Un estudio publicado en una famosa revista científica revela que la selva tropical de África perdería entre el seis y el nueve por ciento de su capacidad para capturar carbono atmosférico si estos animales llegaran a desaparecer. Los elefantes modifican la estructura de las selvas a través de múltiples vías, y una de ellas se debe a su forma de ...
Leer completaTag Archives: carbono
Banda musical apuesta por conciertos ecológicos
Una famosa banda de música pop y rock alternativo, junto a una universidad británica dedicada al ámbito científico, se han unido para medir las emisiones de carbono durante los conciertos que realicen los primeros. Hablamos de la banda Coldplay, que ha declarado públicamente su interés en combatir el cambio climático y reducir sus emisiones, utilizando su gira como experimento. Mediante ...
Leer completaSe descubre nuevo método de reciclaje de carbono
Gracias a la colaboración global de científicos y universidades, ha podido demostrarse que, el galio en estado líquido, puede convertir el dióxido de carbono en un producto de carbono sólido. Este material reciclado sería de gran valor para utilizarlo en la creación de baterías o en la construcción de aviones. El proceso consiste en disolver el gas co2 capturado alrededor ...
Leer completaLa dieta vegetal reduce drásticamente la emisión de CO2
La producción ganadera y los alimentos de origen animal requieren un 83% del espacio de las tierras agrícolas de la Tierra. Según un nuevo estudio publicado en una famosa revista científica, el cambio a una dieta basada en plantas podría compensar hasta 16 años de emisiones de carbono. Hay ciertos lugares sumamente explotados por la industria ganadera. Al liberar ese ...
Leer completaAbren la mayor planta de absorción de carbono a nivel mundial
Una planta de absorción de dióxido de carbono ha abierto sus puertas en Islandia. Ha sido bautizada como “ORCA” y se encarga de convertir el dióxido aspirado en roca, que después puede ser reutilizado en labores de construcción. Extraerá del aire hasta 4.000 toneladas de CO2 al año; lo que, según la EPA (Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos), ...
Leer completaPlanta termosolar en Chile; electricidad para 380.000 hogares
Tras casi siete años de proceso, Chile inaugura por fin la primera planta termo-solar de Latinoamérica. Se han utilizado un total de 10.600 heliostatos (espejos móviles que se mueven según el desplazamiento del sol) en un terreno de 700 hectáreas. En el centro de la construcción, se alza una torre de 250 metros, capaz de absorber todo el calor reflejado ...
Leer completaDebaten la prohibición de la pesca de arrastre en Europa
La pesca de arrastre consiste en el empleo de una red lastrada que barre el fondo del mar, capturando todo lo que encuentra a su paso. Junto a la pesca con redes de deriva, es de las más dañinas para el océano. Por eso, ciertos países de la Comunidad Europea han lanzado una petición conjunta en la que se prohíba ...
Leer completaChina mantiene el cambio climático como protagonista
Frente a las posturas de Estados Unidos o los países europeos, que señalan la pandemia como el mayor desafío al que nos enfrentamos en la actualidad, China mantiene que, el cambio climático, sigue siendo el principal reto para todos. Tras una encuesta reciente, un 61% de la población china afirma que, para cualquier recuperación social o económica, es necesario tener ...
Leer completaSe descubre que las ballenas frenan el cambio climático
Las ballenas son uno de los animales marinos más antiguos de los que se tiene constancia. Por eso, son objeto de estudio y una parte esencial de los ecosistemas oceánicos. Tras numerosas investigaciones, la ciencia afirma que, estos cetáceos, ayudan a enfriar la Tierra y frenar el cambio climático. Esto es debido a que, sus cuerpos, acumulan una gran cantidad ...
Leer completaSe demuestra que, ser veganos, podría salvar al planeta
Según una nueva investigación del estudio “The carbon opportunity cost of animal-sourced food production on land”, el NO consumo animal podría eliminar hasta 16 años de emisiones de carbono. «Al utilizar enormes extensiones de tierra en ganadería, se pierde la vegetación que crecería en esa zona y que, además, se encarga de secuestrar toneladas de CO2 (las plantas realizan la fotosíntesis; absorbiendo dióxido de ...
Leer completaJapón estará libre de carbono en 2050
Tras la determinación de otros países y ciudades, es ahora Japón quien se suma a la carrera a favor del planeta. Esta semana, el ministro japonés Yoshihide Suga, ha declarado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero de aquí al año 2050. Según lo establecido, va a promoverse la utilización de energías renovables. Según Suga y otros expertos, “la ...
Leer completaLas cáscaras de arroz sustituyen al plástico en automóviles
Según datos recogidos recientemente, cada año se cosechan más de 700 millones de toneladas de arroz en el mundo y, el 20% de esta cantidad, es cáscara de arroz (que es desechada en su gran mayoría). Una reconocida marca automovilística de España, ha puesto en marcha una prueba piloto para aprovechar esas cáscaras y fabricar piezas de vehículos. “Trabajamos en ...
Leer completaDía Internacional contra el Cambio Climático
El pasado 24 de octubre fue el Día Internacional contra el Cambio Climático. Jane Goodall, experta en chimpancés, mensajera de la paz de la ONU y mujer admirada por muchos, ha participado en la cumbre sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial (reúne a jóvenes, empresarios e inversores del mundo entero para ayudar a alcanzar objetivos de ...
Leer completaLa ONU a favor de la protección de humedales
Parece ser que, al fin, la naturaleza está recibiendo la importancia que merece. A través de la campaña “Wild for Life”, la ONU ha reconocido los muchísimos delitos cometidos durante décadas contra la naturaleza y los define como una amenaza para la vida humana. Aunque realmente todos lo son, se han seleccionado algunos ecosistemas cruciales para la conservación del ambiente ...
Leer completaPiden derogar una ley que prohíbe proteger la naturaleza
En Argentina, una ley impuesta por el gobierno del país, prohíbe crear nuevas áreas naturales protegidas en la provincia de Santa Cruz. Mediante una carta abierta dirigida a la gobernadora, al director del Consejo Agrario Provincial, al secretario de Ambiente, al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al mismísimo Presidente de la Nación, las organizaciones no gubernamentales provinciales y ...
Leer completaSídney: nuevo ejemplo de ecología a nivel mundial
Confirmado: es posible abastecerse de energía totalmente sustentable. Así lo demuestra Sídney, que se declara la primera urbe en utilizar un suministro eléctrico totalmente renovable. La decisión, que fue ejecutada por el ayuntamiento de la ciudad, ha sido alabada y considerada de excelente mérito. Pretende ya convertirse en un referente mundial. Aunque el proyecto lleva desde 2017 en marcha, es ...
Leer completa