Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias Positivas » Social Good Summit Madrid (#SGSMad), el encuentro sobre innovación y tecnología, celebra su segunda edición en Madrid organizado por Intermón Oxfam y la Agencia de Salud y Comunicación

Social Good Summit Madrid (#SGSMad), el encuentro sobre innovación y tecnología, celebra su segunda edición en Madrid organizado por Intermón Oxfam y la Agencia de Salud y Comunicación

Social Good Summit Madrid, el evento que reúne a destacados representantes del mundo de la innovación y tecnología, cultura, salud, y ciudadanía organizado por Intermón Oxfam y la Agencia de Salud y Comunicación; tendrá lugar los próximos días 24 y 25 de septiembre en el Auditorio Medialab-Prado de Madrid.

Social Good Summit es un foro gratuito que congrega, en su segundo año en Madrid, a casi medio centenar de personalidades, plataformas y organizaciones; y tiene como objeto compartir, difundir y debatir sobre el papel de la tecnología para generar un cambio social desde el dinamismo y la inspiración colectiva.

Social Good Summit Madrid (#SGSMad) recoge el testigo del encuentro realizado en Estados Unidos, Social Good Summit, artífice y precursor a nivel mundial de esta iniciativa que se celebra, a modo de meetups, en 400 ciudades simultáneamente. El lema global de este año es #2030NOW, parte de imaginar el mundo que queremos en 2030, tras la agenda y compromisos post Objetivo del Milenio; y compartir soluciones, experiencias e ideas sobre cómo la tecnología y los medios sociales pueden ayudar a crearlo.

Exposiciones y ponentes de Social Good Summit Mad

El foro se divide en cuatro bloques temáticos de mañana y tarde, donde se expondrán ideas, acciones y proyectos innovadores basados en el impacto positivo de la tecnología en la vida de las personas; así mismo, se debatirán diferentes temas: el papel de la ciudadanía en la política y el sistema sanitario; la innovación en TICS, o el papel del cómic como lenguaje para el cambio.

Bloques temáticos (18.30-21h)

El primer bloque de la tarde dará comienzo el 24 de septiembre, bajo el título “Cambian las personas, cambia la comunicación”, contará entre otros con la participación de Leo Bassi; Patricia Horrillo, de la plataforma 15Mpedia; el Colectivo de artistas urbanos BoaMistura; el investigador Gonzalo Fanjul, de la Fundación PorCausa; Xosé Ramil, del Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM); y Martín Haas y John Wood, de la organización Implicate.org;

El día dedicado a la innovación en la comunicación se cierra con el debate “Un lenguaje para el cambio: el cómic”, moderado por Gerardo Vilches, de la Asociación de críticos y divulgadores de cómic de España, y estará representado por figuras del mundo del cómic y la cultura como Paco Roca, Álvaro Ortiz, David Rubín, Sonia Pulido, Miguel Gallardo, Cristina Durán y Miguel A. Giner

La “Ciudadanía activa o caos” es el lema del 25 de septiembre que contará con las intervenciones de Mar Cabra, periodista de investigación; David Cabo, de la Fundación Ciudadana Civio, María G. Perulero, de la plataforma de financiación colectiva abierta Goteo; o Aída Quinatoa activista de la PAH, entre otros participantes.

El bloque se cierra con el debate “¿Puede la ciudadanía incidir en la política pública?”, moderado por la periodista Marta Nebot, y con la participación de David Álvarez, de la plataforma Parlamento 2.0; el investigador Javier Pérez, de Avizor o el activista Pablo Martín, co-fundador del Proyecto Colibrí, entre otros ponentes.

¿Cómo puedo asistir o seguir el evento?

Las entradas gratuitas de Social Good Summit Mad están disponibles en ticketea (Pincha aquí). Puedes seguir el evento a través de streaming (Pincha aquí)o en twitter con el hashtag #SGSMad.

Más información sobre el evento (Pincha aquí)y en el Meetup de Mashable (Pincha aquí). Sigue el evento en los perfiles sociales, Facebook de Intermón Oxfam, y en las cuentas de Twitter: @IOConversa y @SoyActivista.

Gabinete de comunicación y prensa Social Good Summit Mad:

Mª José Mora
mj.prensa@gmail.com
Web Intermón Oxfam

@maijomora
Tlf. 676 933 483

También te puede interesar

La generación del comercio justo

Los jóvenes británicos que han crecido en la era del mercado de un floreciente comercio ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *