Muy pronto, durante la madrugada del 15 al 16 de mayo, tendrá lugar una combinación de tres fenómenos astronómicos muy esperados: – En primer lugar, la Luna se verá eclipsada por la sombra de La Tierra. – Además, el eclipse coincidirá con una hermosa Superluna. – Finalmente, y, si la meteorología de cada zona lo permite, también será posible disfrutar ...
Leer completaTag Archives: Contaminación lumínica
Cuándo y cómo ver la lluvia de Leónidas
Se acerca uno de los eventos astronómicos más esperados del 2021: la lluvia de Leónidas. Este fenómeno es tan especial porque solamente ocurre tres veces cada siglo, involucrando a cientos de meteoritos por hora. Aunque es visible durante casi todo el mes de noviembre, serán los días martes 16 y miércoles 17 cuando alcance su pico máximo. Según el OAN ...
Leer completaLa contaminación lumínica desorienta el vuelo de los animales
Hasta ahora, aún no se había estudiado en profundidad el efecto de la contaminación lumínica en los animales. En los últimos años y debido al crecimiento desmedido de las ciudades, con sus farolas y edificios iluminados, se han llevado a cabo investigaciones a cerca del efecto que esto podría producir en la orientación y comportamiento de diversas especies. Podemos afirmar ...
Leer completaLluvia de Líridas, entre el 16 y 25 de abril de 2021
Una vez más, el mes de abril llega junto a preciosos eventos astronómicos. Uno de ellos, es la esperada Lluvia de Líridas. Las estrellas Líridas son trozos del cometa Tachter, que orbita alrededor del Sol una vez cada 415 años. De hecho, se trata del primer fenómeno astronómico registrado por el ser humano, sobre el año 687 a.C. Otro dato ...
Leer completaMáximo de lluvias de estrellas en Octubre
Durante este mes de octubre, los meteoros llamados Oriónidas han estado iluminando los cielos. Como cada año, estas estrellas fugaces, provenientes de la constelación de Orión, nos regalan un bonito espectáculo astronómico. Normalmente, unos quince meteoros surcan la noche por hora, pero, durante los días 21 y 22 de octubre (coincidiendo con una luna de cuarto creciente), podrán registrarse hasta ...
Leer completaYa es visible la lluvia de estrellas más esperada: las perseidas
Comienza, ahora sí, la lluvia de estrellas fugaces más popular de año: las Perseidas. El centro de origen de estas estrellas, denominado radiante, es la constelación de Perseo. El mes de agosto es ideal para la observación de las Perseidas, ya que la Luna está en fase de cuarto menguante. Podremos observarlas hasta el día 22 de agosto, aunque su ...
Leer completaComienza la lluvia de estrellas Delta Acuáridas
Comienza uno de los fenómenos del año más esperado por muchos: la lluvia de estrellas en el cielo. Ya se aproxima la lluvia de Deltas Acuáridas (así llamadas porque provienen de la estrella Delta de la constelación de Acuario), pudiéndose ver hasta 25 meteoros/hora según la NASA. El fenómeno comienza cuando los meteoros impactan a gran velocidad contra la atmósfera. ...
Leer completa