Home » Tag Archives: científicos (page 4)

Tag Archives: científicos

Nos pueden estar mirando desde otros planetas

Un grupo de científicos de la Universidad de la Reina en Belfast y el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar en Alemania han examinado cómo una civilización extraterrestre podría descubrir la existencia de la Tierra utilizando nuestros propios métodos. Y según sus cálculos, al menos nueve planetas fuera del Sistema Solar están en una posición ideal para ...

Leer completa

El cerebro identifica a la persona con la que hablamos

Científicos norteamericanos han descubierto a un grupo de neuronas que es capaz de distinguir las voces, las frases y la entonación, pudiendo de esta forma identificar al hablante. El estudio confirma que el cerebro es capaz de identificar características importantes que dan significado a lo que está escuchando. Los cambios en la entonación son fundamentales para el éxito de la ...

Leer completa

Lactancia materna

Un estudio ha constatado que cuando nace un bebé, debería ser amantado por su madre lo antes posible, idealmente antes de que pase una hora tras el parto. Las conclusiones de este estudio son muy relevantes para la salud pública. El objetivo de la investigación ha sido revisar las evidencias científicas, disponibles hasta la fecha, que hayan evaluado la relación ...

Leer completa

Por qué el huracán Harvey es solo el principio

Al final del verano se forman huracanes en las aguas del Golfo de México; en el Mediterráneo hace mucho calor en julio y agosto; los monzones producen inundaciones tremendas en Asia en esta época del año… Todo parece normal, pero no lo es: ninguno de estos fenómenos es extraordinario, ni es producto del cambio climático; pero las consecuencias globales del ...

Leer completa

El asteroide Florence pasará a siete millones de km de la Tierra

El asteroide más grande que se ha aproximado a la Tierra en más de un siglo pasará, mañana viernes, a una distancia de siete millones de kilómetros, aunque la NASA confirmó que sin representar ningún peligro para nuestro planeta. Este asteroide, de 4,4 kilómetros de diámetro, fue descubierto en marzo de 1981 y bautizado con el nombre de Florence. «Es ...

Leer completa

Las pupilas también son sensibles a las palabras

Un estudio ha descubierto que el sentido de una palabra es suficiente para provocar una reacción en nuestra pupila, estudio que abre una nueva perspectiva de cómo el lenguaje es tratado por el cerebro. La pupila es un orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del globo ocular. Se trata de ...

Leer completa

¿Qué hizo desaparecer a los habitantes de la Isla de Pascua?

Hasta ahora se había creído que los pobladores de la isla desaparecieron a causa de un colapso ecológico que acabó con los recursos naturales de los que se valían para alimentarse, pero parece que la teoría se tambalea. Los Rapa Nui (como se conocía a los habitantes de la Isla de Pascua) eran un pueblo que se alimentaba de pescado. ...

Leer completa

Mirar esta imagen mejora la agudeza visual

Científicos de la Universidad de Glasgow han descubierto una sencilla forma de hacer que veamos mejor. Simplemente se trata de recurrir a una ilusión óptica con la que casi todos nos hemos encontrado alguna vez en nuestra vida. Es la típica espiral en blanco y negro, que, al mirarla, da la impresión de que se mueve. Los investigadores hicieron mirar ...

Leer completa

Misteriosas señales desde una estrella desconciertan a los astrónomos

Durante las observaciones de la enana roja Ross 128, realizadas el 12 de mayo con el radiotelescopio de Arecibo, ubicado en Puerto Rico, los científicos detectaron peculiares señales procedentes de la estrella. Dos semanas más tarde, se percataron de su rara naturaleza. Las señales representaban pulsos cuasi-periódicos no polarizados de banda ancha con fuertes características de dispersión. Sin embargo, las ...

Leer completa

Descubren restos de medicamentos en la sangre de tortugas marinas

Cuando en 2014 la Universidad de Queensland, Australia, comenzó su estudio (Rivers to Reef to Turtles), seguramente no esperaban que el impacto humano llegara tan lejos. Los expertos, liderados por Amy Heffernan, hallaron en la sangre de tortugas marinas restos de medicamentos humanos y sustancias domésticas. En el marco de un proyecto de conservación, se detectaron restos de fármacos para ...

Leer completa

Desarrollan una retina artificial capaz de devolver la visión

Actualmente las enfermedades que afectan a la retina, una zona esencial del globo ocular, están aumentando. Enfermedades tales como el desprendimiento de retina, la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad o la retinosis pigmentaria son las causantes del 67% de los casos de dificultad para la visión en Europa, afectando a una de cada tres personas de más de 50 años. Ahora, gracias ...

Leer completa

Más allá de la ciencia

Por Ramiro Calle.- Lo he dicho numerosas veces en las clases que imparto de meditación: «Los científicos saben, pero los místicos saben mucho más». Sinceramente, yo podría prescindir de Einstein, pero nunca podría hacerlo de un Rumí, San Juan de la Cruz o Kabir, que han sido gran inspiración, consuelo y aliento para mi vida de buscador de la última ...

Leer completa

Una señal de radio extraterrestre desconcierta a la comunidad científica

Un equipo de astrónomos acaba de hacer público un nuevo hallazgo que está desconcertando a la comunidad científica. Se trata de una potente señal de radio con posibilidades de haber sido emitida por una civilización extraterrestre. La señal procede de una estrella similar al Sol con más de 6.300 millones de años y a una distancia de 95 años luz ...

Leer completa

Científicos descubren una nueva estrategia para acabar con la mortalidad del cáncer

Noticias Mindalia.- Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España han realizado un descubierto sin precedentes, han creado una nueva estrategia para combatir la mortalidad del cáncer, algo totalmente innovador y diferente a lo conocido hasta el momento. El trabajo se centra en los telómeros, que son los extremos de los cromosomas, cuya función principal es la estabilidad ...

Leer completa

Aconsejan escuchar música clásica para evitar enfermedades neurodegenerativas

Noticias Mindalia.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) ha realizado un estudio que analiza cómo afecta la música clásica a los genes asociados a la capacidad cerebral de personas con o sin experiencia musical. Hasta el momento, descifrar los efectos biológicos y moleculares que tiene la música para los humanos, ha supuesto todo un reto para ...

Leer completa

Consciente de moda

Por José Antonio Cordero.- Está de moda utilizar la palabra consciente para muchas cosas, incluso para indicar ‘un acto extraordinario o mejor que lo ordinario’, pero ser consciente no implica una mejor decisión ya que está supeditada al estado mental. Pudo ocurrir que: ‘actuó conscientemente pero se equivocó notablemente’. Tanto la capacidad de atención, como percepción, alerta o alucinación se ...

Leer completa