Por Maite Palacios Pérez.- “La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos” Antonio Machado Vivimos en una sociedad de grandes avances tecnológicos. Hemos conseguido internet, móviles con acceso a datos en cualquier lugar y a cualquier hora, geolocalización, mapas, y todo lo que nos creíamos impensable. ...
Leer completaTag Archives: duelo
Dignificar la muerte
Por Maite Palacios Pérez.- “La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos” Antonio Machado Vivimos en una sociedad de grandes avances tecnológicos. Hemos conseguido internet, móviles con acceso a datos en cualquier lugar y a cualquier hora, geolocalización, mapas, y todo lo que nos creíamos ...
Leer completaLibro: Soportar lo insoportable
Joanne Cacciatore Editorial Kairós, 2021. Cuando fallece una persona a la que queremos, el dolor de la pérdida nos parece insoportable, sobre todo en los casos de una muerte traumática. En este libro, Joanne Cacciatore nos guía a lo largo del desgarrador sendero de la pérdida y el desconsuelo. A través de los relatos conmovedores de sus encuentros con el ...
Leer completaSueños con nuestros seres queridos fallecidos. Parte II
Recuerdo a un familiar que murió más o menos en el año 2007. El vino hacerme una visita a mi habitación y a pedirme perdón por las cosas que me hizo cuando yo era niña, me molestaba mucho y me hizo llorar en muchas ocasiones, simplemente le dije que eran cosas de niños y ya todo estaba en el pasado, ...
Leer completaSueños con nuestros seres queridos fallecidos. Parte I
Por Sabrina Jenkins.- La muerte de un ser querido puede ser una experiencia traumática para algunas personas. Todos pasamos por las fases del duelo de diferentes maneras, estas fases son: la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación. Cuando digo que cada persona experimenta las fases del duelo de una manera diferente, es porque cada persona vivirá ...
Leer completaSobre la muerte – Una reflexión personal
Por Natalia Silvestrini.- Hace ya mucho tiempo -no sabría decir cuánto- que creo que lo único que existe es Vida. En verdad creo que el concepto que tenemos de muerte va a depender mucho del concepto que tenemos de Vida, de la misma manera que lo que pensamos acerca de lo «sobrenatural» va a depender de lo que pensamos acerca ...
Leer completaViviendo a través de la pérdida
Por Karina Campbell B..- Una vez escuche la frase “nadie nos enseña a perder”, y efectivamente así es, nadie nos educa desde la perspectiva de cómo enfrentar nuestras pérdidas, y conforme crecemos se nos complica mucho más, por temor a no saber cómo lidiar con ese sentimiento, caemos muchas veces en dolencias físicas, mentales e incluso espirituales, porque no se ...
Leer completaViviendo a través de la pérdida
Por Karina Campbell Badilla.- Una vez escuche la frase “nadie nos enseña a perder”, y efectivamente así es, nadie nos educa desde la perspectiva de cómo enfrentar nuestras pérdidas, y conforme crecemos se nos complica mucho más, por temor a no saber cómo lidiar con ese sentimiento, caemos muchas veces en dolencias físicas, mentales e incluso espirituales, porque no se ...
Leer completaBrindemos en honor a las sillas vacías. La vida cambia
Por Susana Merino Lorente.- Las tradiciones cambian y se adaptan constantemente a través de la muerte y el nacimiento. A partir de la muerte de un ser querido, en nuestras vidas se producen cambios irreversibles. Pero al igual que se van, permanecen personas especiales y puede que lleguen más, es el ciclo de la vida. Aunque en estas fechas marcan más las ...
Leer completaLos cinco duelos del migrante
Por Andrea Mayoral.- Migrar implica aceptar que la vida no va a ser la misma desde el mismo instante en que se empaca la maleta. Es un proceso que conlleva demasiadas pérdidas y toda pérdida involucra en mayor o menor medida dolor y sufrimiento, pero a su vez entraña una oportunidad que si se aprovecha puede generar grandes éxitos y ...
Leer completa¡¡Hasta que por fin lloré!!
Por Nana Gálvez.- Cuando mi papá murió, no lloré. Creo que mi cerebro y corazón no hicieron clic en registrar su muerte, por ende la tristeza no podía tomar forma de lágrima. En el último año antes de su muerte (1991) había ido muy seguido a la clínica Santa Lucía en San Borja (distrito de Lima, Perú) acompañando a mi ...
Leer completaEl duelo (segunda parte)
Por Montserrat Alemany Lamana.- Se consideran grandes duelos, la muerte de un ser querido aunque en algunos casos también pueden considerarse así, una separación traumática o divorcio. Las etapas que se recorren son las mismas que para los pequeños duelos, que son: Etapas del duelo – Según Kübler Ross Shock – Negación Ira – Ira Negación – Negociación Negociación – ...
Leer completaEl duelo (primera parte)
Por Montserrat Alemany Lamana.- A lo largo de la vida, todos nosotros pasamos por innumerables duelos, pequeños duelos y grandes duelos. Normalmente cuando oímos hablar del duelo lo asociamos con la muerte de un ser querido, esta clase de duelo es lo que llamamos un gran duelo y merece un articulo aparte, pero los pequeños duelos también merecen tenerse en ...
Leer completaEl duelo.
Por Raúl Santos Caballero.- La vida, en sus múltiples variables, ofrece una de las más desgarradoras: perder a un ser querido. La muerte alcanza a todo ser sintiente, y hasta que llegue a nosotros, nos tocará vivenciar cómo interviene en los seres más allegados. La muerte nos arrebata, se lleva y nos deja la brisa del desconsuelo y la tristeza ...
Leer completaA los que se quedan tras la muerte de su animal de compañía
Un amigo me contó hace poco que un hombre de nuestro barrio, a sus 80 años de edad, y después de haber superado la muerte de su hijo un año antes, se había suicidado a los pocos días de morir su perro. Los que hemos tenido la suerte de amar a algún animal podemos entender esta historia. Sabemos que a ...
Leer completa