Por Francisco Menchén Bellón.- «Si no se puede amar a otro ser humano no se tiene sitio en este mundo» LOUISE GLÜCK (Nobel de Literatura 2020) El amor es una necesidad clave para impulsar el desarrollo integral del ser humano. Lo necesita el bebé, el joven y también el adulto para gozar de una buena salud física y psicológica. El amor no ...
Leer completaTag Archives: cultura
Libro: Namasté
Francesc Miralles & Hector García Editorial Urano Héctor García (Kirai) y Francesc Miralles, dos brillantes comunicadores e impulsores del fenómeno Ikigai en nuestro país, vuelven la vista a la India, esa cuna que acoge al mundo entero y que marca también el devenir, para explorar la cultura, la filosofía y la práctica de la felicidad desde su espiritualidad. Con un ...
Leer completaUna cultura «descomplicada»
Por Maria Luisa Núñez.- Una cultura que habla de «explotación animal» como si fuera normal, y bueno. Una cultura que ¡defiende la vida! pero sólo algunas vidas… Una cultura que pide justicia, pero carga a cuestas las injusticias contra otros seres… sólo por ser diferentes, y sólo porque su gran bondad los deja indefensos… Una cultura que se siente merecedora ...
Leer completaProyectos sociales que Colombia pondrá en marcha en 2022
Tras los cientos de propuestas de mejora ciudadana, debido a un proyecto lanzado por la Secretaría de Gobierno de Bogotá, y los votos de miles de ciudadanos, cuatro nuevas iniciativas serán puestas en marcha en 2022. Se pone en marcha la construcción de un hospital para animales callejeros en Colombia, con el objetivo de brindar atención gratuita con un servicio ...
Leer completaHa comenzado el Año Nuevo Maya
El pasado 26 de julio comenzó el Año Nuevo Maya. Bajo el nombre “Semilla Eléctrica Amarilla”, este nuevo ciclo (que para los mayas tiene una duración de 13 meses de 28 días cada uno) estará caracterizado por la creatividad y el crecimiento personal. Este nuevo año propone cultivar el crecimiento espiritual, ser más conscientes de la realidad en la que ...
Leer completaSe protege del plagio a la comunidad indígena de México
Los pueblos indígenas son creadores de muchos diseños y expresiones artísticas en la moda, la pintura, la escultura… Sin embargo, ninguna de sus creaciones está legalmente protegida para la prevención de su uso sin su consentimiento. Debido a esto, el gobierno mexicano ha propuesto una nueva ley que se espera se haga vigente a la mayor brevedad, con la intención ...
Leer completaLas comidas familiares evitan trastornos alimenticios
Durante la crisis provocada por la pandemia, se han “revivido” en muchos hogares las comidas en familia. Aprovechando esto, las Universidades de Catalunya y Barcelona (en España), han llevado a cabo un estudio profundo sobre la dieta mediterránea. Para hacerlo, han entrevistado a familias de todo el país, poniendo especial foco en uno de los aspectos menos estudiados de este ...
Leer completaEl 28 de enero, disfruta de la “Luna Llena de Lobo”
La “Luna Llena de Lobo” es un fenómeno astronómico, también conocido como plenilunio. Se trata de la primera luna llena del mes de enero y su principal particularidad es que la Tierra se encuentra ubicada justamente entre el sol y la luna. Son las antiguas tribus norteamericanas las que dieron nombre a este fenómeno, debido a que, durante el frío ...
Leer completaLas semillas de la Nueva Humanidad; taller de Emilio Carrillo
El próximo 06 de marzo de 2021, tendrá lugar en Mindalia.com el taller online “Prácticas de la vida para ser semillas de la Nueva Humanidad”. Emilio Carrillo es un economista, escritor y conferenciante español altamente reconocido a nivel mundial. Tras una serie de experiencias vitales, a partir del 2000, su atención se centró de forma prioritaria en la filosofía, la ...
Leer completaFinlandia abre sus puertas a quienes quieran ser felices
Finlandia es considerado “El país más feliz del mundo” desde el 20 de marzo de 2019; fecha en que la ONU así lo designó. Pero, ¿Cuál podría ser el motivo de esto? Hay una frase muy típica en Finlandia, que traducida al español sería algo así: “Mientras que en otros países van al psiquiatra, nosotros vamos a la naturaleza”. Está ...
Leer completaDotaciones económicas a proyectos de desarrollo sostenible
Desde 1989, el MAB (Programa sobre el Hombre y la Biosfera) de la Unesco concede, cada año, seis premios económicos a jóvenes investigadores para que puedan realizar proyectos sobre los ecosistemas, los recursos naturales y la biodiversidad, con el objetivo de cumplir objetivos de desarrollo sostenible. El 20 de noviembre se decidieron los 6 nuevos ganadores; provenientes de países como ...
Leer completaMás de 250.000 niños envían mensajes a sus líderes políticos
El 20 de noviembre se celebrará el Día Mundial de la infancia y, para recordar que las opiniones de los niños son válidas y necesarias para el futuro, se ha desarrollado una nueva iniciativa llamada “Earth Speakr”. Más de 250.000 niños distribuidos por todo el mundo han sido invitados a participar, compartiendo sus preocupaciones, frustraciones, ideas o posibles soluciones con ...
Leer completaReducción de catástrofes naturales, ¿es posible?
Este 13 de octubre, se celebró el día internacional para la reducción de los desastres naturales. Este día se asignó por la ONU en 1989, para promover una cultura global sobre los diferentes riesgos ambientales que el planeta puede sufrir y así prevenirlos y mitigarlos. El cambio climático ha propiciado muchas de esas catástrofes y los impactos negativos, a lo largo ...
Leer completaMúsica y ecología unidas a favor de la forestación
En Lanús (Argentina) se realizan cada día talas indiscriminadas. La ciudad no se reforesta desde hace muchísimos años y la población se duplica, siendo necesaria la construcción de edificios que han ocupado los pocos espacios verdes que quedaban. Por eso, hace ya 20 años, nació la iniciativa “Planta & Canta”. Consiste en un grupo de diferentes músicos destacados de la ...
Leer completaÍndices de bienestar, ¿qué son?
“La felicidad depende de nosotros mismos”, dijo Aristóteles. Pero, ¿qué otras cosas influyen en la felicidad de los ciudadanos de un país? Finlandia, por tercer año consecutivo, es el país con más bienestar global. Los ciudadanos han puntuado qué tan buenas son sus vidas del 0 al 10, teniendo en cuenta factores como la esperanza de vida, la generosidad, el ...
Leer completaOlivo de Vouves, testigo del desarrollo de la cultura occidental
En la Isla de Creta (Grecia) hay un olivo de más de 3.000 años que aún produce aceitunas. Estas, que se usan con fines gastronómicos, medicinales y estéticos, han sido consumidas por milenios. ...
Leer completa