Por Magnolia Fabre.- Ahora sí le pincho al botón con ganas. ‘Enviar solicitud de ciudadanía’-dice-acepto con entusiasmo. Libero el mouse, me reclino un poquito hacia atrás en la silla sintiendo una descarga copiosa de serotonina-esto me place-. 3,5 segundos después, desciende cual ángel del ciberespacio, directo a mi bandeja de entrada un flamante correo de confirmación: ¡Felicidades! Ya es usted ...
Leer completaTag Archives: ciencia
LÁCTEOS EN ADULTOS, ¿SI O NO?
En primer lugar, cabe destacar que somos la única especie del planeta que consume lácteos en edad adulta. La leche, sea del animal que sea, está perfectamente diseñada por la naturaleza, para aportar nutrientes durante la primera fase del crecimiento. Tras eso, resulta totalmente innecesaria. Además de esto y, para más inri, los humanos consumimos leche de otras especies animales ...
Leer completa3 beneficios sobre el consumo de alimentos vegetales
Varios y prestigiosos estudios científicos determinan que, comer productos de origen vegetal en mayor proporción que los de origen animal, tiene 3 principales beneficios: 1. Ayuda a mantener una mejor salud cardíaca. 2. Reduce el riesgo a sufrir accidentes cerebro-vasculares. 3. Disminuye el impacto ambiental causado por el hombre. En cuanto a salud, las dietas basadas en verduras y frutas, ...
Leer completaAjo para envejecer de forma saludable
Un grupo de investigadores poner en marcha el proyecto “+Vita”, para desarrollar estrategias terapéuticas que permitan a las personas mayores tener una mejor calidad de vida y envejecer con vitalidad. Para conseguirlo, analizarán la salud metabólica, la fuerza física y la esperanza de vida. La particularidad de este estudio, es que se realizará observando a ratones alimentados, mayoritariamente, con geroprotectores ...
Leer completaPosible cura a la Malaria
Un grupo de investigadores y científicos en Kenia, han encontrado la posible solución a una enfermedad que mata más de 400.000 personas al año: la Malaria. Se ha descubierto un microbio, llamado Microsporidia MB, capaz de proteger a los mosquitos de la malaria. Tras un exhausto estudio, se determina que este microbio se encuentra en un 5% de los insectos ...
Leer completaLibro: Bajo el sol
Linda Geddes Editorial Urano, 2019. La historia de la evolución demuestra que no podemos vivir bien sin la luz del sol. Para la autora, los humanos hemos pervertido nuestra relación con la luz natural, implicada en la regulación de nuestro ritmo circadiano, entre otras cosas. Esta obra defiende que alinear el reloj biológico a los ciclos de luz natural es ...
Leer completaEl liderazgo científico
Por José Antonio Cordero.- La sociedad avanza cuando miles y millones de personas dan pasos importantes hacia la Salud. Una parte de la sociedad, aunque sea minoritaria cuando avanza en lo saludable, en la protección de la naturaleza y reducción de energía costosas que cambian van tomando el lugar adecuado. Es incomprensible que países que no tienen ni la mitad ...
Leer completaLibro: La conciencia infinita
Eben Alexander Editorial Sirio, 2019. En 2008, el cerebro del doctor Eben Alexander se vio gravemente dañado por un caso devastador de meningitis bacteriana que lo mantuvo en coma durante una semana. Durante aquellos siete días, este prestigioso neurocirujano se sumergió en los reinos más recónditos de la mente, y lo que aprendió entonces cambió todo lo que creía saber ...
Leer completaLibro: La física de Dios
Joseph Selbie Editorial Sirio, 2019. Más allá de la concepción material de la ciencia y dejando de lado el sectarismo religioso, se revela una conexión sorprendentemente clara entre la ciencia y la religión. Las reflexiones sobre la trascendencia que nos brindan los santos, los sabios y las personas que han vivido experiencias cercanas a la muerte, cuando nos hablan de ...
Leer completaLibro: La ciencia yóguica de los órganos y los sentidos
Prashant S. Iyengar Editorial Sirio, 2019. La ciencia yóguica de los órganos y los sentidos es una rigurosa investigación sobre los diversos órganos que conforman el cuerpo humano, abordado desde el punto de vista del yoga. El estudio abarca los órganos de acción, los órganos de percepción y los órganos internos de los diferentes aparatos y sistemas. Basándose en la ...
Leer completaMindalia denuncia la actuación de los ministros de Sanidad y Ciencia
En Mindalia.com nos sentimos muy tristes y muy indignados por el bochornoso espectáculo que está dando el gobierno español en torno a sus últimas actuaciones públicas, pagadas con el dinero de todos los contribuyentes, contra ciencias, como el yoga, el ayurveda, la acupuntura, el reiki, el feng shui y numerosos métodos y técnicas tan reconocidos como practicados por millones de ...
Leer completaLibro: ¿Qué Sabemos Del Mindfulness?
Javier García Campayo y Marcelo Demarzo Editorial Kairós, 2018. Este completísimo libro reúne prácticamente toda la evidencia científica acumulada en los casi cuarenta años de la existencia de los programas modernos de mindfulness. Aborda más de cien cuestiones clave sobre todos los aspectos del mindfulness, desde los cambios que su práctica genera en la persona hasta las limitaciones que presenta. ...
Leer completaLibro: El libro que lo responde todo
Amit Goswami Editorial Obelisco, 2018. La física cuántica no sólo es el futuro de la ciencia, sino también la clave para comprender la consciencia, Dios, la psicología, la muerte y el significado de la vida, dice el doctor Amit Goswami. Es un antídoto para la esterilidad moral y el enfoque mecanicista del materialismo científico, y constituye la mejor y más ...
Leer completaLibro: Ooparts
Jaime Barrientos Editorial Arcopress, 2018 ¿Convivieron los humanos con los dinosaurios? ¿Conocieron los faraones el secreto de la electricidad? ¿Pudo llegar Cristobal Colón a América gracias a un misterioso mapa? ¿Extraños astronautas, provenientes de lejanas estrellas, pudieron dejar su huella en las cuevas de Tassili (Argelia), o en Nazca (Perú)? Calaveras de cristal de factura inexplicable, pilas voltaicas de miles ...
Leer completaLa espiritualidad chatarra
Por Juan Manuel Otero Barrigón.- Vivimos en tiempos de sed espiritual profunda, en los cuales, y a pesar de los notables avances científicos y médicos logrados, se nos hacen claros, también, los evidentes límites que paradigmas como el cientificista, exhiben a la hora de proveer sentido a la vida de tantos hombres y mujeres a lo largo y ancho del ...
Leer completaY el tiempo se paró
Por José Antonio cordero.- Hay personas que lo pasan mal cuando descubren que ya no tienen tiempo para seguir con la familia, con la empresa, para culminar relaciones o para terminar un proyecto. Hay deseos que se quedan sin cumplir por falta de tiempo, pero la vida nos guarda siempre un secreto: “nunca es tarde para disfrutar la eternidad del ...
Leer completa