Científicos italianos han conseguido descubrir un gran lago de agua líquida oculto bajo el hielo del polo sur de Marte. Una masa la cual ha sido detectada con el radar a bordo de la sonda europea Mars Express, conseguido tras una gran búsqueda de años.
La profundidad del lago es muy complicada de saber, ya que el agua absorbe las emisiones de señales por el radar. Se ha encontrado una reserva de agua producida por el derretimiento del hielo que se concentra en una depresión del terreno, según cuenta el astrónomo, además, al menos cientos de millones de metros cúbicos de agua líquida.
La Universidad de Alberta descubrió dos lagos de agua salada bajo el ártico canadiense, “los lagos subglaciales en la Tierra, tanto de agua dulce como salada, tienen comunidades microbianas a pesar de su aislamiento de la atmósfera y su temperatura y oscuridad extremas, algo que muestra que la vida puede adaptarse a condiciones muy extremas, aunque las temperaturas en la masa de agua del polo sur marciano es mucho más baja que cualquiera observada en lagos terrestres similares y también lo es su composición química.
El hallazgo consigue abrir un debate sobre si es posible que haya vida en este u otros lagos marcianos aún por descubrir. Mars Express consiguió reunir datos de la zona en cuestión durante tres años y medio, posteriormente fueron cuidadosamente analizados para descartar falsos positivos. Posiblemente haya más lagos como este, aunque probablemente no se puedan encontrar durante esta misión. Se considera que en unos 15 años sería el tiempo y plazo para una gran exploración de la zona del polo sur de Marte, el gran problema es que tan sólo quedan unos 3 años de misión.