¿Qué es un cometa? Los cometas son “bolas de nieves espaciales” formadas por polvo, rocas y gases congelados que orbitan alrededor del Sol. A medida que se acercan a este, liberan más gases y escombros que forman una atmósfera brillante alrededor del cometa. C/2022 E3 se define con tonos verdosos y brillantes y con una cola de polvo ancha, corta ...
Leer completaTag Archives: cometa
El cometa C/2021 Leonard podrá verse a simple vista
La mayoría de los cometas son más brillantes cuando están cerca del Sol, sin embargo, a pesar de que el cometa C / 2021 A1 (Leonard) no es una excepción, podrá ser visible con pequeños telescopios y binoculares y a simple vista. El 12 de diciembre pasará a más de 34 millones de kilómetros de distancia. Pero seis días después, ...
Leer completaLluvia de Fenícidas en diciembre. ¿Cuándo es su pico máximo?
Entre los fenómenos astronómicos de diciembre de 2021, se encuentra la esperada lluvia de Fenícidas. Estas estrellas tienen su origen en el cometa 289P/Blanpain, que fue descubierto en 1819. Entre sus peculiaridades se encuentra tener “un núcleo muy pequeño y confuso” y, además y tras su primera división, desapareció durante 200 años; lo cual ha dificultado mucho su estudio. Aunque la ...
Leer completaLluvia de Líridas, entre el 16 y 25 de abril de 2021
Una vez más, el mes de abril llega junto a preciosos eventos astronómicos. Uno de ellos, es la esperada Lluvia de Líridas. Las estrellas Líridas son trozos del cometa Tachter, que orbita alrededor del Sol una vez cada 415 años. De hecho, se trata del primer fenómeno astronómico registrado por el ser humano, sobre el año 687 a.C. Otro dato ...
Leer completaLeonard, el cometa que revoluciona el mundo astronómico
El 03 de enero de este mismo año 2021, el científico Gregory Leonard avistó un nuevo cometa desconocido, que ha recibido el nombre de “Cometa Leonard”. Hay un gran interés en el estudio de este nuevo cometa, ya que se espera sea el espectáculo cósmico más resplandeciente del año. Aunque se ha descubierto recientemente, ya se han recabado algunos datos interesantes sobre ...
Leer completaLluvia de Leónidas hasta el 30 de noviembre de 2020
Aunque el 2020 haya sido un año especialmente atípico, podríamos decir que los fenómenos astronómicos que estamos disfrutando están totalmente a la altura. En esta ocasión y, hasta el 30 de noviembre, podemos maravillarnos con la lluvia de estrellas de las Leónidas. Los meteoros de las Leónidas son fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865. En esta fecha la Tierra ...
Leer completaYa es visible la lluvia de estrellas más esperada: las perseidas
Comienza, ahora sí, la lluvia de estrellas fugaces más popular de año: las Perseidas. El centro de origen de estas estrellas, denominado radiante, es la constelación de Perseo. El mes de agosto es ideal para la observación de las Perseidas, ya que la Luna está en fase de cuarto menguante. Podremos observarlas hasta el día 22 de agosto, aunque su ...
Leer completaComienza la lluvia de estrellas Delta Acuáridas
Comienza uno de los fenómenos del año más esperado por muchos: la lluvia de estrellas en el cielo. Ya se aproxima la lluvia de Deltas Acuáridas (así llamadas porque provienen de la estrella Delta de la constelación de Acuario), pudiéndose ver hasta 25 meteoros/hora según la NASA. El fenómeno comienza cuando los meteoros impactan a gran velocidad contra la atmósfera. ...
Leer completaGemínidas: la última lluvia de meteoros del año ya está aquí
Se acerca el final de 2018 y con él, la última gran lluvia de estrellas del año: las Gemínidas. Este fenómeno astronómico, que puede verse desde el 7 al 17 de diciembre, alcanzará su máximo apogeo la madrugada del jueves 13 al viernes 14. Alrededor de las 2:00 horas se espera la mayor actividad de estos meteoros, por lo que ...
Leer completaUna bola de fuego recorre el cielo del sur de España
Sobre las 3:48 (hora local) de la madrugada del lunes, los detectores del Proyecto SMART han registrado una brillante bola de fuego sobre los cielos de la provincia de Málaga. El evento se inició sobre el norte de la provincia de Málaga, a unos 99 kilómetros de altitud y desde allí avanzó en dirección noreste, para cruzar el sureste de ...
Leer completaPróximas misiones espaciales de la NASA
La NASA ya tiene en mente dos nuevas misiones, que si todo va bien, se llevarán a cabo en los próximos 8 años. Una primera consiste en llegar hasta un cometa para conseguir muestras y una segunda implicaría alcanzar la luna de Saturno “Titán” para comprobar si hay vida. La primera de ellas, encabezada por Steve Squyres de la Universidad ...
Leer completa