Por Damián Daga.- «¿Qué es la VERDAD?» preguntó Pilatos. Dos milenios han pasado y ahora más que nunca, volvemos a hacernos la misma pregunta. En un tiempo donde la información y los datos se han convertido en el nuevo oro -fuente de riqueza y medidor de valor-. La Era de la Información corre el gran riesgo de convertirse en todo ...
Leer completaTag Archives: Damián Daga
Accedemos a Acuario
Por Damián Daga.- Nada es casual. Como ya todos sabemos, nos encontramos claramente inmersos en un proceso de transición estructural y sistémica profunda y, para muchos, traumática. Ahora se ven los efectos de todo lo causado en siglos anteriores: contaminación, agotamiento de los recursos, corrupción… Todo demuestra el agotamiento de las viejas estructuras de poder, de las viejas ideas, de ...
Leer completaEl idioma de la energía
Por Damián Daga.- ¿Cuántas veces habremos oído la frase: “Dios escribe recto sobre renglones torcidos”? Ciertamente, cada día comprendemos mejor esta expresión. Nada es casual, todo sigue un orden en el Universo. Los descubrimientos científicos lo corroboran constantemente: la evolución de las galaxias, las sincronías de los planetas, la relación de la luna con las mareas, los números que se ...
Leer completa¿Muros o puentes?
Por Damián Daga.- La crispación y el estrés son algo común al ser humano, aunque todos sabemos bien lo antinaturales y dañinos que son. Vivimos en un mundo de confrontación constante, donde no se produce un verdadero diálogo porque cada cual expone sus puntos de vista sin escuchar, tener en cuenta, valorar… -o, en el mejor y menos común de ...
Leer completaAtados al péndulo
Por Damián Daga.- Durante toda la historia conocida, la humanidad ha vivido esclava de períodos cíclicos, balanceándose entre dos extremos: -Períodos de crecimiento constante -de EVOLUCIÓN en todos los aspectos, de superación de brechas cognitivas, intelectuales… de progreso, de REVOLUCIÓN, de triunfo de las ideas progresistas- plenos de libertad, cultura, arte, búsqueda de la igualdad y la fraternidad a través de ...
Leer completaLas Bienaventuranzas, el discurso más brillante de la historia
Por Damián Daga.- «Bienaventurados los pobres en el espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos»: Los «pobres de espíritu» son los buscadores, los que despiertan y empiezan a caminar. De ellos es «El Reino» (la conciencia, el Ser). El que busca, encuentra. Se han despojado de toda vanidad, de todo orgullo, de toda ambición, de su Ego. ...
Leer completaEl poder esclavizador de estereotipos, tópicos y estándares
Por Damian Daga.- Hay una necesidad generalizada de clasificar al individuo, de etiquetarlo -como desgraciadamente hacemos con todo-. En la necesidad de entender al mundo que nos rodea, y de sentirnos «normales», nos erigimos en el «modelo tipo», el «ejemplo a seguir» o, incluso, «la excepción que confirma la regla», sin comprender que no hay ninguna «regla», ningún «patrón»… que todo se debe ...
Leer completaCompulsión: la neurosis del coleccionista
Por Damián Daga.- Vivimos y actuamos -en la mayoría de los casos- de forma compulsiva. Donde hay compulsión, no hay reflexión. Donde hay compulsión, hay un absoluto dominio del Ego, la búsqueda se centra en el exterior, se basa en «cosas», «momentos», «situaciones», «emociones», «ideas»… Cuando no tiene por qué basarse en nada más que en el más sabio axioma: ...
Leer completaConspiranoia
Por Damián Daga.- El mundo es como lo vemos, todo es percepción nuestra, nosotros creamos la realidad y reflejamos la realidad que creamos. Cada cual tiene un modelo diferente de gafas. Es evidente que los problemas que en el mundo ocurren están interrelacionados y que hay élites políticas y financieras causantes de éstos. Lo cual no tiene por qué significar ...
Leer completaTodo está conectado: El hombre, el espíritu y el mundo
Por Damián Daga.- Vivimos en un momento de la historia donde paradójicamente todo parece confluir. Lo cierto es que siempre lo hizo, aunque, hasta ahora, no habíamos visto tan claramente las conexiones. Éste es un tiempo de luz, de descubrimientos (o redescubrimientos), de comprensión profunda… DE CONSCIENCIA. Nos encontramos ante el cambio del paradigma «Tanto tienes, tanto vales» al «Tanto ...
Leer completaEl tiempo de buscar la luz
Por Damián Daga.- Diciembre es el mes de los días más cortos, fríos y oscuros. Sin embargo, es tiempo de esperanza, de adoración de la luz. El 25 de diciembre es el día más corto de año, un punto de inflexión desde donde la luz empieza a emerger, venciendo a la oscuridad. Desde antes del cristianismo, prácticamente en todos los ...
Leer completa12 pasos para que este año sea tu año
Por Damián Daga.- Como cada final de año, nos toca mirar atrás y hacer un pequeño examen de conciencia. Después, nos cargaremos de propósitos para el año nuevo que luego cumpliremos o no. Yo he aprendido una receta muy interesante, tomándola de varias fuentes que confluyen en los siguientes pasos: Paso 1: Conócete a tí mismo y hazlo bien. Se ...
Leer completaNuestra fascinación por los arquetipos
Por Damián Daga.- Durante la mayor parte de nuestra vida, nuestra actividad mental se basa en el aprendizaje, basado en factores como: la experiencia, la imitación y –en menor medida– la creatividad y la intuición. Para aprender a base de imitación, nos basamos en ejemplos, ya sean «experiencias ajenas», ya sean «arquetipos». En el sentido de los arquetipos, todos somos fans, ...
Leer completaEl sentido de la lucha
Por Damián Daga.- «¿Qué buscamos realmente?» «¿Qué pretendemos conseguir?» «¿Dónde queremos llegar y de qué forma queremos hacerlo?». Todas estas preguntas deberíamos hacernos antes de lanzarnos a la consecución de un objetivo. Hay mucha gente que se lanza al vacío sin saber si abajo hay red -es un craso error confundir «valor» y «osadía»-, sin comprender el sentido real de ...
Leer completaTres vías hacia el Ser
Por Damián Daga.- Todos aquellos que hemos empezado a caminar en el camino de la conciencia tenemos una única certeza: ésta es el único medio y el único fin. Empezamos caminando, luego empezamos a subir escalones cada vez más abruptos, hasta que tenemos que acabar escalando, sin miedo, sin mirar, no ya atrás, sino abajo. Evidentemente, la cantidad de senderos ...
Leer completaLa procrastinación nos esclaviza
Por Damián Daga.- «No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy» Y sin embargo, cuántas cosas postergamos por nuestra incapacidad de afrontarlas en ese preciso instante? A qué se debe? Miedo? Desidia? Desorden y desorganización mental? El tiempo siempre corre en nuestra contra, hagamos que lo haga a nuestro favor. Aprovechemos el momento, qué mayor forma de celebrar nuestra ...
Leer completa