Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Primero aclarar que cuando yo hablo de abundancia, nunca me refiero al dinero. Y no, no es porque mi relación con él sea mala, ni lo considere malo, ni nada parecido; es debido a que para mi abundancia va mucho más allá del dinero, de lo meramente material. Para mí la abundancia es algo más ...
Leer completaTag Archives: aprendizaje
Libro: Vivir en paz, morir en paz
Suzanne Powell Editorial Sirio, 2020. El hecho de que hemos nacido para morir algún día es una de las mayores certezas del ser humano y, aun así, no somos capaces de mirar a la muerte de frente y libres de miedos. Si anhelas acercarte a la idea de la muerte con serenidad y sintiéndote preparado, si buscas estar en paz ...
Leer completaResurgir con el Poder Divino en mi
Por Ana Haidée Desangles.- La Fuente Divina, esa Inteligencia Superior llena de amor y luz, depositó en nuestro interior, una fuerza amorosa que nos permite avanzar y nos guía en nuestro recorrido personal y espiritual. Las experiencias cotidianas, aunque a veces sean dolorosas nos hacen direccionarnos hacia la perspectiva que nos permite crecer, si estamos abierto a ello, de manera ...
Leer completaElige preguntarte “para qué” y avanza
Cuando algo nos sucede, solemos preguntarnos “por qué”. Coaches y psicólogos alertan sobre la importancia de cambiar de perspectiva y animan a cambiar la pregunta “por qué” por “para qué”. Mientras el “por qué” solamente busca un diagnóstico o explicación lógica de las cosas, el “para qué” trae consigo una mayor conexión con lo sucedido, que, además, puede ser útil ...
Leer completaVuela
Por Isabel María Campillos Pérez.- Aprende a elevarte por encima de la circunstancia adversa. Todo es un ciclo, en continuo movimiento. No puede permanecer el hastío porque no habría equilibrio y armonía en este conjunto universal. La conciencia cósmica busca continuamente liberarse de las cargas, quiere que haya un flujo de energía equilibrado para todos sus representantes. Entiende que eso ...
Leer completaLa independencia mental
Por Ramiro Calle.- La mente quiere acumular, perseguir, retener, aferrarse y afirmarse. No vive con naturalidad, sino que es compulsiva, y lo que a menudo llamamos espontaneidad no es otra cosa que fea mecanicidad. Si estamos atentos al esto-aquí-ahora, continuaremos en el aprendizaje vital y sabremos estar también más vigilantes a lo que pensamos, decimos y hacemos; conseguiremos, como dice ...
Leer completaGracias por mi dolor
Por Rosa Francés Cardona .- Hay días en los que puedes con todo, que pareces un dibujo de un cómic de superhéroes; nada te da miedo, alcanzas todas las tareas del día y más allá. Sin embargo hay otros días en los que una densa neblina amanece a tu lado y te agarra fuertemente, te ahoga y no deja que ...
Leer completaLibro: Mente sin límites
Jo Boaler Etorial Kairós, 2020. Desde el momento en que entramos en la escuela nos dicen que nuestro cerebro es una entidad fija, capaz de aprender determinadas cosas, pero no otras, condicionado exclusivamente por la genética. Esta idea nos persigue hasta la edad adulta, cuando solemos aceptar las creencias establecidas acerca de nuestras habilidades (por ejemplo, que no tenemos «un ...
Leer completa¿Qué tengo que aprender de esto?
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, esta es la respuesta –aunque sea una pregunta- que debemos aplicar en cada uno de esos casos desagradables o desconcertantes que se presentan en nuestra vida, y no quedarnos en la rabia y el enfado –que muchas veces es una pataleta infantil- con los que respondemos ante lo que no nos gusta y ...
Leer completaCoincidir
Por Jennifer Johana Gutiérrez Ocampo.- Quiero comenzar este escrito citando un párrafo del texto que publicó un amigo en su blog. “¿Cómo saber cuándo una oportunidad de relación sentimental es buena o mala? Al momento de conocer a alguien, interiormente percibes que clase de relación podría ser la que se puede desencadenar, ¿Cómo? Pon atención en los pensamientos que se ...
Leer completaLa obesidad afecta a la memoria y el aprendizaje
La obesidad no solo perjudica áreas de la sanidad como la salud cardiovascular o los huesos, además de la estética y la autoestima. También afecta a capacidades cognitivas como la memoria y el aprendizaje, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la universidad estadounidense de Princeton que analizaron a ratones obesos y encontraron que el sobrepeso excesivo mata las células ...
Leer completaDeja que fluya
Por Mary Carmen Luque.- Deja que fluya tu vida, puedes cooperar para que las cosas se den a tu favor, sin embargo recuerda que los resultados finales no están en tus manos sino en las de un poder muy superior a ti… Deja que tus planes fluyan…trabaja tu parte y deja que el universo trabaje la suya; aunque a veces ...
Leer completaEl Yoga: ¿Una receta para la iluminación?
Por Alejandro Torres Retamal.- Cuando se aprende hacer comida con una receta cualquiera, nunca queda igual que la receta, puedes sentir el mismo sabor, el mismo olor, textura, pero siempre algo, por mínimo que sea, habrá cambiado; Una molécula, un átomo por decirlo menos, o incluso la fuerza del fuego aunque uses el mismo quemador. Todo se ve afectado por ...
Leer completaLa mente acumulativa
Por Ramiro Calle.- La mente quiere acumular, perseguir, retener, aferrarse y afirmarse. No vive con naturalidad, sino que es compulsiva, y lo que a menudo llamamos espontaneidad no es otra cosa que fea mecanicidad. Si estamos atentos al esto-aquí-ahora, continuaremos en el aprendizaje vital y sabremos estar también más vigilantes de lo que pensamos, decimos y hacemos; conseguiremos, como dice ...
Leer completa¿Por qué necesitamos un maestro?
Por María Castro Ángel.- Imaginemos un grupo de veinticinco niños de seis y siete años que aún no saben ni leer ni escribir. Se reúnen en un aula llena de materiales seleccionados, de métodos de aprendizaje estupendos, de libros maravillosos que pueden disfrutar. Entran todos y no hay ningún adulto con ellos, ningún maestro para enseñarlos. Porque se rechaza la ...
Leer completaSucesos
Por Cynthia de Jesus Tejeda Carrillo.- Estas ahí sentado, leyendo lo que yo escribo con tanta enjundia… Hacer lo que te gusta, a veces se complica, por situaciones que se presentan y te atacan y no hablo de nada exterior, sino interior, claro!! Porque nosotros gobernamos nuestra mente, nuestros pensamientos, aunque en ocasiones no los controlamos y nos sumergimos en ...
Leer completa