Home » Tag Archives: agricultura

Tag Archives: agricultura

Los alimentos que se tiran consumen ¼ parte del agua de la agricultura

Actualmente, para producir los alimentos que terminan en la basura, se utiliza la cuarta parte del agua dulce que se ocupa en la agricultura en todo el planeta, a esto hay que sumarle los 300 millones de barriles de petróleo que facilitan la producción y el transporte de los productos que llegan a los comercios tras recorrer miles de kilómetros. ...

Leer completa

¿Qué hizo sucumbir al imperio Maya?

El misterio siempre ha envuelto a la cultura Maya y cómo desapareció es una pregunta muy recurrente respecto a esta civilización. Recientemente, un estudio de la revista ‘Nature’ indica que, la principal causa, fue la sequía. Aunque la teoría ya existía, nunca se comprobó con tantos estudios científicos. Los Mayas se asentaron en lo que ahora es el sureste de ...

Leer completa

Crean un bosque de comida gratuita

Para atender a la demanda alimenticia de personas con recursos limitados, Atlanta (EEUU) ha creado el primer bosque de comida gratuita. Se trata de una granja de siete acres que contiene alrededor de 2.500 plantas comestibles y medicinales y por la que los residentes pueden deambular y coger todo lo que necesiten. Según estudios, unas 125.000 personas en Atlanta (1 ...

Leer completa

Día Mundial de la Alimentación

El 16 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Alimentación. La celebración comenzó en el año 1979 y es promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en todos los habitantes de la Tierra. A día de hoy, el 40% ...

Leer completa

La dieta vegetal reduce drásticamente la emisión de CO2

La producción ganadera y los alimentos de origen animal requieren un 83% del espacio de las tierras agrícolas de la Tierra. Según un nuevo estudio publicado en una famosa revista científica, el cambio a una dieta basada en plantas podría compensar hasta 16 años de emisiones de carbono. Hay ciertos lugares sumamente explotados por la industria ganadera. Al liberar ese ...

Leer completa

La ONU propone incluir insectos en nuestra dieta habitual

Según un reciente comunicado de la ONU, la ganadería y la agricultura son ineficientes y están suponiendo la destrucción de los suelos y el empeoramiento del medio ambiente. Por eso, la ONU y demás organizaciones de la salud proponen comer insectos para salvar al planeta y combatir el hambre. Los argumentos son varios; en primer lugar, la crianza de insectos ...

Leer completa

Mindalia Terra: nuevo proyecto solidario de Mindalia.com

Ha nacido Mindalia Terra, un proyecto mundial revolucionario, solidario y ecológico que se inicia en la Axarquía, al sur de España. En superficies de miles de metros cuadrados, Mindalia Terra pone a disposición de todo el que lo solicite, parcelas familiares donde poder cultivar tu propia huerta libre de productos químicos. De esta forma, se fomenta el autoconsumo saludable y se ...

Leer completa

El declive del uso de pesticidas y herbicidas en Alemania

El gobierno alemán ha presentado recientemente un proyecto de ley que restringe el uso de pesticidas en zonas protegidas y alrededor de los cursos de agua. A su vez, Alemania ha aprobado ya la salida del glifosato (herbicida artificial desarrollado para la eliminación de hierbas, plantas y árboles, que ha sido clasificado como cancerígeno) para finales de 2023. La determinación ...

Leer completa

México prohíbe el maíz transgénico y el glifosato

A partir de un decreto gubernamental, México ha prohibido la importación de maíz transgénico y el uso de glifosato. Según varias organizaciones, esto responde a la lucha de muchos durante los últimos años: “México es considerado el centro de origen, domesticación y diversificación de 64 variedades de maíz. Defender el maíz nativo y las semillas originarias de nuestro país era una ...

Leer completa

Granjas verticales sostenibles; el futuro de la agricultura

En Dinamarca, donde han decidido invertir en tecnología sostenible, han creado la granja vertical eólica más grande del mundo (de esta forma y, apilando las plantas hacia arriba, se ahorra espacio permitiendo a las plantas crecer sin necesidad de los grandes terrenos que suelen hacer falta). Su funcionamiento se basa en el uso de turbinas eólicas, alimentándose con energía renovable ...

Leer completa

Nueva técnica natural para la lucha contra plagas

Tras varios años de estudio, un grupo de científicos ha conseguido desarrollar un nuevo pesticida natural. La intención era desarrollar una nueva tecnología que luchara, de forma natural y respetuosa con el medio ambiente, contra las plagas y patógenos que afectan a los cultivos. Finalmente, se ha logrado patentar un método basado en las moléculas de ARN bicatenarios. “Si un ...

Leer completa

Agricultura urbana para luchar contra el efecto invernadero

Recientemente, se ha creado una corriente de conciencia ambiental que los expertos están decididos a aprovechar. Muchas personas quieren ejecutar acciones que permitan mitigar el impacto de los humanos en el planeta. Un grupo de investigadores de Nutrición Vegetal, afirman que la agricultura urbana tiene un aporte muy positivo contra el efecto invernadero y nos recuerdan que, cualquier planta, sea ...

Leer completa

Ecología basada en la alianza con la Ley Natural

Por José Antonio Cordero.- La Agricultura Ecológica debe crecer cada día para crear un mundo mejor. Se parte el corazón cuando leemos que el hambre ha crecido en el mundo, más de 815 millones de personas hambrientas y esta semana un enorme despliegue de tanques saliendo por Suecia y Rusia, además de misiles volando por encima de países ricos. Los ...

Leer completa

10 cosas que puedes hacer para ayudar a las abejas

Seguro que más de una vez te has preguntado qué puedes hacer para ayudar a las abejas. Las abejas y otros polinizadores son fundamentales para el equilibrio ecológico del Planeta y para la seguridad alimentaria. Sin embargo están en peligro, algunas especies incluso en peligro de extinción. Aunque muchas son las amenazas que sufren las abejas sin duda una de ...

Leer completa

Un estudio confirma toxicidad del maíz transgénico

El futuro de la agricultura campesina y la alimentación mundial se encuentra en riesgo debido a la continua presencia de organismos genéticamente modificados. Si bien hasta ahora no habían pruebas científicas contundentes sobre la toxicidad de estos productos, en el último año hay un importante grupo de la ONU, científicos y activistas que promueven su desuso. En México, el uso ...

Leer completa

Doscientas mil personas mueren cada año a causa de los pesticidas

Los pesticidas serían responsables de la muerte de unas 200 mil personas, de acuerdo a un estudio encargado por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU). El documento fue presentado en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra y también advierte sobre el catastrófico impacto de estos productos químicos en el medioambiente. «El uso excesivo de plaguicidas es muy ...

Leer completa