo, a la tala ilegal de árboles. En los últimos años, la cubierta forestal del país ha pasado de un 70% a un 20%.

Por eso, se ha propuesto atacar el problema de raíz y, así, ayudar también en la lucha contra el cambio climático.

Por norma, cada alumno de primaria y secundaria, así como también los universitarios, deberán plantar un total de 10 árboles para poder graduarse. Para hacerlo, deberán elegir entre varias zonas: tierras boscosas, áreas protegidas, reservas civiles o militares, áreas urbanas o sitios mineros inactivos.

Esta es una de las cláusulas que se adjuntan en la nueva “Ley de graduación del legado para el medio ambiente”. Se calcula que, con esta iniciativa, se garantizarán un mínimo de 175 millones de árboles nuevos al año; convirtiéndose en 525 mil millones de nuevos árboles en el curso de una generación.

“La política del Estado es perseguir programas y proyectos de protección ambiental, biodiversidad, lucha contra el cambio climático, reducción de pobreza o seguridad alimentaria. Por eso, el sistema educativo debe propagar el uso ético y sostenible de los recursos naturales” afirman representantes del gobierno filipino.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *