Home » Tag Archives: atmósfera

Tag Archives: atmósfera

Descubren un microbio que absorbe el C02 en tiempo récord

Investigadores han descubierto un tipo de microbio en filtraciones volcánicas cerca de la isla italiana de Vulcano que es capaz de absorber el dióxido de carbono (CO2) de la tierra y convertirlo incluso en combustible. Este tipo de microbio tiene la característica de ser el más rápido en eliminar el CO2 que cualquier otra cianobacteria conocida. Como hemos comentado, el ...

Leer completa

Eclipse de Superluna y Luna de Sangre

Muy pronto, durante la madrugada del 15 al 16 de mayo, tendrá lugar una combinación de tres fenómenos astronómicos muy esperados: – En primer lugar, la Luna se verá eclipsada por la sombra de La Tierra. – Además, el eclipse coincidirá con una hermosa Superluna. – Finalmente, y, si la meteorología de cada zona lo permite, también será posible disfrutar ...

Leer completa

Lluvia de Líridas, entre el 16 y 25 de abril de 2021

Una vez más, el mes de abril llega junto a preciosos eventos astronómicos. Uno de ellos, es la esperada Lluvia de Líridas. Las estrellas Líridas son trozos del cometa Tachter, que orbita alrededor del Sol una vez cada 415 años. De hecho, se trata del primer fenómeno astronómico registrado por el ser humano, sobre el año 687 a.C. Otro dato ...

Leer completa

El nuevo satélite para la medición del mar ya está en órbita

Dado que millones de personas viven en zonas costeras de nuestro planeta Tierra, la subida del nivel del mar es una de las grandes preocupaciones asociadas al cambio climático. Por eso, el 21 de noviembre, el satélite Sentinel-6 (a bordo del cohete Falcon 9), despegó de la base de las fuerzas aéreas estadounidenses de California. Empleando la más moderna tecnología ...

Leer completa

Lluvia de Leónidas hasta el 30 de noviembre de 2020

Aunque el 2020 haya sido un año especialmente atípico, podríamos decir que los fenómenos astronómicos que estamos disfrutando están totalmente a la altura. En esta ocasión y, hasta el 30 de noviembre, podemos maravillarnos con la lluvia de estrellas de las Leónidas. Los meteoros de las Leónidas son fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865. En esta fecha la Tierra ...

Leer completa

La supernova que provocó la extinción masiva en el planeta

Un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses y publicado en una importante revista relacionada, ha afirmado ya que, hace 359 millones de años, hubo una extinción masiva en nuestro planeta. Responsable de esto fue la explosión de una supernova, que colapsó la capa de ozono provocando un calentamiento que hizo desaparecer a casi un 85% de las especies. Hace ...

Leer completa

Lo que necesitas saber sobre los desodorantes

Cuando hablamos de desodorantes y antitranspirantes, debemos tener muy presente la diferencia entre ellos. Los desodorantes evitan el mal olor, mientras que los antitranspirantes evitan la transpiración. Por eso, los segundos, son altamente dañinos y perjudiciales para nuestra salud. Transpirar es una función natural de nuestro cuerpo, totalmente esencial para eliminar toxinas. Además, la gran mayoría de estos productos presentan ...

Leer completa

Comienza la lluvia de estrellas Delta Acuáridas

Comienza uno de los fenómenos del año más esperado por muchos: la lluvia de estrellas en el cielo. Ya se aproxima la lluvia de Deltas Acuáridas (así llamadas porque provienen de la estrella Delta de la constelación de Acuario), pudiéndose ver hasta 25 meteoros/hora según la NASA. El fenómeno comienza cuando los meteoros impactan a gran velocidad contra la atmósfera. ...

Leer completa

Volcanes: principales responsables de nuestra supervivencia

Aunque los volcanes activos han sido siempre aterradores para los seres humanos y sus erupciones son destructivas, son también necesarios para el desarrollo de nuestro planeta. Más del 80% del agua en la Tierra, proviene de las actividades volcánicas; el vapor de agua expulsado durante sus erupciones, hace millones de años, se condensó y creó las lluvias que formaron gran ...

Leer completa

Nuevo récord histórico alcanzado por las concentraciones de CO2

Por segundo año consecutivo, las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera,  medidas en el Observatorio Mauna Loa de la NOAA, crecieron a un ritmo récord, de acuerdo con los nuevos datos publicados por el Laboratorio de Investigación del Sistema Ambiental (ESRL). El crecimiento anual de 3 partes por millón en 2016 está levemente por debajo del crecimiento observado ...

Leer completa