Durante los últimos años y en el país asiático de Paquistán, se han perdido grandes extensiones de bosques. A su vez, se han notado problemas en los cursos hidrológicos e indudables cambios en el comportamiento del clima; cosas que han repercutido negativamente en la conservación del suelo. Aunque todo lo anterior son consecuencias a las que prácticamente todo el planeta ...
Leer completaTag Archives: cultivo
Mindalia Terra: nuevo proyecto solidario de Mindalia.com
Ha nacido Mindalia Terra, un proyecto mundial revolucionario, solidario y ecológico que se inicia en la Axarquía, al sur de España. En superficies de miles de metros cuadrados, Mindalia Terra pone a disposición de todo el que lo solicite, parcelas familiares donde poder cultivar tu propia huerta libre de productos químicos. De esta forma, se fomenta el autoconsumo saludable y se ...
Leer completaSe prohíbe el uso de pesticidas dañinos para las abejas
Desde la década de los 90, se ha dejado de ver a una cuarta parte de todas las especies de abejas conocidas. Dato preocupante, ya que pone de manifiesto su lenta desaparición y la necesidad de tomar medidas para salvar a este animal tan necesario para la vida en la Tierra. Debido a esto y gracias a un reciente cambio ...
Leer completaEl declive del uso de pesticidas y herbicidas en Alemania
El gobierno alemán ha presentado recientemente un proyecto de ley que restringe el uso de pesticidas en zonas protegidas y alrededor de los cursos de agua. A su vez, Alemania ha aprobado ya la salida del glifosato (herbicida artificial desarrollado para la eliminación de hierbas, plantas y árboles, que ha sido clasificado como cancerígeno) para finales de 2023. La determinación ...
Leer completaMéxico prohíbe el maíz transgénico y el glifosato
A partir de un decreto gubernamental, México ha prohibido la importación de maíz transgénico y el uso de glifosato. Según varias organizaciones, esto responde a la lucha de muchos durante los últimos años: “México es considerado el centro de origen, domesticación y diversificación de 64 variedades de maíz. Defender el maíz nativo y las semillas originarias de nuestro país era una ...
Leer completaUna apicultora de 55 años gana la batalla contra el poder
Leydy Arecli Pech Martín es una apicultura mexicana, con sangre maya, que ha recibido un importante distintivo por su esfuerzo para preservar el medio ambiente. A sus 55 años, lleva más de una década levantando quejas contra el uso de transgénicos y pesticidas en el sur del territorio mexicano y enfrentándose, por tanto, a las empresas impulsoras de estas acciones. ...
Leer completaEl gobierno argentino legaliza el autocultivo de cannabis
Según la nueva reglamentación, que ha sido recientemente aprobada, queda autorizado el cultivo doméstico de cannabis, así como el expendio de cremas o aceites a base de esta planta en farmacias. “Resulta impostergable crear un marco reglamentario que permita un acceso oportuno, seguro e inclusivo de quienes requieren utilizar el cannabis como herramienta terapéutica” dice el comunicado lanzado con la ...
Leer completaTarjetas de débito para que el planeta respire
Han inventado la primera tarjeta de débito de madera, que ayudará a plantar árboles con cada compra que se efectúe con ella. La iniciativa ha surgido por parte de 4 amigos londinenses y gracias al apoyo financiero de una reconocida página de internet que apuesta por la reforestación. Su funcionamiento es relativamente sencillo: Los comerciantes pagarán un mínimo ...
Leer completaNueva técnica natural para la lucha contra plagas
Tras varios años de estudio, un grupo de científicos ha conseguido desarrollar un nuevo pesticida natural. La intención era desarrollar una nueva tecnología que luchara, de forma natural y respetuosa con el medio ambiente, contra las plagas y patógenos que afectan a los cultivos. Finalmente, se ha logrado patentar un método basado en las moléculas de ARN bicatenarios. “Si un ...
Leer completaEl cultivo de la palma africana inutiliza la tierra
La expansión del cultivo de palma africana de aceite está generando un enorme impacto ambiental a nivel mundial, muy agudizado en países del Sudeste Asiático y América Latina, donde estas plantaciones están substituyendo en un 40% a los bosques tropicales y en un 32% a los pastos naturales y las áreas de cultivo de grano básico. Así se desprende de ...
Leer completaSe estudia legalizar el opio en México con fines médicos
El Gobierno federal mexicano analiza la legalización de la amapola y goma de opio con fines medicinales y de investigación científica. Se implantaría un plan piloto en el Estado de Guerrero, el principal productor de amapola en el país. El plan piloto que se analiza contempla la participación de campesinos de Guerrero con la finalidad de que produzcan amapola y ...
Leer completaPerilla frutescens, la alternativa natural a los antihistamínicos
Noticias Mindalia.- Con la llegada de la primavera, las temperaturas cálidas y la polinización, las personas con alergia pasan una de sus peores épocas del año, pero lo cierto es que cada vez se están detectando más epidemias alérgicas provocadas por los aditivos y pesticidas que lleva la comida envasada que podemos encontrar en la mayoría de establecimientos. Este tipo ...
Leer completaUtilizan aguas residuales semidepuradas para hacer crecer algas ricas en materias primas
Noticias Mindalia.- Utilizar aguas residuales para hacer crecer algas ricas en sustancias oleosas y materias primas. Puede que no sea la forma más común de cultivo, pero Meenakshi Bhattacharjee y Evan Siemann, de la Universidad Rice en Houston, han descubierto junto a su equipo, que es posible utilizar aguas residuales semidepuradas para hacer crecer esta especie, tan cara de cultivar ...
Leer completaSergio Rico podría revolucionar la alimentación mundial con su invento ‘Silos de Agua’
Noticias Mindalia.- ‘Silos de Agua’. Quédense con este nombre porque es el de uno de los inventos más revolucionarios de los últimos tiempos. Tanto es así, que su creador, el investigador del Instituto Politécnico Nacional de México, Sergio Rico Velasco, está nominado al Premio Mundial del Agua por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo y es considerado una de ...
Leer completaTribus africanas aumentan la biodiversidad con sus prácticas agrícolas
Noticias Mindalia.- En el mundo desarrollado o primer mundo, como se suele denominar a las grandes potencias económicas, el avance científico ha hecho habitual que los consumidores estén muy familiarizados con los cultivos transgénicos. Con el fin de que duren más, sean más grandes o alteren su sabor, la ingeniería genética es algo que, aunque con ciertas reticencias, se ve ...
Leer completaDivisión de opiniones en Europa en relación a los transgénicos
Noticias Mindalia.- A raíz del acuerdo que han firmado los países de la Unión Europea (UE) sobre la revisión de la legislación comunitaria en relación a los transgénicos, se ha vuelto a reabrir el debate sobre sus beneficios o perjuicios. A pesar de que la iniciativa ha sido respaldada por todos los estados menos por Bélgica y Luxemburgo, que se ...
Leer completa