Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Tag Archives: ciencia (page 2)

Tag Archives: ciencia

Cangrejos “hechizados” por campos magnéticos submarinos

Se ha publicado un nuevo estudio en una importante revista científica marina. La investigación revela que, la exposición de ciertos animales a los campos magnéticos emitidos por cables de comunicaciones submarinos, provoca en ellos diversos efectos negativos. Hablamos más concretamente del cangrejo “Cancer Pagurus”, que en su comportamiento muestra signos de aletargo. Es como si estuviera hipnotizado, cosa que podría tener ...

Leer completa

Descubren un escorpión marino gigante

Investigadores del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing (China) han hallado los restos de una nueva especie marina previamente desconocida. Se trata de un escorpión de mar gigante, bautizado como Terropterus Xiushanensis. Este animal vivió hace aproximadamente 435 millones de años, podía llegar a medir más de un metro de longitud y era, probablemente, uno de los principales depredadores ...

Leer completa

Captan extrañas ondas de radio desde la Vía Láctea

Liderado por estudiantes de la Facultad Física de la Universidad de Sidney, una nueva investigación ha visto la luz: captan unas extrañas ondas de radio que emergen del centro de la Vía Láctea. El descubrimiento ha sido posible gracias al radiotelescopio ASKAP CSIRO, en Australia Occidental, que ha estado dos años inspeccionando el inusual objeto. “Nunca habíamos visto nada igual. ...

Leer completa

Datos curiosos y fascinantes sobre el Cuerpo Humano

Cada cierto tiempo, nos gusta compartir nuevas curiosidades sobre el cuerpo humano. ¿De cuántas de ellas somos normalmente conocedores? Si el cerebro fuera un ordenador, podría realizar hasta 38.000 billones de operaciones por segundo. El ADN humano es en un 50% idéntico al ADN de un plátano. Los átomos que conforman nuestro cuerpo tienen más de 13.700 millones de años; ...

Leer completa

Nutricionistas proponen la dieta MIND contra el Alzheimer

Desde hace décadas, son varios los estudios relacionados con la prevención del Alzheimer según la dieta. Ahora se ha hecho público un documento que afirma la relación entre ambas cosas, aconsejando la dieta MIND, desarrollada por un equipo de epidemiólogos nutricionales de Chicago con el objetivo de beneficiar al cerebro, como combatiente a la enfermedad. MIND es una mezcla entre ...

Leer completa

Nueva investigación sobre el papel de la mujer en la prehistoria

A pesar de los prejuicios en la sociedad actual patriarcal y, gracias a nuevos descubrimientos arqueológicos, podemos asegurar que las mujeres de la prehistoria llevaron a cabo tareas iguales a los hombres, siendo válidas para la caza o la guerra. Lo publica la directora del CNRS (Centro Nacional de Investigaciones científicas de Francia, bajo el nombre “El hombre prehistórico es también una mujer”. “Hemos ...

Leer completa

Pato almizclero aprende a hablar como los humanos

En Canberra, la capital de Australia, se recoge la primera prueba de aprendizaje vocal en un miembro de la familia Anserinae (patos, gansos y cisnes). Se trata del pato Ripper, que fue criado en la Reserva Natural de Tidbinbilla y que aprendió a imitar el sonido de una puerta al cerrarse y una frase muy peculiar: “maldito tonto”. Los científicos ...

Leer completa

Ciencia y espiritualidad: un nuevo taller de Diego Salinas

El próximo martes, 14 de Septiembre de 2021, tendrá lugar en Mindalia.com un nuevo y muy interesante taller: “Una profunda amistad: Ciencia y Espiritualidad”. Junto al reconocido especialista Diego Salinas, director de un Centro Holístico chileno, docente y terapeuta, tendrás posibilidad de descubrir el fuerte vínculo que une a ambos mundos. “Muchos miran con recelo al mundo espiritual, pues ven ...

Leer completa

Se observan extrañas luces en cielo mexicano

Hace escasos días se produjo en México un terremoto de magnitud 7.1, con epicentro a 11 km de Acapulco. Durante el mismo, otro curioso fenómeno tuvo lugar: luces en el cielo, similares a auroras boreales. Hablamos de eventos muy poco frecuentes y caracterizados por bandas y esferas luminosas, líneas en zigzag, cinturones de luces, rayos… Se denominan “luces de terremoto” ...

Leer completa

“Planetas Hiceánicos” y sus altas posibilidades de albergar vida

Hasta el momento, los esfuerzos para encontrar vida extraterrestre estaban centrados en identificar planetas con condiciones de tamaño, masa, temperatura y composición atmosférica similares a la Tierra. Ahora, y tras un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge publicado en una importante revista científica, se han identificado una nueva clase de exoplanetas que también podrían reunir las condiciones para ser ...

Leer completa

Hembra de tiburón tiene una cría sin ser fecundada por un macho

En un acuario de Cerdeña (Italia), ha sucedido un hecho sin precedentes: nace una cría de tiburón sin la presencia de ningún tiburón macho. Más concretamente, dos hembras de tiburón liso han convivido durante 10 años en un tanque sin la presencia de machos. Que en esas condiciones haya nacido una cría es algo que los científicos ya han catalogado ...

Leer completa

Encuentran un planeta enano que podría ser habitable

En el planeta Ceres (enano de 473 km de radio y situado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter) se han detectado altas concentraciones de hidrógeno en el cráter Occator. El descubrimiento, por parte de la nave espacial Dawn de la NASA, afirma la existencia de una gran superficie de agua helada: “Su estructura consiste en un manto ...

Leer completa

Eyacular reduce el riesgo de padecer cáncer de próstata

Un estudio de la Universidad de Harvard ha revelado lo que ya advirtieron varios especialistas del mundo de la salud: una eyaculación promedio de 21 veces al mes reduce considerablemente el riesgo de padecer cáncer de próstata. Esto sería debido a que, junto a la eyaculación, se eliminarían carcinógenos, se reducirían el estrés y la inflamación y se conciliaría mejor ...

Leer completa

La Maca y sus propiedades medicinales

La maca (tubérculo originario de los Andes que crece en países como Perú o Bolivia y posee importantes propiedades medicinales) ha sido, durante siglos, utilizada por los incas como medicina natural (tradicionalmente, se ingería como alimento en danzas y rituales religiosos, para prevenir el cansancio físico y potenciar el deseo sexual y la fertilidad); aunque aún no estaba reconocida por ...

Leer completa

Nace WISA WOODSAT, el primer satélite de madera

La ESA (Agencia Espacial Europea) está en proceso de construcción del WISA WOODSAT (el primer satélite de madera de la historia), que será puesto en órbita a finales de este año 2021 desde Nueva Zelanda. Se probará el uso de la madera contrachapada en estructuras espaciales, exponiendo el material a condiciones extremas de frío, calor y radiación durante un tiempo prolongado. ...

Leer completa

El Imperio Inca surgió décadas antes de lo pensado

Recientemente, se han descubierto nuevos datos en cuanto a la construcción de Machu Picchu; ciudadela inca de Perú. Han encontrado nuevas fechas de radiocarbono en los restos humanos hallados en el yacimiento arqueológico. A pesar de la creencia de historiadores y científicos de que el emplazamiento se construyó después de 1438, la verdad es que la zona ya estaba ocupada en ...

Leer completa