La planta de salvia, que puede llegar a medir más de 80 centímetros, es un aliado perfecto para purificar el aire del hogar o de cualquier otro ambiente; además de tener grandes propiedades medicinales. En cuanto a la salud, es siempre recomendable tener una de estas en casa, ya que ayuda a aliviar el dolor de garganta, facilita la digestión ...
Leer completaTag Archives: cultura
Formas de empaparte de cultura desde casa
Ante la situación actual, los museos han tenido que reinventarse. No podían limitarse a cerrar sus puertas durante un tiempo indefinido y dejar que el arte y la cultura quedaran olvidados. Por eso, además de crear recorridos virtuales (por los cuales puedes visitar tus museos favoritos desde casa), son otras las iniciativas que se han puesto ya en marcha: instituciones ...
Leer completaPrácticas japonesas para tener una vida plena
Existen conceptos japoneses que pueden ayudarnos a cambiar de perspectiva ante los problemas y, así, conectarnos con una vida plena y armoniosa. Vamos a conocer tres de ellos: Kintsukuroi – También llamado Kintsugi, es una técnica del siglo XV, que repara objetos cerámicos uniendo las partes rotas con barniz o resina espolvoreados en oro. La pieza resultante no solo no ...
Leer completaBases del turismo responsable
Tras la pandemia y teniendo en cuenta que, cada vez, somos más conscientes del impacto medioambiental, nos vemos en la obligación de revisar nuestra forma de viajar. Las actividades realizadas por turistas tienen consecuencias positivas y negativas en la economía, sociedad, cultura y ambiente de un lugar. De ahí nace el turismo responsable. La iniciativa busca que las actividades turísticas ...
Leer completaSer humano: ¿naturaleza o cultura?
Por Federico Velázquez de Castro González.- El origen filogenético del ser humano es sobradamente conocido. Aunque todavía permanezcan eslabones perdidos, el género Homo se engloba dentro de los primates, con alguna de cuyas especies compartimos más del 99% del código genético. Los humanos desarrollamos una fisiología, como el resto de los seres vivos, participando del aire, el agua, los alimentos…, ...
Leer completa¿Cómo se construye una cultura de pobreza?
Por María de los Ángeles Gómez Calderón.- Desde tiempos pasados, a través de la historia se han producido diversos acontecimientos que dieron lugar a la aparición de la pobreza, como inundaciones, sequías, muertes masivas y terribles guerras que producían una miseria global, incrementando los crímenes, robos y el sufrimiento humano. En la actualidad, muchos países han logrado reponerse e incluso ...
Leer completaBandera blanca
Por José Antonio Codero.- La calidad y cultura de una sociedad es el reflejo de la calidad y cultura de sus habitantes. Los conflictos surgen de la propia mente, da igual que vengan por lucha interior o por estrés acumulado. Es incomprensible que con la evolución que ha dado el hombre a nivel tecnológico aún sea tan infantil al usar ...
Leer completa¿Paganas o se pagan?
Por José Antonio Cordero.- El término pagano se usó de forma malintencionada, despectivamente. La fiesta pagana era menospreciada e incluso perseguida por religiones dominantes. Agricultores que adoraban a Saturno, Dios de la agricultura o al Dios Baco, el del vino que para hacer bien el festejo pasaban un día entero en embriaguez total, ciegos de alcohol. En la Edad Media ...
Leer completaSalvaguardar la pureza de la sabiduría oriental
Por Ramiro Calle.- La penetración en la cultura occidental contemporánea de muchas técnicas de autorrealización de Oriente, ha sido con frecuencia un motivo para deformarlas, falsearlas y distorsionarlas en base a rentabilizarlas, mercantilizarlas y brindarlas como placebos o analgésimos «espirituales», haciéndoles perder su esencia, su profundidad y su capacidad transformativa. En este sentido y una vez más, América del Norte ...
Leer completa¿Qué merece la pena?
Por José Antonio Cordero.- Existe la costumbre de hacer buenas recomendaciones y luego añadir la coletilla de ‘merece la pena’, también se dice: a duras penas conseguí salir delante de una situación desagradable o desgraciada. Sugerir con ‘merece la pena’ ver una buena película o leer un buen libro no es correcto . Hace siglos se coló la pena en ...
Leer completaNerja acoge la VII edición del Foro Internacional de otoño 2013
Noticias Mindalia.- El Foro Internacional de Arte, Cultura, Ciencia y Espiritualidad (ACCE) de otoño 2013 elije de nuevo Nerja para celebrar su VII edición, los próximo días 22, 23, 24 de noviembre. Este evento que se desarrollará en español e inglés contará con conferenciantes de primer nivel a lo largo de todas las jornadas como Creación Abierta y su ponencia ...
Leer completaUna moneda solidaria y ecológica
Noticias Mindalia.- En la ciudad española de Valencia, los habitantes del barrio de Ruzafa han decidido guardar los euros y cambiarlos por una moneda electrónica que apuesta por la ecología y por las causas sociales. Se trata de la orué, no es redonda ni de metal, sino que su diseño es el de una tarjeta tecnológica. La asociación Russafa Innova ...
Leer completa‘Menúdavida’ apuesta por la restauración ecológica
Noticias Mindalia.- Comer sano cada día supone un reto para mucha gente debido al ritmo de vida que tenemos, ‘Manudavida Organic Food Culture’ es un proyecto de restauración ecológica que intentará romper con esos malos hábitos alimenticios. Esta plataforma intentará concienciar a los consumidores de la urgente necesidad de expandir una cultura ecológica en nuestra alimentación. Se trata del primer ...
Leer completaNace la primera televisión indígena de Argentina ‘Wall Kintun TV’
‘Un canal intercultural para difundir la cultura, la realidad y la actualidad del pueblo mapuche, para que muchos se reencuentren con su cultura y su idioma, que han ido perdiéndose’. Así definía el productor Inalén Antillanca, el objetivo del nuevo canal de televisión indígena de Argentina, Wall Kintun TV, del que es partícipe. El director, Diego Pereyra, explicaba el sentido ...
Leer completa