Home » Tag Archives: apego

Tag Archives: apego

Te amo, te suelto

Por Katia.- Siento que cada vez que te veo mi corazón se emociona , las comisuras de mis labios se extienden , es como una luz que aparece a nuestro alrededor , es amor , es un sentimiento que no se puede explicar claramente , solo se puede vivir , sentir. Cada instante juntos es mágico , como si la ...

Leer completa

Libro: El poder del apego

Raquel Marín Editorial Sirio Desde los primeros años, desarrollamos un estilo de apego que nos acompaña durante toda la vida y que se refleja en nuestro panorama emocional diario, nuestras relaciones y la forma en que nos sentimos con nosotros mismos. En El poder del apego, la doctora Diane Poole Heller, una pionera en la teoría del apego y la ...

Leer completa

Yo, mi prioridad

Por Mónica Abad Correa.-  Soltar y ser libre. Decirlo es tan fácil… en la práctica, todo lo contrario. Dejamos que un sinnúmero de emociones, sentimientos y apegos establezcan nuestra forma de vivir y ver la vida, a veces por sentimientos mezquinos que solo nos causan dolor, provocados por quienes creen tener poder sobre nosotros cuando les permitimos. A dónde vamos, ...

Leer completa

¿Eres de los que fracasa constantemente en el amor?

Por Mónica Ramos Fernández.- Descubre como influye la infancia que viviste con tu forma de amar y de relacionarte con el mundo. La clave del porqué elegimos parejas con las que creamos relaciones que funcionan o no, está íntimamente relacionada con el tipo de apego que desarrollamos cuando éramos niños. ¿Qué es el apego? El apego es ese vínculo duradero ...

Leer completa

Crees que eres tú, pero es tu ego

Por  Ramiro Calle.- Crees que eres tú, pero es tu ego. Por eso tenemos que observarnos y crear un poco de distancia interior para ir separando el ser auténtico y no adquirido del ego adquirido y que es un gran falsario. Te surge el impulso de imponerte y dominar, te irritas y sientes celos, experimentas soberbia y vanidad, afán de ...

Leer completa

La educación está viva

Por Elene Chopitea.- Cada niño es diferente y necesita que sus adultos de referencia centremos la mirada de manera profunda en el ser que tenemos delante. Para ello los adultos antes hemos de ser capaces de adentrarnos en nosotros mismos y conocernos bien. Sólo de esta manera podremos conectar con el niño y percibir qué necesita en cada momento. Ser ...

Leer completa

Tres ingredientes para aumentar tu autoestima

Por Romina.- Imagínate qué hubiera pasado si en esa ocasión, en ves de regresar, de volver a intentar, de luchar por la relación… hubieses dicho NO! Hola cómo estás? Suelo escuchar con frecuencia la frase: no soy capaz de hacer eso, no está bien que lo haga, sería malvada/o, no me lo perdonarían… Cuán diferente seria tu vida siendo LIBRE ...

Leer completa

Generosidad antídoto contra el apego

Por Pilar.- Ayer Teresa me preguntó si eramos novios- Me espetó Miguel, mientras sentados en un tronco mirábamos a los patos nadar en el lago en medio del bosque- No me gusta que piensen que somos pareja- dijo, volví mi cabeza hacia él, mientras un escalofrío me hizo acomodar mi espalda para no sentir el dolor que me estaba produciendo ...

Leer completa

Sanación de la dependencia emocional

Por Beatriz Álvarez.- Se puede definir la dependencia emocional como la necesidad de alimento afectivo que un individuo requiere para sobrevivir o sentirse a salvo. Las personas con dependencia emocional han crecido o se han criado con una gran carencia afectiva (lo han vivido ellos así). Poseen un gran vacío a nivel emocional interno, es decir, una baja autoestima, una gran desvalorización personal  y una ...

Leer completa

Hojas de otoño (Ho’oponopono)

Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Dentro de Ho’oponopono podremos encontrar diferentes herramientas para borrar los programas que repite nuestra mente. Una de ellas es repetir mentalmente y en voz baja: “hojas de otoño, hojas de otoño, hojas de otoño”, todo el tiempo. Con esta frase, metamórficamente “apagamos” el interruptor de ciertos programas internos. Hojas de otoño es la contraseña de ...

Leer completa

Soltar, ¿qué es lo que tengo que soltar?

Por Natalia Castrege.- Cuántas veces escuchamos, escribimos o nos dijimos a nosotros mismos: “hay que soltar”, “dejar ir”, “dejar que fluya”, pero casi como conceptos de moda, parece que quedan en un plano superficial y que suponen acciones extremadamente sencillas y fáciles de llevar a cabo, aunque no lo sean para nada. Ahora, sinceramente, te pregunto: ¿vos sabés lo que tenés que ...

Leer completa

¿Qué es el amor?

Por Severiano Retamosa Sánchez.- Deseo abrir una reflexión sobre el concepto y energía más poderosa que existe: el Amor; tristemente el sentimiento más adulterado e incomprendido que condiciona la vida del Hombre, pues de una manera u otra, todos hemos contribuido en menospreciar lo que realmente significa el AMOR. Este concepto contiene la más excelsa grandeza, energía y poder que ...

Leer completa

El apego a la muerte

Por Javier G. Delgado.- Nos parece el titulo más adecuado mirándolo desde el gran culto a la muerte existente en todas las áreas de lo que hemos llamado vida en la 3D. La muerte siempre ha estado de moda. Y a lo que la mayoría de seres aun llaman muerte, sentimos que se refieren al final de la vida, al ...

Leer completa

El poder del desapego

Por Micaela Almendros Almendros.- El desapego o dejar ir es un concepto fundamental que hay que entender, es algo esencial que hay que poner en práctica. Agarramos con tanta fuerza cuando estamos apegados a algo o alguien que precisamente por eso es posible que en algún momento hayas perdido lo que deseabas o ni siquiera ha llegado a ti, el ...

Leer completa

El desapego

Por Juan Casado.- El apego a nuestras creencias o posesiones es lo que nos encarcela en la infelicidad, pensar que solo podemos ser felices si conseguimos o poseemos algo, hace que la felicidad solo dure el instante en el que alcanzamos eso que tanto deseamos, pero nos traslada también el temor de perderlo,  y esa ansiedad no nos permite ser ...

Leer completa

De apegos y compromisos

Hoy os confieso que hubo una etapa en mi vida –bastante reciente- en la que me dio por practicar con insistencia casi lasciva esa moda hoy tan extendida del desapego. Como concepto me atraía esa maravillosa sensación de no necesitar absolutamente nada, de bastarme a mí misma, de mirar por mí y depender sólo de mi reflejo para crecer como ...

Leer completa