Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Tag Archives: ciencia (page 3)

Tag Archives: ciencia

Consiguen reparar el Hubble; reconocido telescopio espacial

El pasado 13 de Junio, el Hubble (telescopio espacial más renombrado de la astronomía moderna, puesto en órbita el 24 de abril de 1990) sufrió una incidencia técnica en su hardware, de forma que dejó de compartir sus observaciones. Ahora y, tras más de un mes de arriesgadas maniobras de intercambio en su ordenador (debido a que su “backup” original ...

Leer completa

Descubren un tiburón con 515 años en Groenlandia

Un tiburón de Groenlandia, perteneciente a la especie “boreal”, se convierte en noticia por su increíble vejez: más de 500 años. Según el cálculo de varios científicos, el animal habría nacido en 1505 (tan solo un año antes de la muerte de Cristóbal Colón). Para determinar este dato con exactitud, los investigadores han estudiado y analizado a otros 28 tiburones ...

Leer completa

Adelantar el reloj corporal podría evitar la depresión

Un grupo de científicos de las universidades de Harvard, MIT y Colorado, tras uno nuevo estudio en el que han analizado el registro de sueño de 850.000 personas, sugieren que, despertarse más temprano, es la clave del éxito. Según los diferentes análisis e investigaciones se puede afirmar que, las personas que se despiertan más temprano, tienden a ser menos depresivas. ...

Leer completa

Crean una nueva nave espacial que llegará a Alfa Centauri

Alfa Centauri es nuestro sistema estelar más cercano y, además, está directamente relacionado con la vida extraterrestre. Por eso, encontrar una forma de desplazamiento hasta allí ha sido uno de los principales objetivos en el mundo científico. Con la tecnología actual, el viaje sería de miles de años (ya que se encuentra a 4.37 años luz de distancia), pero por ...

Leer completa

Estudio confirma que, los humanos, podrían vivir más de 150 años

Un equipo de investigadores de EEUU, Rusia y Singapur, han realizado un estudio sobre la longevidad del ser humano. Combinando datos de análisis de sangre (de un total de más de 500.000 personas) e información sobre los hábitos y el ejercicio físico, se ha determinado una nueva medida de edad biológica. Los autores de la investigación aseguran que, los seres humanos, ...

Leer completa

Se descubren puentes ocultos entre galaxias

Un grupo internacional de científicos y astrofísicos han descubierto varias estructuras filamentosas, hasta ahora desconocidas, que parecen conectar unas galaxias a otras. Con esta información ha podido crearse un mapa que, una vez finalizado, podría permitir estudios importantísimos sobre la materia oscura (que constituye el 80% del Universo). Este “catálogo”, que ha recibido el nombre de Illustris-TNG, contiene datos completos ...

Leer completa

Continúan los estudios del azafrán como posible medicamento

El azafrán es una especia que continúa en constante estudio debido a sus increíbles propiedades medicinales. Entre las más destacadas y que ya han podido confirmarse por la ciencia se encuentran: Fuente de antioxidantes (protegen a nuestras células frente al estrés oxidativo y frente a los efectos de los radicales libres. Es también, por tanto, una ayuda en la carrera ...

Leer completa

La naturaleza tiene un papel protagonista en la salud

Tras varios años de investigación por científicos de las universidades de Carleton, Michigan y Colorado, se afirma por fin que, los sonidos de la naturaleza, pueden ayudar a mejorar la salud. Al parecer, además de que estos sonidos minimizan el estrés y tienen un indudable y positivo efecto psicológico, también disminuyen la sensación de dolor en personas con patologías físicas. ...

Leer completa

Captan imágenes, por primera vez, de un calamar gigante

Gracias a un nuevo cebo diseñado para las profundidades marinas, los investigadores han conseguido captar por primera vez a un calamar gigante en el mar. La mayor particularidad de este nuevo dispositivo, es que emite luces o destellos azules que imitan la bioluminiscencia de las medusas (una de las presas favoritas del calamar gigante), además de utilizar luces rojas con longitudes ...

Leer completa

Las comidas familiares evitan trastornos alimenticios

Durante la crisis provocada por la pandemia, se han “revivido” en muchos hogares las comidas en familia. Aprovechando esto, las Universidades de Catalunya y Barcelona (en España), han llevado a cabo un estudio profundo sobre la dieta mediterránea. Para hacerlo, han entrevistado a familias de todo el país, poniendo especial foco en uno de los aspectos menos estudiados de este ...

Leer completa

El Ártico pronto podría convertirse en zona verde

Según una investigación de la Universidad de Colorado, en Norteamérica, se han encontrado en el Ártico Polar vestigios de ADN de plantas grandes y exóticas. Se ha podido confirmar que, en la antigüedad, una vegetación total e imponente cubría este territorio. Actualmente, el planeta necesita que los polos se mantengan fríos, aunque se espera que el hielo del Ártico pueda ...

Leer completa

Inteligencia artificial para combatir la deforestación

Recientemente, una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos, ha desarrollado un artilugio que, mediante inteligencia artificial, detecta indicios de deforestación ilegal. Tras años de trabajo y utilizando viejos móviles reciclados, han conseguido crear un dispositivo que, colocado estratégicamente en árboles de la selva tropical, detecta sonidos y movimientos que puedan resultar peligrosos en zonas protegidas. “Aunque nuestra andadura ...

Leer completa

Se descubre el misterio de las esferas gelatinosas en Noruega

Desde 1985, han sido muchos los reportes de avistamientos de orbes translúcidos en los océanos; una especie de globos transparentes y gelatinosos, que superan el metro de diámetro y que flotan entre la superficie y el fondo marino. Ante un acontecimiento extraño y desconocido, son múltiples las teorías que se han puesto sobre la mesa, relacionadas con la ciencia y ...

Leer completa

Se descubre al primer pingüino albino de la historia

Como resultado de una expedición a la Antártida, se ha descubierto un pingüino papúa de color blanco: con leucismo (atípica circunstancia genética que provoca a los animales tener escasa, si no nula, pigmentación en la piel). Aunque todos los animales pueden cumplir esta situación genética, no es algo típico de los pingüinos. De hecho, se trata del primer registro de ...

Leer completa

Se añade la naturaleza como tratamiento en recetas médicas

Como todos sabemos, pasar tiempo en la naturaleza es muy importante para nuestra salud física y mental. De hecho, tiene múltiples beneficios como la liberación de estrés y minimización de tensión (disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiacas), ayuda a la mejora del sistema inmunológico, reduce la aparición de tumores o patologías como el asma y mejora considerablemente el bienestar psicológico. ...

Leer completa

Leonard, el cometa que revoluciona el mundo astronómico

El 03 de enero de este mismo año 2021, el científico Gregory Leonard avistó un nuevo cometa desconocido, que ha recibido el nombre de “Cometa Leonard”. Hay un gran interés en el estudio de este nuevo cometa, ya que se espera sea el espectáculo cósmico más resplandeciente del año. Aunque se ha descubierto recientemente, ya se han recabado algunos datos interesantes sobre ...

Leer completa