Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Tag Archives: Agricultura Védica Maharishi

Tag Archives: Agricultura Védica Maharishi

Flower Power vs. Goliat Power

Por José Antonio Cordero.- Hay diferentes formas de cuidar un árbol. La acción más importante es regar la raíz, porque ayuda a la conexión de la savia con la tierra, de ahí se enriquece y luego la savia nutre todo lo demás. Las ayudas externas también son recomendables si se saben aplicar. Hoy analizaremos diferentes poderes. La historia repite acciones ...

Leer completa

La fuente es mejor que la mesa

Por José Antonio Cordero.- Posiblemente el I Día internacional del Yoga fue el más seguido en todo el mundo. Fue una iniciativa del Presidente de India que practica desde hace muchos años yoga y meditación. Modi hizo importante el yoga para el todo el mundo y dijo que el yoga no es realizar ejercicios difíciles, que para eso estaban los ...

Leer completa

Almacenamiento

Por José Antonio Cordero.- La imagen que pasa a través de la retina se proyecta en la pantalla de la mente, después está la memoria si desea o sabe retener el recuerdo de aquella imagen. También se puede almacenar el sonido de una voz o canción, reavivar sabores, olores. A través de los sentidos podemos ir acumulando situaciones vividas, pero ...

Leer completa

La voluntad: tanto tienes, tanto vales

Por José Antonio Cordero.- Del primer brote surgen todos los demás. Toda la creación comenzó así, de la Unidad brotó la diversidad. Los metros de un árbol pertenecen a la tierna voluntad de su primer milímetro. El primer impulso contiene todos los valores de la diversidad, de una única ley natural surgen todos los valores diferentes de las leyes naturales. ...

Leer completa

Nacer

Por José Antonio Cordero.- Obtener un cuerpo humano no es nada fácil. El Maestro de Maharishi hizo un memorable comentario al respecto y dijo: «Obtener un cuerpo humano es cosa rara. Haz un uso pleno. Hay cuatro millones de formas de vidas que un alma puede asumir, después de eso se tiene la oportunidad de ser humano, de conseguir un ...

Leer completa

Caer por descuido

Por José Antonio Cordero.- La rutina diaria cuando no es expansiva, cuando no existe un simultáneo crecimiento interno y externo, es arriesgada y se puede caer en situaciones desagradables por descuidos personales, por no atender las necesidades internas y el necesario crecimiento evolutivo. Despreocuparse del descanso, de la comida sana y de los buenos momentos de compartir las alegrías conseguidas ...

Leer completa

La mente devoradora

Por José Antonio Cordero.- Pasada la juventud las lecciones sobre las formas de vivir gustan poco, y se tiende al rechazo cuando se tocan puntos extremos. Cada uno ha ido aprendiendo y formándose con las cosas que encuentra en su camino y capta aquello que es capaz de percibir. Paseando a oscuras se ven pocas cosas, caminar con luz es ...

Leer completa

La luz no tiene sombras, ni dentro ni la trasmite

Por José Antonio Cordero.- La luz no tiene sombras, ni la tiene dentro ni la transmite. Esa es la naturaleza de la luz, es tan pura que la llamamos luz divina, porque su contenido es únicamente Luz. Ni la más mínima motita de oscuridad anida dentro de ella. Su pureza es interna y también externa porque no transmite oscuridad. Además ...

Leer completa

El Puente

Por José Antonio Cordero.- La gran meta de nuestro proyecto es que todas las ciudades tengan abundancia de productos ecológicos. Los agricultores deben aprender a cultivar desde la conciencia, ese es el mejor certificado ecológico; los certificados se pueden falsear pero un elevado nivel de conciencia no admite falsedad. Es mejor alimentarse de productos locales, pero por razones de cultura ...

Leer completa

Gratitud

Por José Antonio Cordero.- De bien nacidos es ser agradecidos… Y Don Quijote dijo: “De gente bien nacida es agradecer los beneficios que reciben, y uno de los pecados que más a Dios ofende es la ingratitud.” ¿Qué tendrá la gratitud que este mundito de las prisas ha olvidado? Hoy se celebra en EEUU el día de Acción de gracias, la ...

Leer completa

El tren llamado deseo

Por José Antonio Cordero.- En cada fase de nuestra vida nos encontramos con retos, anhelos, aspiraciones. Hemos deseado tantas cosas diferentes como tan diferentes éramos. La edad cambia los deseos, la fisiología comanda los deseos, la juventud bravía desea cosas que la ancianidad no hace. La vida monástica parece contener los deseos y la vida suelta da riendas sueltas a ...

Leer completa

El sonido del alma

Por José Antonio Cordero.- Cantar es un placer y tiene un efecto más personal que público. Cada vez que elevamos la voz, la palabra elevada adquiere mayor fuerza. Cantar es la mejor forma de duplicar los efectos de las palabras. Cada palabra tiene dos cualidades, sonido y significado. Las palabras suenan de distinta forma y cada sonido tiene un efecto en ...

Leer completa

Fundamentos del progreso

Por José Antonio Cordero.- Dicen las encuestas que sucederán grandes cambios en la sociedad. Ojalá los cambios sean a mejor y el progreso social y la calidad de vida sean reales. En pocos meses la opinión puede cambiar, la memoria social flaquea y además está comprobado que es fácil manejar la opinión pública. Ya veremos qué pasa y qué cosas ...

Leer completa

Luces en la noche y días apagados

Por José Antonio Cordero.- En la noche más oscura del otoño, entre octubre y noviembre de cada año, la tradición védica celebra el día de Dipavali o Diwali, el día de las luces. Esa noche miles de hogares se llenan de luces, velas encendidas por todas partes, una gran celebración, pero si al día siguiente la miseria domina en hogares ...

Leer completa

Del 10% AL 100%, ¿lento o rápido?

Por José Antonio Cordero.- Hoy dos diarios importantes cuestionan si realmente se usa un 10% del potencial mental. La verdad es que decir un 10% es ser generosos para muchos grupos, decir un 2%, 4% no sería un insulto. En la imagen podemos ver dos tipos de cerebros, uno normal del 10%, y el otro es el de un delincuente ...

Leer completa

‘Lucys artificiales’

Por José Antonio Cordero.- El anuncio de la película Lucy nos recuerda que sólo utilizamos un 10% de nuestra capacidad cerebral, y nos deja un recado: ¿y si hubiera una forma de llegar al 100% de nuestro cerebro? ¿De qué seríamos capaces? Salenimágenes para demostrar el poder mental sobre la materia. Pero el tema que nos ocupa no es el ...

Leer completa