Por Beatriz Álvarez.- ¿Has pensado alguna vez que son los miedos? Con el tiempo y el análisis personal de lo que se conoce por “miedos”, he ido entendiendo que los miedos no son mas que activaciones inconscientes de memorias de sufrimiento que hemos vivenciado en ésta o en otras existencias. Dicho de otra manera, los miedos de nuestro presente, sean reales o ...
Leer completaTag Archives: conciencia
Las cadenas de las falsas creencias
Por Maripaz Morgado.- Las cadenas en nuestra vida basadas en una mentira Esto te puede resultar algo duro pero, ahora pienso que, mejor sufrir un rato por la toma de conciencia que sufrir “una vida entera” por la inconsciencia e ignorancia de ti mismo y de tu realidad… Y es que, somos adultos pero ¿somos realmente libres? A ver si puedes ...
Leer completaLibro: Despertad humanos ha llegado la hora
Suzanne Powell Editorial Sirio, 2017. Despertad, humanos constituye una llamada acuciante a despertar a la verdad que somos. Tras recibir un mensaje canalizado por su hija de quince años, Suzanne se ha visto impulsada a transmitir con carácter de urgencia una petición a la humanidad: «Amaos los unos a los otros. No hay tiempo, no queda tiempo». La Suzanne Powell ...
Leer completaLas ideologías no cambian lo esencial
Por José Antonio Cordero.- Doscientas personas ven una obra de teatro o un cuadro de Dalí, y puede haber doscientas opiniones diferentes. En un parlamento de 300 diputados el análisis de un problema social puede tener 300 versiones diferentes, excepto en los casos donde la opinión sea la que imponga el grupo político y no la propia de sus componentes. ...
Leer completaEmociones y razones
Por Mario Raul Cuomo.- En el fondo, somos seres emocionales, que buscamos validar racionalmente esas emociones (Maturana) Humberto Maturana, biólogo reconocido a nivel mundial, indica que la mayoría de nuestras ideas son premisas emocionales que intentamos validar racionalmente. Que cuando alguien no está de acuerdo con nuestras premisas emocionales, sentimos que el otro es una amenaza para nuestra existencia, pues ...
Leer completaCompulsión: la neurosis del coleccionista
Por Damián Daga.- Vivimos y actuamos -en la mayoría de los casos- de forma compulsiva. Donde hay compulsión, no hay reflexión. Donde hay compulsión, hay un absoluto dominio del Ego, la búsqueda se centra en el exterior, se basa en «cosas», «momentos», «situaciones», «emociones», «ideas»… Cuando no tiene por qué basarse en nada más que en el más sabio axioma: ...
Leer completa¡Paremos el piloto automático!
Por Loana Ascárate.- Potenciar nuestro trabajo intelectual y del SER puede ser muy placentero, pero si no se realiza bajo la consigna de disfrute, no sirve de nada… ¿Cuánto tiempo de nuestra vida le dedicamos a la reflexión? ¿Cuándo frenamos al menos por un instante este vehículo que llamamos cuerpo-mente, para revisar si de verdad lo que hacemos y somos ...
Leer completaSanación de la dependencia emocional
Por Beatriz Álvarez.- Se puede definir la dependencia emocional como la necesidad de alimento afectivo que un individuo requiere para sobrevivir o sentirse a salvo. Las personas con dependencia emocional han crecido o se han criado con una gran carencia afectiva (lo han vivido ellos así). Poseen un gran vacío a nivel emocional interno, es decir, una baja autoestima, una gran desvalorización personal y una ...
Leer completaY el tiempo se paró
Por José Antonio cordero.- Hay personas que lo pasan mal cuando descubren que ya no tienen tiempo para seguir con la familia, con la empresa, para culminar relaciones o para terminar un proyecto. Hay deseos que se quedan sin cumplir por falta de tiempo, pero la vida nos guarda siempre un secreto: “nunca es tarde para disfrutar la eternidad del ...
Leer completaConspiranoia
Por Damián Daga.- El mundo es como lo vemos, todo es percepción nuestra, nosotros creamos la realidad y reflejamos la realidad que creamos. Cada cual tiene un modelo diferente de gafas. Es evidente que los problemas que en el mundo ocurren están interrelacionados y que hay élites políticas y financieras causantes de éstos. Lo cual no tiene por qué significar ...
Leer completa¿Cuánto crees que te quieres?
Por Beatriz Álvarez.-El próximo invento de la humanidad debería ser un “quierometro”. Un artilugio que nos pudiera decir cuánto nos queremos y con qué calidad. ¡¡Sería el invento de todos los tiempos!! Hasta el día de hoy se han conseguido cosas increíbles: ir a la luna, crear microscopios y telescopios, poder comunicarnos de un extremo a otro del planeta, y ...
Leer completaLa casa del conflicto
Por Javier G. Delgado.- La casa del conflicto es la mente configurada para mirar en un estado automático y por tanto distorsionado. Sin ser consciente, dejándote llevar por los hábitos de pensar que se antepone a Quien Eres Realmente, por decisión tuya, la mente toma el mando al ver esta puerta abierta para incitar a ir por la vida viéndolo ...
Leer completaSeres vibrantes
Por Beatriz Álvarez.- Somos conciencias encarnadas en materia física, pero nuestra esencia es un condensado energético, una vibración. Existen dos clases de vibración: la correspondiente a nuestra conciencia, que viene determinada por nuestro nivel evolutivo adquirido en diferentes planos y existencias, y la vibración en la cual se encuentra nuestra conciencia una vez encarnada en la tierra. No necesariamente suelen ...
Leer completaEl mundo, y el dolor inhumano, no es casualidad
Por Maripaz Morgado.- El mundo, y el dolor inhumano, es la consecuencia de sus improntas Y es que, una persona que se haga llamar “humana” puede ser cruel si en lugar de ser el “SER” quien pondere en su vida, es el animal. Ese animal que sólo tiene ojos para lo instintivo dentro de un paradigma de supervivencia en el que ...
Leer completaLos disfraces que posee el ego
Por Beatriz Álvarez.- La manera más lógica de empezar este artículo sería explicando que se entiende por “Ego” o cuál es su significado. Pero a estas alturas, las definiciones están tan desvirtuadas y cargadas de connotaciones negativas, que prefiero que entiendas lo que es el “Ego”, que significa y que poder tiene sobre la vida que están experimentando. Desde el instante en que ...
Leer completaLa libertad y sus verdades
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Solo tenía quince años y por casualidades, que ahora sé que no lo son, ya era monitora en un campamento de verano. Cada día se dedicaba a algún tema, mañana era el de la libertad y el jefe del campamento me pidió que pensara unas palabras para decir en la asamblea matutina. Pasé la noche ...
Leer completa