Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra; aproximadamente un millón de especies diferentes. Actualmente, Alemania recoge 34.280 especies de insectos pero, se prevé que, en un máximo de tres décadas, este número haya disminuido drásticamente. Por eso, la NABU (Alianza alemana para la Protección de la Naturaleza) pide a los ciudadanos que tomen consciencia de ...
Leer completaTag Archives: biodiversidad
El planeta necesita estabilidad climática con urgencia
Una nueva investigación realizada por un equipo internacional de científicos de Reino Unido, Sudáfrica y Ciudad del cabo ha encontrado por fin la respuesta al por qué hay ciertos lugares del planeta con una mayor biodiversidad que otros. Estudios anteriores, planteaban que la baja productividad de ciertas especies o el entorno eran los principales responsables de los puntos críticos de ...
Leer completaConfirmado: los árboles favorecen la salud en las urbes
En las ciudades, ya prácticamente no queda espacio para la naturaleza y se prevé que, en 2050, la población urbana aumente en 2.500 millones de personas. Por eso, es vital que los árboles sean vistos como algo más que una cuestión estética y la realidad es que tienen una significativa importancia. Los árboles regulan los microclimas, filtran la contaminación del aire, ...
Leer completaCosta Rica toma la delantera en cuanto a desarrollo sostenible
El país de Costa Rica, con tan solo un 0,03% de la superficie terrestre mundial, posee, aproximadamente, el 6% de la biodiversidad del planeta. Bajo su lema “Pura vida” (que simboliza felicidad, optimismo, bienestar, humanidad y amor por lo natural), defienden su forma de vida y aproximadamente el 25% de su territorio está protegido. Tanto es así, que se ha presentado ...
Leer completaLos osos polares, en un punto de no-retorno
Según un reciente estudio publicado en una importante revista científica, el cambio climático puede ocasionar la extinción de los osos polares antes de que termine el siglo, ya que no podrán alimentarse con la desaparición de las placas de hielo. Debido a la falta de hielo y la dificultad que esto supone para los osos en la búsqueda de alimento, ...
Leer completaAlternativas diferentes al plástico de un solo uso
Aunque el plástico está presente en casi todos los espacios que ocupamos, no es indispensable. Cada año, se lanzan más de 13 millones de toneladas de plástico al mar. Tras un reciente estudio realizado por Greenpeace junto con universidades y centros especializados en Biodiversidad, podemos confirmar que, de cada 755 peces examinados, el 20% presenta restos de plástico en sus ...
Leer completaLos mercados de animales vivos ya no son una opción
Recientemente, se ha creado una campaña mundia de Igualdad Animal, que ha recogido ya más de medio millón de firmas. Se reclama a la ONU la prohibición de mercados de animales vivos, por dos principales razones: el riesgo que suponen para la salud humana por el contagio de enfermedades y el sufrimiento y maltrato al que se somete a los ...
Leer completaVolcanes: principales responsables de nuestra supervivencia
Aunque los volcanes activos han sido siempre aterradores para los seres humanos y sus erupciones son destructivas, son también necesarios para el desarrollo de nuestro planeta. Más del 80% del agua en la Tierra, proviene de las actividades volcánicas; el vapor de agua expulsado durante sus erupciones, hace millones de años, se condensó y creó las lluvias que formaron gran ...
Leer completaProhibido el acceso de plástico a parques naturales
Esta medida ya fue tomada por Colombia y es ahora Argentina quién la pone en práctica. Se ha ordenado la “reducción progresiva” y la prohibición de plásticos de un solo uso en las zonas protegidas del país, afectando a 35 parques naturales. Una legislación similar tiene ya también lugar en lugares como Jamaica, Barbados, República Dominicana, Bahamas o Costa Rica, ...
Leer completaLas graves consecuencias de la pérdida de bosques
Una nueva investigación internacional, dirigida por las universidades de Edimburgo y Reino Unido, ha estudiado el impacto de la pérdida de bosques en las especies y la biodiversidad. El equipo de investigación ha descubierto los efectos inmediatos y futuros de la pérdida de bosques en los ecosistemas: un número decreciente de diferentes especies animales, menos oxígeno en el aire y ...
Leer completaMisión: proteger la Tierra
El departamento de diversidad biológica de la ONU ha presentado un borrador de las acciones a tomar en los próximos diez años. El objetivo es proteger el 30% de la Tierra, incluyendo ecosistemas terrestres y acuáticos. En 2019, un demoledor informe salía a la luz: hay un millón de especies en peligro de extinción y el proceso se está acelerando ...
Leer completaAmérica Latina en busca de un futuro sostenible
Un grupo de personalidades latinoamericanas (ex presidentes, ex ministros del ambiente, miembros del sector privado…) han lanzado la declaración “Principios para un futuro sostenible de América Latina en tiempo de pandemia y crisis planetaria. Esta declaración pretende dar un conjunto de recomendaciones para el renacimiento sostenible de la región, amparándose en la ciencia, la solidaridad y la cooperación, para avanzar ...
Leer completaTribus africanas aumentan la biodiversidad con sus prácticas agrícolas
Noticias Mindalia.- En el mundo desarrollado o primer mundo, como se suele denominar a las grandes potencias económicas, el avance científico ha hecho habitual que los consumidores estén muy familiarizados con los cultivos transgénicos. Con el fin de que duren más, sean más grandes o alteren su sabor, la ingeniería genética es algo que, aunque con ciertas reticencias, se ve ...
Leer completaEl árbol de las 40 frutas
Noticias Mindalia.- El profesor y artista estadounidense, Sam Van Aken, ha creado un árbol que contiene más de 40 tipos de frutas diferentes, a través de un proceso denominado como ‘escultura a través de injertos’, que inventó el propio Van Aken. De esta forma, este árbol híbrido era parte de un huerto de unos 150 años en Nueva York que ...
Leer completaCosta Rica rompe los barrotes de sus zoológicos por la naturaleza
Noticias Mindalia.- El país pionero en crear una Ley de Biodiversidad se ha lanzado a eliminar los barrotes de las jaulas de animales para dar ‘un mensaje al mundo’. Ana Lorena Guevara, viceministra de Ambiente, ha expresado ante los medios de comunicación este deseo del gobierno por ser ‘congruente con nuestra visión de país que protege a la naturaleza’. Los ...
Leer completa