Por Hector Melo.- En la Humanidad, muchas personas no quieren admitir la responsabilidad de sus acciones negativas. Desde que somos niños, nos pasamos la vida escuchado muchas explicaciones, excusas y pretextos con el propósito de justificar el comportamiento incorrecto de las personas, familiares y aun de nuestros propios padres. Una gran confusión nos abruma a causa de este fenómeno, ya que ...
Leer completaTag Archives: conciencia
Forjando el carácter
Por Manuel García.- Los rasgos que definen nuestra personalidad y carácter no son regalos que nos son otorgados. Eso si, está comprobado que la herencia genética adquirida por nuestros respectivos padres y demás antepasados, influyen en nuestra manera de ser. Pero es responsabilidad de cada uno/a, ir «forjándose» para soportar los «golpes» que por cualquier razón vamos acumulando en nuestra ...
Leer completaSi la masa está lista…
Por Jose Antonio Cordero.- Cuando la masa no está lista ni el mejor Obrador puede hacer milagros con ella. El palo suele usarse para la masa, pero unas buenas manos y un buen conocimiento consiguen todo para alcanzar el estado óptimo en la masa. Este Boletín no pretende enseñar cómo se hacen panes, sino cómo se hace la masa social. ...
Leer completa¿Qué es la vida?
Por Isabel María Campillos Pérez.- ¿Qué es la vida? La vida son momentos de aciertos y desaciertos. ¿Qué son las experiencias? Son vivencias sin ciencia sobre las que forjamos creencias. ¿Qué es el fracaso? Son las películas que nos contamos para evitar ver nuestro ocaso. ¿Qué es el destino? Es el camino que decides con atino y desatino. ¿Qué es ...
Leer completa¿Cuánto vales?
Por Paola Patricia Ruiz.- Personalmente , la valía de uno la ponemos muchas veces en entre dicho, realmente no lo sabemos. Depende de muchos factores , emocionales, relacionales y de contexto..es decir, circunstanciales..factores todos ellos externos. Aprendimos que nuestro valor «dependía» de esos elementos externos,que fiscalizaban o medían nuestro valor personal. Y en esa medida nos quedamos a la espera ...
Leer completaAmarte a ti mismo: la única forma de dar y recibir amor de forma plena y abundante
Por Melania Garbú.- Si de verdad quieres saber qué es el amor, empieza por amarte a ti mismo. Esta es una frase muy repetida, pero pocas personas la llevan a la práctica. Amarte es aceptarte cómo eres, con tus luces y tus sombras. Sin embargo, puede ser una tarea difícil, ya que nos educan para agradar a los demás y conectar ...
Leer completaLos miedos
Por Beatriz Álvarez.- ¿Has pensado alguna vez que son los miedos? Con el tiempo y el análisis personal de lo que se conoce por “miedos”, he ido entendiendo que los miedos no son mas que activaciones inconscientes de memorias de sufrimiento que hemos vivenciado en ésta o en otras existencias. Dicho de otra manera, los miedos de nuestro presente, sean reales o ...
Leer completaLas cadenas de las falsas creencias
Por Maripaz Morgado.- Las cadenas en nuestra vida basadas en una mentira Esto te puede resultar algo duro pero, ahora pienso que, mejor sufrir un rato por la toma de conciencia que sufrir “una vida entera” por la inconsciencia e ignorancia de ti mismo y de tu realidad… Y es que, somos adultos pero ¿somos realmente libres? A ver si puedes ...
Leer completaLibro: Despertad humanos ha llegado la hora
Suzanne Powell Editorial Sirio, 2017. Despertad, humanos constituye una llamada acuciante a despertar a la verdad que somos. Tras recibir un mensaje canalizado por su hija de quince años, Suzanne se ha visto impulsada a transmitir con carácter de urgencia una petición a la humanidad: «Amaos los unos a los otros. No hay tiempo, no queda tiempo». La Suzanne Powell ...
Leer completaLas ideologías no cambian lo esencial
Por José Antonio Cordero.- Doscientas personas ven una obra de teatro o un cuadro de Dalí, y puede haber doscientas opiniones diferentes. En un parlamento de 300 diputados el análisis de un problema social puede tener 300 versiones diferentes, excepto en los casos donde la opinión sea la que imponga el grupo político y no la propia de sus componentes. ...
Leer completaEmociones y razones
Por Mario Raul Cuomo.- En el fondo, somos seres emocionales, que buscamos validar racionalmente esas emociones (Maturana) Humberto Maturana, biólogo reconocido a nivel mundial, indica que la mayoría de nuestras ideas son premisas emocionales que intentamos validar racionalmente. Que cuando alguien no está de acuerdo con nuestras premisas emocionales, sentimos que el otro es una amenaza para nuestra existencia, pues ...
Leer completaCompulsión: la neurosis del coleccionista
Por Damián Daga.- Vivimos y actuamos -en la mayoría de los casos- de forma compulsiva. Donde hay compulsión, no hay reflexión. Donde hay compulsión, hay un absoluto dominio del Ego, la búsqueda se centra en el exterior, se basa en «cosas», «momentos», «situaciones», «emociones», «ideas»… Cuando no tiene por qué basarse en nada más que en el más sabio axioma: ...
Leer completa¡Paremos el piloto automático!
Por Loana Ascárate.- Potenciar nuestro trabajo intelectual y del SER puede ser muy placentero, pero si no se realiza bajo la consigna de disfrute, no sirve de nada… ¿Cuánto tiempo de nuestra vida le dedicamos a la reflexión? ¿Cuándo frenamos al menos por un instante este vehículo que llamamos cuerpo-mente, para revisar si de verdad lo que hacemos y somos ...
Leer completaSanación de la dependencia emocional
Por Beatriz Álvarez.- Se puede definir la dependencia emocional como la necesidad de alimento afectivo que un individuo requiere para sobrevivir o sentirse a salvo. Las personas con dependencia emocional han crecido o se han criado con una gran carencia afectiva (lo han vivido ellos así). Poseen un gran vacío a nivel emocional interno, es decir, una baja autoestima, una gran desvalorización personal y una ...
Leer completaY el tiempo se paró
Por José Antonio cordero.- Hay personas que lo pasan mal cuando descubren que ya no tienen tiempo para seguir con la familia, con la empresa, para culminar relaciones o para terminar un proyecto. Hay deseos que se quedan sin cumplir por falta de tiempo, pero la vida nos guarda siempre un secreto: “nunca es tarde para disfrutar la eternidad del ...
Leer completaConspiranoia
Por Damián Daga.- El mundo es como lo vemos, todo es percepción nuestra, nosotros creamos la realidad y reflejamos la realidad que creamos. Cada cual tiene un modelo diferente de gafas. Es evidente que los problemas que en el mundo ocurren están interrelacionados y que hay élites políticas y financieras causantes de éstos. Lo cual no tiene por qué significar ...
Leer completa