Hasta el momento se creía que la Tierra solo contaba con una Luna, sin embargo, esto podría haber cambiado, de acuerdo a lo reportado por un grupo de investigadores. 2023 FW13, es el nombre que se le asignó a un nuevo asteroide que ha estado merodeando la Tierra desde el año 100 a. C y permanecerá hasta el 3700 d. ...
Leer completaTag Archives: científicos
Descubren el segundo caso de una persona resistente al Alzhéimer
Un equipo de científicos ha localizado a un segundo individuo con esta inusual inmunidad a la enfermedad, que señala una vía molecular potencialmente útil para aumentar la resiliencia al deterioro cognitivo de esta patología. Se trata de un hombre colombiano con una rara variante genética asociada a una mayor resistencia en el tiempo ante el Alzhéimer autosómico dominante (ADAD), una forma hereditaria ...
Leer completa¿Nos encontramos ante el fin de la especie humana?
Un descubrimiento ha generado preocupación en la comunidad científica, pues se ha encontrado que hay pérdida de material genético en el cromosoma Y de los hombres. Esto representa una grave amenaza a la continuación de nuestra especie. Científicos de la Universidad La Trobe, Melbourne, han descubierto que el cromosoma Y, que determina el sexo en los bebés y demás mamíferos, ...
Leer completaDescubren un océano debajo de la corteza terrestre
Un equipo de científicos de Rusia, Francia y Alemania han descubierto la existencia de un océano entre 410 y 660 km bajo la superficie de la Tierra. almacenada en una roca conocida como ringwoodita. Esta reserva de agua tiene un volumen tres veces superior al de todos los océanos de nuestro planeta. Descubrieron que el agua se almacena en la ...
Leer completaCrean una batería recargable hecha de vitaminas y algas nori
Científicos del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) han creado un prototipo de batería recargable hecho de sustancias totalmente comestibles El coordinador del proyecto, Mario Caironi, explica que están usando riboflavina, que es una vitamina que podemos encontrar en las almendras, y quercetina, que se vende como complemento alimenticio y se encuentra en las alcaparras. Además, también añade a su composición ...
Leer completaResuelven incógnitas de las construcciones Mayas
Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha descubierto cómo los constructores mayas lograron que sus edificios y retablos perduraran en el tiempo. El secreto se encontraba en los morteros de cal que mezclaban con extractos de plantas y que dotaban a los materiales de una resistencia excepcional, como han comprobado los científicos mediante técnicas modernas de microscopía ...
Leer completaHallan secretos en ataúdes de animales egipcios sellados
Un equipo científico ha utilizado una técnica no invasiva llamada tomografía de neutrones para desvelar el contenido de algunos sarcófagos sellados de animales en Egipto. Los resultados revelaron restos óseos y fragmentos de lino con los que los animales fueron envueltos en el proceso de momificación. Las cajas examinadas estaban hechas de una aleación de cobre y tres de ellas ...
Leer completaDescubren reserva de agua de 250,000 toneladas en lugar inesperado
Un grupo de científicos chinos ha descubierto más de 250,000 toneladas de agua en la Luna, en un depósito oculto que permitiría la retención, liberación y reposición de agua en la superficie lunar. La existencia de este depósito se sospechaba debido a la presencia de agua en los granos minerales finos, rocas volcánicas y perlas de vidrio piroclásticas encontradas en ...
Leer completaUna grieta en el lecho marino podría provocar un gran terremoto
Un estudio realizado por la Universidad de Washington (UW) ha descubierto lo que los científicos han llamado ‘Pythias Oasis’, una filtración de líquido cálido y químicamente distinto al agua que emerge desde el lecho marino a unos 80 kilómetros de Newport, en Oregón (Estados Unidos). Esta grieta podría causar una reducción entre la tensión de dos placas tectónicas y desatar un terremoto de ...
Leer completaExtraordinaria tormenta solar este mes de abril
El próximo día 23 habrá una tormenta solar sin precedentes que podría causar en nuestro planeta algunos contratiempos. Se indica que habrá un aumento en la actividad solar que podría provocar un apagón total de la tecnología y el internet debido a las altas temperaturas que alcanzará la atmósfera. Aunque la teoría es confusa, ha generado incertidumbre en algunas personas ...
Leer completaUn paciente se convierte en la tercera persona curada de VIH
Estamos de enhorabuena, y es que ya es una realidad, otra persona ha sido curada de la enfermedad del VIH, convirtiéndose en la tercera en hacerlo en todo el mundo. El hombre, de cincuenta y tres años, desarrolló también leucemia en dos mil trece debido al VIH, por lo que se sometió a un trasplante de células madre y, desde ...
Leer completaNuevo método para recuperar arrecifes
Un grupo de científicos está probando un nuevo método para la recuperación de los arrecifes amenazados por el cambio climático, y parece que este está dando resultados. Se trata de congelar y almacenar las larvas de los corales; estas se pueden almacenar y luego reintroducir en la naturaleza, aunque es cierto que el proceso actual requiere de equipos sofisticados, los ...
Leer completaLíneas de Nazca: Nueva hipótesis de investigadores japoneses
Las líneas de Nazca se extienden por el desierto peruano y solo son reseñables desde las alturas. Se tratan de un conjunto de figuras geométricas de animales, personas y plantas realizadas por la cultura nazca y cuya función aún no ha sido resuelta. Las figuras no fueron descubiertas hasta 1930 debido a la superficie plana del desierto. Destacamos las formas ...
Leer completaDescubren un centenar de planetas errantes
Un equipo científico internacional ha observado la mayor población de planetas errantes cercanos a la Tierra descubierta hasta la fecha. Los planetas errantes son objetos celestes con propiedades similares a los planetas que orbitan alrededor de las estrellas, pero que se han formado bien como estrellas o como planetas, pero que han sido expulsados y ya no está unidos a ...
Leer completaNace un estómago bioquímico que genera energía de la comida
Un grupo de jóvenes científicos asiáticos, en colaboración con las universidades de Singapur y China, han creado un sistema anaeróbico que funciona como “estómago bioquímico”, convirtiendo los desechos alimentarios en energía limpia. Una serie de bacterias y microorganismos, cuidadosamente seleccionados, descomponen los restos de comida y generan biogás, que luego puede utilizarse como combustible, productor de electricidad e incluso como fertilizante. ...
Leer completaPredicciones laborales para el 2050
Un reciente informe del Foro Económico Mundial, predice que las máquinas harán el 50% de toda la mano de obra a partir de 2025. Muchas de las profesiones que han existido (y aún lo hacen), estarán, con casi toda probabilidad, descatalogadas en un periodo corto de tiempo. Los cambios en el mundo laboral están avanzando a toda prisa y, la ...
Leer completa