Por José Manuel Martínez Sánchez.- La meditación es tu estado natural. Es un regreso al centro de ti mismo. Un regreso en el que no se ha de recorrer un espacio o tiempo para volver a él. Es un regreso a lo siempre presente. Una toma de conciencia que se abre a lo que hay ahora aquí. ¿Y cómo me ...
Leer completaTag Archives: conciencia
Estructuras de poder
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- ¿Cómo puede ser que en el país que más alarde hace de libertad de expresión, un magnate del cine haya podido cometer violaciones y otros abusos durante más de quince años y no haber sido denunciado por nadie, aún a sabiendas de los más cercanos? Muchos nos hacemos esta pregunta. Pues bien, el otro día ...
Leer completaDespertando la conciencia
Por Luis Miguel Sellanes.- Estamos viviendo en un mundo que se mueve muy de prisa con permanentes cambios, y en el que nos encontramos cada vez más agobiados por la falta de tiempo. La humanidad continúa haciéndose las mismas preguntas: quiénes somos, de dónde venimos, cuál es nuestro propósito de vida. Por tanto es importante tomar conciencia que las respuestas ...
Leer completaEres un ser maravilloso
Por Paulina Urrutia.- TU ERES UN SER MARAVILLOSO, UNICO E IRREPETIBLE, DENTRO DE TI HAY AMOR, PAZ, LUZ, COMPASIÓN, ALEGRÍA Y UN SENTIMIENTO PROFUNDO DE UNIDAD CON LOS DEMÁS SERES QUE HABITAN ESTE PLANETA. ESA ES TU VERDADERA ESENCIA. Las VERDADES son las mismas en cualquier sistema de creencias porque cuando alguien dice una VERDAD UNIVERSAL, nuestro corazón lo sabe ...
Leer completa¿Cómo comes?
Por Cristina Navarrete.- ¿Cuántas veces te has dejado tener hambre la última semana? En mi caso, muy pocas. Si me analizo, recuerdo comer por aburrimiento, por estrés, por cumplir, porque toca.. Pero, por la sensación de hambre creo que muy pocas, puede que haya días que ni llegue a sentirla. Eso sí, cada vez que llega la hora de desayunar ...
Leer completaVivir Consciente – La Vida
Por Claudia Gabriela Betancourt.- Hablar de la Vida es sin duda un tema que nos coloca frente a una totalidad. La Vida, así, con mayúscula, implica un conocimiento total de nosotros mismos. Algún días los seres humanos tendremos una comprensión TOTAL de que no hay más Vida más allá de nosotros mismos, lo que nos confronta de manera inmediata con ...
Leer completaVivir Consciente – Lo Impermanente
Por Claudia Gabriela Betancourt.- La impermanencia de las cosas, de los sucesos, de los deseos, es una realidad que va más allá de tomar una decisión, todo pasa y todo está en movimiento, está en la naturaleza de la vida, de toda existencia, nada permanece; el apego a las cosas, personas, situaciones, experiencias sólo hace surgir el sufrimiento, nosotros lo ...
Leer completaLo que nos han dicho los dichos
Por Juan Vicente Osorio G.- Los dichos y refranes siempre han estado presentes en las diferentes culturas y son una forma tradicional y simpática de transmitir la sabiduría de nuestros abuelos. Son consejos o maneras de ver la vida que fueron relevantes para ellos y, que hoy en día, mantienen la misma vigencia. Es tan amplio el repertorio que hay ...
Leer completaConciencia plena con chocolate
Por Isabel Maria Campillos Pérez.- Conciencia plena con chocolate ¿Has probado alguna a mantener una onza de chocolate en la boca sin masticarla? ¿Serias capaz de aguantar el chocolate en la boca saboreándolo sin comértelo? Solamente, degustándolo. Sintiéndo su sabor sin pretender devorarlo. Antes de comerlo, sentir su aroma especial. Tocarlo, notar su forma peculiar que despierta nuestros sentidos. Ponerlo ...
Leer completaLibro: Viaje iniciático con los gatos
Laila Del Monte Editorial Ishtar Luna-Sol, 2019. Los gatos son seres fascinantes, poseedores de una sabiduría tal que en el antiguo Egipto eran considerados semidioses. Nos hipnotizan, nos hechizan. Salvajes o domésticos, nos llenan de paz, nos intrigan, y no solo por su necesidad de estar solos, de ser independientes, sino también por el amor inquebrantable que pueden llegar a ...
Leer completa¿Muros o puentes?
Por Damián Daga.- La crispación y el estrés son algo común al ser humano, aunque todos sabemos bien lo antinaturales y dañinos que son. Vivimos en un mundo de confrontación constante, donde no se produce un verdadero diálogo porque cada cual expone sus puntos de vista sin escuchar, tener en cuenta, valorar… -o, en el mejor y menos común de ...
Leer completa¿Los Superhéroes deberían cambiar de estrategia?
Por Juan Vicente Osorio G.- Si partimos de la premisa de que cada uno de nosotros es el creador de la realidad que vive y que podemos manifestar todo lo que deseamos sanando nuestro interior conectándonos con el universo, que es todo amor, entonces los superhéroes con los que crecimos tienen una gran tarea por hacer. Muchos de ellos tienen ...
Leer completaLo Invisible en lo Visible
Por Guillem.- Vivimos en un mundo donde priman las apariencias y las causas inmediatas. ¿Qué se esconde, sin embargo, tras algunas acciones socialmente inaceptables? Todos conocemos la frase.La escuchamos decenas de veces en el telediario. «Era tan buen chico, no entiendo como pudo hacer tal cosa» nos dice la ya arquetípica vecina de la arquetípica localidad donde se ha cometido un delito ...
Leer completaAdictos al estrés
Por Cristina Navarrete.- Somos adictos al estrés. Hace unos días, en un taller sobre cómo las emociones afectan directamente a nuestro intestino, la ponente abrió la charla con esa afirmación. El ejemplo que utilizó para justificar su conclusión me hizo reflexionar sobre mí y mi camino. La doctora explicaba cómo había observado que en los trayectos de su casa al ...
Leer completaAtados al péndulo
Por Damián Daga.- Durante toda la historia conocida, la humanidad ha vivido esclava de períodos cíclicos, balanceándose entre dos extremos: -Períodos de crecimiento constante -de EVOLUCIÓN en todos los aspectos, de superación de brechas cognitivas, intelectuales… de progreso, de REVOLUCIÓN, de triunfo de las ideas progresistas- plenos de libertad, cultura, arte, búsqueda de la igualdad y la fraternidad a través de ...
Leer completaLas Bienaventuranzas, el discurso más brillante de la historia
Por Damián Daga.- «Bienaventurados los pobres en el espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos»: Los «pobres de espíritu» son los buscadores, los que despiertan y empiezan a caminar. De ellos es «El Reino» (la conciencia, el Ser). El que busca, encuentra. Se han despojado de toda vanidad, de todo orgullo, de toda ambición, de su Ego. ...
Leer completa