Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Tag Archives: despertar (page 5)

Tag Archives: despertar

Despertando la conciencia

Por Luis Miguel Sellanes.- Estamos viviendo en un mundo que se mueve muy de prisa con permanentes cambios, y en el que nos encontramos cada vez más agobiados por la falta de tiempo. La humanidad  continúa haciéndose las mismas preguntas: quiénes somos, de dónde venimos, cuál es nuestro propósito de vida. Por tanto es importante tomar conciencia que las respuestas ...

Leer completa

El despertar

Por Laura Rivas.- Se dice que naces cuando en una sala de parto se escucha el llanto de un bebé, ese es el momento de nacimiento corporal, pero el despertar al que haré referencia es un proceso silencioso, solo, doloroso, que no tiene fecha ni un tiempo limitado, que no depende de la fuerza corporal de tu madre si no ...

Leer completa

Uno no es lo que quiere, sino lo que puede ser

Por Julissa Grados Bazan .- En la vida puedes querer muchas cosas, pero a veces el destino es incierto y te manda por otros caminos, puede que de niño soñaras con ser muchas cosas de grande, pero no siempre las cosas salen como uno quiere, alguien me dijo alguna vez: “La vida te puede cambiar en 5 minutos, sea para ...

Leer completa

Vivir Consciente – La Vida

Por Claudia Gabriela Betancourt.- Hablar de la Vida es sin duda un tema que nos coloca frente a una totalidad. La Vida, así, con mayúscula, implica un conocimiento total de nosotros mismos. Algún días los seres humanos tendremos una comprensión TOTAL de que no hay más Vida más allá de nosotros mismos, lo que nos confronta de manera inmediata con ...

Leer completa

La cárcel mental

Por Cristina Navarrete.- Yo me he creído capaz de pocas cosas en la vida, pensaba que las personas que hacían grandes cosas tenían dones especiales  y que eran personas extraordinarias. Ahora me voy dando cuenta de cómo he vivido todo este tiempo con pensamientos que van en contra de mi naturaleza, la de ser libre. Podríamos entrar en un debate ...

Leer completa

Adictos al estrés

Por Cristina Navarrete.- Somos adictos al estrés. Hace unos días, en un taller sobre cómo las emociones afectan directamente a nuestro intestino, la ponente abrió la charla con esa afirmación. El ejemplo que utilizó para justificar su conclusión me hizo reflexionar sobre mí y mi camino. La doctora explicaba cómo había observado que en los trayectos de  su casa al ...

Leer completa

Libro: El yoga de Yogananda

Jayadev Jaerschky Editorial Obelisco, 2018. El yoga nos ofrece bienestar y felicidad, especialmente cuando se vive de un modo holístico. El Ananda Yoga, basado en las enseñanzas del gran maestro hindú Paramhansa Yogananda, enseña a practicar las posiciones de yoga para obtener sus valiosos beneficios físicos, pero no sólo eso: cada posición se convierte en un instrumento para nuestro bienestar ...

Leer completa

Las Bienaventuranzas, el discurso más brillante de la historia

Por Damián Daga.- «Bienaventurados los pobres en el espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos»:  Los «pobres de espíritu» son los buscadores, los que despiertan y empiezan a caminar. De ellos es «El Reino» (la conciencia, el Ser). El que busca, encuentra. Se han despojado de toda vanidad, de todo orgullo, de toda ambición, de su Ego. ...

Leer completa

El Vaivén de los tiempos

Por Rosa Ortiz.- Nos la pasamos en el vaivén de los tiempos.  ¿Y cual es este vaivén del que habla esta chica?  Es el famoso pasado y futuro. Cargamos muy angustiados el pasado. Y no solo llevamos nuestra carga también inconscientemente la de nuestros ancestros. Viviendo en automático creyendo todo lo que vi o escuché nos quedamos en ese pasado ...

Leer completa

El Despertar

Por Ramiro Calle.- En todas las técnicas de autorrealización de Oriente se nos habla de la realización de sí, la iluminación o el Despertar. Muchos términos para una misma experiencia, como quiera que se la denomine. En el hinduísmo, al liberado-viviente se le denomina jivanmukta y en el budismo, arahat. Tambien los sufíes nos hablan del Despertar, así como corrientes ...

Leer completa

Regala amor

Por Isabel María Campillos Pérez.- Usa tu ética y moral, ayuda a los demás. Aprende a amar como el que más, pero primero comienza por amarte a ti. Aprende a ser feliz, a soñar y a saber despertar. Reconcíliate con esa parte de ti que no cesa de fingir. Elige cada día sobresalir. Vuelve a ti, regresa y pon todas ...

Leer completa

Sacrificio de mujer

Por Elena Hernández González.- Generalmente las semillas de nuestras enfermedades, son plantadas en nuestra infancia. Cuando una mujer se siente obligada a participar en una actividad que no le gusta, su cuerpo, mente y espíritu corren riesgo de sufrir daños. Estos patrones de conducta tienen efectos muy reales en nuestro cuerpo y emociones. La necesidad e impulso por salvar a ...

Leer completa

Nuestra esencia, pura conciencia

Por Isabel María Campillos Pérez.- Cada parte constituye el todo, por lo tanto lo somos todo. Cada pieza forma parte del rompecabezas. Por eso todo empieza cuando decides der «la pieza», sin ninguna pereza. En el momento exacto, en el que te atreves a efectuar cada acto. Cuando decides ser sensato y acabar con todos tus garabatos haciéndo sonar tu ...

Leer completa

Nuestras raíces

Por Isabel María Campillos Pérez.- Somos comos los árboles, cada uno tiene sus raíces. Almas con cicatrices, mentes bajo directrices. A veces somos quién nos dicen, otras tan solo aprendices (de lo que somos). Nos faltan narices, y no entendemos que sólo nosotros podemos hacernos felices. Porque no siempre vas a poder comer perdices, si no haces lo que dices. ...

Leer completa

Mas allá de la Niebla…

Por Claudia Gabriela Betancourt Bernal.- …hay que cruzar Ir más allá de los velos que cubren nuestra visión y, por tanto, nuestro entendimiento implica momentos de confusión; hay que parar, mirar y volver a mirar para darte cuenta de que no hay nada. En la niebla no hay nada, ni luz, ni oscuridad, ni caminos; de nada sirve tu historia ...

Leer completa

¿Por qué será que encontrarse es muchas veces un arte?

Por Isabel María Campillos Pérez.- Encontrarnos a nosotros mismos, en mitad del abismo. Momentos en los que sólo queda soltarse, re-ilusionarse. Escapar a ese lugar donde siempre quisiste estar, sin postergar. Donde encuentras tu sitio, a pesar de los momentos pasados en vilo. Esa zona donde tu alma ya no soporta, solo se reconforta. Y sí, a veces, sólo tienes ...

Leer completa