Home » Tag Archives: biodiversidad

Tag Archives: biodiversidad

8 de junio: Día Mundial de los Océanos

Los océanos son los pulmones azules del planeta. El agua ocupa un 70% de la Tierra, y el 96,5% de ese volumen corresponde a los océanos. Estas grandes masas de agua producen cerca del 50% del oxígeno y son capaces de absorber casi el 30% de dióxido de carbono ayudándonos a mitigar los efectos del calentamiento global. Estos están deteriorándose ...

Leer completa

Grupos indígenas ayudan a salvar el Amazonas

Los Cofán son un pueblo indígena que vive en las profundidades de la amazonía ecuatoriana y que, hace relativamente poco, comenzó una lucha que muchos creían destinada al fracaso. Todo se remonta a 2017, cuando los habitantes encontraron maquinaria de excavación cerca de sus tierras. Descubrieron que el gobierno había concedido permisos para llevar a cabo procesos de minería y ...

Leer completa

Consecuencias ambientales de la erupción de La Palma

La erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma (España), ha destruido ya unas 470 hectáreas de terreno. Este espacio, que sería equivalente a unos 658 campos de futbol, ha quedado enterrado bajo la lava. Aunque los efectos iniciales son devastadores (por la destrucción de más de 1.000 viviendas y la evacuación de al menos 6.000 personas, además de las ...

Leer completa

Encuentran un peculiar camaleón que se creía extinto

Alrededor del 80% de las colinas de la selva baja de Malawi han sido drásticamente taladas desde 1984. Por esa razón, se creía que el camaleón Pigmeo de Chapman (autóctono de la zona) estaba extinto. En cambio, una nueva investigación ha confirmado que aún quedan algunos, que se aferran a los parches de bosque que quedan. Concretamente, se han encontrado ...

Leer completa

Se descubren dos nuevas especies de peces en Ecuador

En el archipiélago ecuatoriano (más concretamente en las Galápagos y el Pacífico Este Tropical), reconocido por su biodiversidad, se ha corroborado la existencia de dos nuevas especies de peces, pertenecientes al género “Anisotremus”. En la investigación, que ha tomado casi cuatro años de tiempo, han participado investigadores ecuatorianos, mexicanos y estadounidenses. Estos peces, de colores muy llamativos y con rayas ...

Leer completa

Nuevo plan de protección de la biodiversidad en la UE

La Unión Europea, como el resto de grandes organizaciones mundiales, no ha alcanzado sus objetivos de biodiversidad planteados para 2020. Por eso, se ha aprobado una nueva estrategia hasta 2030: reintegrar la naturaleza en nuestras vidas. Se estima que, de los ocho millones de especies que existen en el mundo, más de un millón se encuentra en serio peligro de ...

Leer completa

Se descubre que las ballenas frenan el cambio climático

Las ballenas son uno de los animales marinos más antiguos de los que se tiene constancia. Por eso, son objeto de estudio y una parte esencial de los ecosistemas oceánicos. Tras numerosas investigaciones, la ciencia afirma que, estos cetáceos, ayudan a enfriar la Tierra y frenar el cambio climático. Esto es debido a que, sus cuerpos, acumulan una gran cantidad ...

Leer completa

Turismo Regenerativo para el cuidado del planeta

Debido a la urgencia climática a la que hemos sometido al planeta, se han implementado tendencias de turismo sostenible o ecoturismo. Sin embargo, hay quienes van más allá y alertan de que no es suficiente con el mantenimiento de la biodiversidad y los ecosistemas, si no que hay que contribuir a la regeneración del entorno e influir positivamente y de ...

Leer completa

Los últimos rinocerontes blancos, con vigilancia permanente

Como sabemos y, lamentablemente, el humano es responsable de la extinción de muchas especies animales, reduciendo considerablemente la biodiversidad en el planeta. Uno de los casos más notorios, es el del rinoceronte blanco. De hecho, solo quedan dos especímenes vivos en todo el mundo (debido a la caza furtiva) y la extinción es inminente (ya que ambos son de sexo ...

Leer completa

El búho blanco reaparece en el centro urbano de Nueva York

El búho Nival, caracterizado por su color blanco (que le permite camuflarse en la nieve) y sus ojos dorados, era antiguamente muy común en las calles y cielos neoyorquinos. Tras 130 años desterrados al norte o en lugares alejados del fuerte bullicio urbano, ha vuelto a avistarse uno de ellos en la “Gran Manzana”: Central Park. Expertos medioambientales aseguran que ...

Leer completa

Se reduce la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica

Sudáfrica es el país donde se encuentra la mayor cantidad de ejemplares de rinoceronte a nivel mundial. A principios de 2020, hubo que lamentar la pérdida de 594 ejemplares debido a la caza furtiva; situación que preocupaba tremendamente al Ministerio de Medio Ambiente. Hace escasos días, este mismo Ministerio ha hecho público un informe esperanzador: Durante el 2020 y, debido ...

Leer completa

El Tigre del Malasia en “peligro crítico” de extinción

El tigre de Malasia, una especie exclusiva del centro y sur de la península malaya, está hoy en el punto de mira. Mientras que, en el año 1950, había 3.000 individuos, en el 2021 solo quedan 200 que se consideren sexualmente maduros. Esta drástica disminución los posiciona en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la ...

Leer completa

La zarigüeya pigmea sobrevive a los incendios en Australia

Tras los devastadores incendios forestales de Australia entre 2019 y 2020 (en los que murieron casi 3.000 millones de animales), se asumió la pérdida de muchas especies. La zarigüeya pigmea era una de ellas, pero, afortunadamente, una ONG de la zona ha encontrado un diminuto ejemplar de la misma en Isla Canguro. Con un peso de 7 gramos y una ...

Leer completa

Una apicultora de 55 años gana la batalla contra el poder

Leydy Arecli Pech Martín es una apicultura mexicana, con sangre maya, que ha recibido un importante distintivo por su esfuerzo para preservar el medio ambiente. A sus 55 años, lleva más de una década levantando quejas contra el uso de transgénicos y pesticidas en el sur del territorio mexicano y enfrentándose, por tanto, a las empresas impulsoras de estas acciones. ...

Leer completa

El primer paso elevado exclusivo para animales

En Utah, uno de los tantos estados que conforman los Estados Unidos, se ha culminado la construcción de un puente animal. La carretera interestatal atravesaba una zona de migración animal, por lo que la ruta estaba siempre marcada por accidentes y atropellos de animales por automóviles. Debido a esto, y, para salvaguardar la fauna de la región, las autoridades y ...

Leer completa

Dotaciones económicas a proyectos de desarrollo sostenible

Desde 1989, el MAB (Programa sobre el Hombre y la Biosfera) de la Unesco concede, cada año, seis premios económicos a jóvenes investigadores para que puedan realizar proyectos sobre los ecosistemas, los recursos naturales y la biodiversidad, con el objetivo de cumplir objetivos de desarrollo sostenible. El 20 de noviembre se decidieron los 6 nuevos ganadores; provenientes de países como ...

Leer completa