Home » Tag Archives: ciencia (page 6)

Tag Archives: ciencia

Océano que podría albergar vida en Encélado

En septiembre de 2017, la sonda Cassini de la Nasa envió unos datos muy interesantes sobre “Encélado”; la luna de Saturno, aunque no es hasta hace pocos días que hicieron esta información pública. Según las nítidas imágenes, Encélado, una luna de apenas 500km de diámetro y recubierta por una capa de hielo de varios kilómetros de profundidad, alberga un gran ...

Leer completa

De la Paciencia a la «Paz Ciencia»

Por José Antonio Cordero.- Arrastramos formas y sentido de vivir que la verdad tienen poco sentido, como enfocar la vida con actitudes que nos hacen mucho daño. El enfoque que se le da a las circunstancias que nos invaden, ya sean por impactos no previstos o por el ambiente que nos rodea, la actitud y formada personalidad puede aumentar o ...

Leer completa

Nueva técnica natural para la lucha contra plagas

Tras varios años de estudio, un grupo de científicos ha conseguido desarrollar un nuevo pesticida natural. La intención era desarrollar una nueva tecnología que luchara, de forma natural y respetuosa con el medio ambiente, contra las plagas y patógenos que afectan a los cultivos. Finalmente, se ha logrado patentar un método basado en las moléculas de ARN bicatenarios. “Si un ...

Leer completa

Se celebra el primer nacimiento de rinoceronte indio en 47 años

Aunque lo ideal y lo que a todos nos gustaría es que los animales puedan vivir en libertad, el ser humano está destruyendo el hábitat natural de muchos de ellos. Por eso, algunos zoológicos se están ofreciendo como alternativa para salvaguardar fauna en peligro de extinción. Recientemente, en un zoo del Reino Unido, ha nacido una pequeña cría de Rinoceronte ...

Leer completa

La Tierra en transformación: nuevos continentes y océanos

Hace 15 años, una enorme grieta de 56km apareció en el continente africano, entre Kenia y el desierto de Etiopía.                                        Como sabemos, los continentes se desplazan por efectos tectónicos y el origen de esta grieta no sería diferente. Se han separado ...

Leer completa

¿Sufren las plantas, al igual que los animales? Sí o no

Las plantas tienen muy complejos mecanismos sensoriales y son objeto de estudio, ya que, aún a día de hoy, hay muchos aspectos de ellas que no se han investigado en profundidad. Aún así, lo que la ciencia ya asegura es que las plantas no sienten dolor. Ciertas personas argumentan que el veganismo o vegetarianismo sería igual de cruel que ser ...

Leer completa

Olivo de Vouves, testigo del desarrollo de la cultura occidental

En la Isla de Creta (Grecia) hay un olivo de más de 3.000 años que aún produce aceitunas. Estas, que se usan con fines gastronómicos, medicinales y estéticos, han sido consumidas por milenios.                                                        ...

Leer completa

Alimentos ultraprocesados y vejez van de la mano

Aunque la ciencia ya había establecido que los alimentos ultraprocesados están directamente relacionados con enfermedades como la obesidad, la hipertensión, la diabetes o el cáncer, un reciente estudio demuestra que los efectos adversos van mucho más allá. El estudio se ha desarrollado en España, contando con 886 personas mayores a los 55 años. Los participantes se dividieron en 4 grupos, ...

Leer completa

La cúrcuma es un potente antiinflamatorio

Aunque siempre ha sido conocida por su cualidad aromática, ahora se ha descubierto también que, la cúrcuma, es un potente antiinflamatorio. Desde el 610 a.C, que es donde encontramos el primer registro de esta planta, la cúrcuma ha sido utilizada como colorante; incluso fue usada para pintar lana y retratos. Mucho después, fue adoptaba por la gastronomía hindú por su ...

Leer completa

La supernova que provocó la extinción masiva en el planeta

Un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses y publicado en una importante revista relacionada, ha afirmado ya que, hace 359 millones de años, hubo una extinción masiva en nuestro planeta. Responsable de esto fue la explosión de una supernova, que colapsó la capa de ozono provocando un calentamiento que hizo desaparecer a casi un 85% de las especies. Hace ...

Leer completa

Groenlandia pierde una tonelada de masa glaciar por minuto

Según un estudio publicado recientemente, la situación a la que se enfrente nuestro hogar, el Planeta Tierra, es cada día más preocupante. El estudio ha revelado una devastadora cifra: se registra un nuevo récord en 2019, ya que Groenlandia pierde un total de 532 gigatoneladas de hielo: lo que es equivalente a una tonelada de hielo por minuto o a ...

Leer completa

Cáscara de mango: potente cicatrizante para las heridas

Hasta ahora, el mango ha sido conocido por su potente y único sabor exótico o por la característica de ser un excelente afrodisíaco. Sin embargo, tiene más propiedades de las que conocíamos. Un reciente estudio llevado a cabo por una estudiante de doctorado, ha desvelado que, la cáscara de mango, tiene importantes propiedades cicatrizantes. Se ha comprobado que la variedad ...

Leer completa

«Efecto Clever Hans» y el estudio de la inteligencia animal

A comienzos del siglo XX, nació la historia de Clever Hans (inteligente Hans); un famoso caballo alemán aparentemente superdotado. Este caballo, instruido por el profesor retirado Wilhelm Von Osten, hizo una gran cantidad de presentaciones públicas en las que resolvía operaciones matemáticas, daba la hora o enumeraba los días del calendario alemán. Al no poder hablar, respondía golpeando el suelo ...

Leer completa

Viajar en el tiempo, ¿es o no posible?

Ya sabemos que uno de los mayores anhelos del ser humano es poder viajar al pasado o al futuro. Por eso, en las últimas décadas, son muchos los libros, series o películas que han intentado recrear estos viajes en el tiempo. Para hacerlo, se han basado y documentado en varias teorías de científicos que centraron sus estudios en este campo, ...

Leer completa

Ya hay una posible solución a la sed de millones de personas

Un equipo de ivestigación global, ha conseguido transformar agua de mar o salobre, en agua potable, limpia y segura para el consumo. Para hacerlo, han utilizado marcos de metal y luz solar. La OMS sostiene que, un agua potable de buena calidad, debe tener un TDS (Sólido Disuelto Total) menor a 600 partes por millón y, con esta nueva técnica, ...

Leer completa

Alemania pide ayuda para la conservación de sus insectos

Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra; aproximadamente un millón de especies diferentes. Actualmente, Alemania recoge 34.280 especies de insectos pero, se prevé que, en un máximo de tres décadas, este número haya disminuido drásticamente. Por eso, la NABU (Alianza alemana para la Protección de la Naturaleza) pide a los ciudadanos que tomen consciencia de ...

Leer completa