Por Chuchi González.- Nuestro árbol familiar lo determina todo. Somos menos libres de lo que creemos. Nuestra mente subconsciente es un almacén de recursos que los antepasados nos han heredado para que nos mantengamos vivos. Pero esas herencias no son «lógicas», son de supervivencia y puede que en el presente representen un obstáculo a nuestros sueños. Conocer la programación familiar ...
Leer completaTag Archives: árbol
Sé como un gran árbol
Por Felipe Rocha.- Siempre recuerdo esta parábola que se me ocurrió hace varios años, que capte, que para mí habla sobre la maduración, el cese del auto sacrificio, la confianza en uno mism@ la plena confianza, en nuestra propia naturaleza y la fe del propósito, de la causa. “Sé como un gran árbol”, crece tanto como puedas, no intentes igualar ...
Leer completaInteligencia artificial para combatir la deforestación
Recientemente, una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos, ha desarrollado un artilugio que, mediante inteligencia artificial, detecta indicios de deforestación ilegal. Tras años de trabajo y utilizando viejos móviles reciclados, han conseguido crear un dispositivo que, colocado estratégicamente en árboles de la selva tropical, detecta sonidos y movimientos que puedan resultar peligrosos en zonas protegidas. “Aunque nuestra andadura ...
Leer completaPaquistán en primera línea contra la deforestación
Durante los últimos años y en el país asiático de Paquistán, se han perdido grandes extensiones de bosques. A su vez, se han notado problemas en los cursos hidrológicos e indudables cambios en el comportamiento del clima; cosas que han repercutido negativamente en la conservación del suelo. Aunque todo lo anterior son consecuencias a las que prácticamente todo el planeta ...
Leer completaÁrbol perdido
Por Oscar.- Árbol gigantesco de fuertes e inalcanzables brazos que albergaste a millones de pájaros en tu bondad, quién te produjo este daño que ha logrado hacerme llorar. Recuerdo aquellas tardes cuando un conjunto de niños sentados a tu sombra hablábamos de aventuras y soñábamos nuestro futuro mientras marcábamos, inocentemente, ciertas travesuras en tu dura y gruesa piel. Tú eras ...
Leer completaMúsica y ecología unidas a favor de la forestación
En Lanús (Argentina) se realizan cada día talas indiscriminadas. La ciudad no se reforesta desde hace muchísimos años y la población se duplica, siendo necesaria la construcción de edificios que han ocupado los pocos espacios verdes que quedaban. Por eso, hace ya 20 años, nació la iniciativa “Planta & Canta”. Consiste en un grupo de diferentes músicos destacados de la ...
Leer completaOlivo de Vouves, testigo del desarrollo de la cultura occidental
En la Isla de Creta (Grecia) hay un olivo de más de 3.000 años que aún produce aceitunas. Estas, que se usan con fines gastronómicos, medicinales y estéticos, han sido consumidas por milenios. ...
Leer completa«Butterfly», un ejemplo de lucha y constancia para los activistas
En el año 1997, en California, se dio un suceso que aún tiene eco en la actualidad. Una activista medioambiental apodada “butterfly” usó el método de la ocupación de árboles (surgido a finales de la década de los 70) y pasó 738 días subido a un árbol secuoya. Hacía tiempo que ella y sus compañeros luchaban por evitar la tala masiva ...
Leer completaConfirmado: los árboles favorecen la salud en las urbes
En las ciudades, ya prácticamente no queda espacio para la naturaleza y se prevé que, en 2050, la población urbana aumente en 2.500 millones de personas. Por eso, es vital que los árboles sean vistos como algo más que una cuestión estética y la realidad es que tienen una significativa importancia. Los árboles regulan los microclimas, filtran la contaminación del aire, ...
Leer completaLas patas de una mesa
Por Belén Muñoz Naranjo.- Cuando una mesa queda sin una de sus patas es una mesa coja. Por el contrario, un árbol tiene fuertes raíces que contribuyen a su nutrición y a que, día tras día, su tronco sea más robusto y fuerte. Identifiquemos a las personas con las mesas y los árboles, pero antes de seguir con esta lectura, ...
Leer completaEl árbol de la unidad
Por José Antonio Cordero.- El Árbol de la Unidad no crece con bonitas palabras, ni por deseos, ni besos, ni abrazos, ni por nada que toque lo superficial, ni acariciando la corteza o delicadas hojas. La hostil sequedad del ambiente es tan absorbente que la húmeda palabra o beso permanece poco tiempo y apenas llega para mantener viva la raíz. ...
Leer completaFlower Power vs. Goliat Power
Por José Antonio Cordero.- Hay diferentes formas de cuidar un árbol. La acción más importante es regar la raíz, porque ayuda a la conexión de la savia con la tierra, de ahí se enriquece y luego la savia nutre todo lo demás. Las ayudas externas también son recomendables si se saben aplicar. Hoy analizaremos diferentes poderes. La historia repite acciones ...
Leer completaSegundas oportunidades que se convierten en obras de arte vivas
Noticias Mindalia.- El profesor de arte de la Universidad de Siracusa (EEUU), Sam Van Aken, ha desarrollado un increíble árbol en el que crecen hasta 40 tipos de fruta diferentes al mismo tiempo, ‘Tree of 40 Fruits’, sin utilizar productos químicos. Van Aken compró el árbol tras conocer que el huerto de Nueva York, con una gran variedad frutícola, iba ...
Leer completaEl árbol de las 40 frutas
Noticias Mindalia.- El profesor y artista estadounidense, Sam Van Aken, ha creado un árbol que contiene más de 40 tipos de frutas diferentes, a través de un proceso denominado como ‘escultura a través de injertos’, que inventó el propio Van Aken. De esta forma, este árbol híbrido era parte de un huerto de unos 150 años en Nueva York que ...
Leer completa