Home » Tag Archives: Efecto invernadero

Tag Archives: Efecto invernadero

Reduce tu huella de carbono con la dieta climatariana

La dieta climatariana tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para revertir el cambio climático. Para ello no basta con elegir productos de origen ecológico, también hay que prestar atención a la distribución de los mismos y a su forma de consumo. Hay que prestar atención en la elección de los alimentos y procurar elegir aquellos ...

Leer completa

Descubren un microbio que absorbe el C02 en tiempo récord

Investigadores han descubierto un tipo de microbio en filtraciones volcánicas cerca de la isla italiana de Vulcano que es capaz de absorber el dióxido de carbono (CO2) de la tierra y convertirlo incluso en combustible. Este tipo de microbio tiene la característica de ser el más rápido en eliminar el CO2 que cualquier otra cianobacteria conocida. Como hemos comentado, el ...

Leer completa

Abren la mayor planta de absorción de carbono a nivel mundial

Una planta de absorción de dióxido de carbono ha abierto sus puertas en Islandia. Ha sido bautizada como “ORCA” y se encarga de convertir el dióxido aspirado en roca, que después puede ser reutilizado en labores de construcción. Extraerá del aire hasta 4.000 toneladas de CO2 al año; lo que, según la EPA (Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos), ...

Leer completa

Ministro español anima a los ciudadanos a consumir menos carne

Bajo el lema “Menos carne, más vida”, el ministro español de consumo ha invitado al país a reflexionar sobre el consumo de carne y sus consecuencias. “¿Qué pensaríais si os dijera que el consumo excesivo de carne es malo para el planeta y también para nuestra salud?” ha manifestado en sus diferentes redes sociales, a la vez que compartía un ...

Leer completa

Árbol perdido

Por Oscar.- Árbol gigantesco de fuertes e inalcanzables brazos que albergaste a millones de pájaros en tu bondad, quién te produjo este daño que ha logrado hacerme llorar. Recuerdo aquellas tardes cuando un conjunto de niños sentados a tu sombra hablábamos de aventuras y soñábamos nuestro futuro mientras marcábamos, inocentemente, ciertas travesuras en tu dura y gruesa piel. Tú eras ...

Leer completa

Los osos polares, en un punto de no-retorno

Según un reciente estudio publicado en una importante revista científica, el cambio climático puede ocasionar la extinción de los osos polares antes de que termine el siglo, ya que no podrán alimentarse con la desaparición de las placas de hielo. Debido a la falta de hielo y la dificultad que esto supone para los osos en la búsqueda de alimento, ...

Leer completa

Volcanes: principales responsables de nuestra supervivencia

Aunque los volcanes activos han sido siempre aterradores para los seres humanos y sus erupciones son destructivas, son también necesarios para el desarrollo de nuestro planeta. Más del 80% del agua en la Tierra, proviene de las actividades volcánicas; el vapor de agua expulsado durante sus erupciones, hace millones de años, se condensó y creó las lluvias que formaron gran ...

Leer completa

Agricultura urbana para luchar contra el efecto invernadero

Recientemente, se ha creado una corriente de conciencia ambiental que los expertos están decididos a aprovechar. Muchas personas quieren ejecutar acciones que permitan mitigar el impacto de los humanos en el planeta. Un grupo de investigadores de Nutrición Vegetal, afirman que la agricultura urbana tiene un aporte muy positivo contra el efecto invernadero y nos recuerdan que, cualquier planta, sea ...

Leer completa

Los microondas contaminan tanto como 7 millones de coches

En lo que se refiere a la emisión de gases de efecto invernadero, los esfuerzos de los gobiernos se centran en reducir al máximo posible la circulación de automóviles. Pero puede que los esfuerzos estén, a pesar de todo, mal enfocados. El uso de los microondas, un electrodoméstico casi imprescindible en los hogares europeos, emite tanto dióxido de carbono como ...

Leer completa

El cambio climático amenaza con volver inhabitable el sur de Asia

Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, el calor extremo provocado por el calentamiento global amenaza con transformar el sur de Asia, donde vive una quinta parte de la humanidad, en un lugar inhabitable en 2100 si no se toman medidas para reducir los gases de efecto invernadero. El estudio, basado en simulaciones realizadas por ordenador, prevé que en ...

Leer completa

Colombia se preocupa por el aumento de la temperatura media anual del país

Noticias Mindalia.- Aunque son muchos los países del mundo que están tomando medidas para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero, como México, que se ha comprometido a reducirlos en un 25% para 2030, o España, de la que hace tan solo unos días anunciábamos que había firmado un pacto para reducir las emisiones de hexafloruro de azufre, ...

Leer completa

España se compromete a reducir las emisiones de hexafloruro de azufre

Noticias Mindalia.- Aunque su nombre a priori no nos suene, el hexafloruro de azufre es uno de los seis gases de efecto invernadero incluidos en el protocolo de Kioto, un acuerdo internacional que tiene por fin reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4), óxido nitroso (N2O), ...

Leer completa

El efecto invernadero, ¿culpa de un microbio?

Noticias Mindalia.- Aunque sabemos y somos conscientes de que el ser humano es el principal culpable del cambio climático y el efecto invernadero, un equipo de científicos procedentes de América, Australia y Suecia, abanderados por la Universidad de Arizona, han descubierto un microbio que podría ser también causa importante en la liberación de estos gases que afectan a la capa ...

Leer completa

El calentamiento global provoca que la tierra alcánce su máxima temperatura registrada en agosto

Noticias Mindalia.- Las temperaturas marcadas por el mercurio, tanto en la superficie terrestre como en los océanos, han sido las más altas desde 1880, o lo que es lo mismo, desde que hay datos. La tradicional frase de verano ‘hace más calor que nunca’, ha cobrado este año un especial sentido, pues, no se puede decir que sea una hipérbole. ...

Leer completa

El agujero encontrado en ‘el Fin del Mundo’ es un fenómeno natural

Noticias Mindalia.- Hace unas semanas informábamos del descubrimiento de un agujero de 80 metros de diámetro en Siberia, en una zona conocida como ‘el Fin del Mundo’. El fenómeno atrajo a científicos de todos los puntos del planeta que intentaban explicar el suceso, que en un primer momento se veía como algo fuera de la normalidad. Sin embargo, según científicos ...

Leer completa