Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Es una emoción tan sutil que aunque la sintamos, tardamos mucho en reconocerla y ponerle nombre. Voy a intentar definirla tal como la siento. Diría que es una tendencia repentina a cuidar, proteger, ayudar un ser que aparece como pequeño, e indefenso ante nuestros ojos, pero; y creo que esto es lo que lo diferencia ...
Leer completaTag Archives: ego
Lo que es bueno para el ego es malo para el ser
Por Ramiro Calle.- Últimamente se habla mucho del ego; hasta los políticos, que son ego-rascacielos y padecen muchos de ellos el síndrome de la egomanía, se refieren al mismo, viendo el ego en los adversarios políticos y no uno mismo. Hasta en las conversaciones cotidianas el término sale a relucir. Aparece con frecuencia en libros de autoayuda o de espiritualidad. ...
Leer completa¿A que hemos venido a este mundo?
Por Nohelis Ruiz Arvelo.- ¿Realmente crees que sólo somos comida para los gusanos y las moscas? ¿Qué hemos venido para nacer, crecer, reproducirnos y morir? Pues yo desde hace muchos años vengo diciendo que somos más que eso, si, además de esas cosas tan terrenales y biológicas, también somos Dioses, seres Divinos y lo hemos olvidado. Todos, o la gran ...
Leer completa¿La rueda de la fortuna?
Por Juan José.- Parece que ha tenido bastante éxito el mensaje que el sistema que dirige las economías y las sociedades modernas , ha vendido durante siglos al individuo. Que tu vida sea como una rueda que debes hacer girar para para sobrevivir . Una rutina siempre lo mismo basada en una “esperanza de futuro” , que cuando llegue ó ...
Leer completaLa clave está en las relaciones
Por Geovanny Rodríguez.- En un mundo fabricado por el ego, es común los conflictos que tenemos entre seres humanos, los roces, los desacuerdos, las múltiples personalidades que tenemos muchas veces hacen que la convivencia sea difícil. Pero, y si las relaciones fueran la clave para la trascendencia de nuestro ser; siguiendo las enseñanzas de un curso de milagros este mundo ...
Leer completaEl Karma y el Yo (Parte I)
Por José Giménez López.- El problema de la identificación: Antes de pasar a explicar qué es el Karma, vamos a ver qué es lo que somos. A la mayoría de nosotros cuando nos preguntan qué somos o quienes somos apelamos a la profesión, al título o bien a lo que hacemos o dedicamos: somos estudiantes, maestros, médicos, economistas, contables… Es ...
Leer completaTécnica para vivir en el Ser
Por Jorge Bechara.- EGO EN 10 El ego tiene su nivel de trabajo, el valor 10 es su nivel neutro. Cuando el ego supera el valor 10, miramos a esas personas egoístas, ególatras, arrogantes, prepotentes, todo lo saben, no se dejan ayudar, surge la envidia, la maldad, la persona se cree superior a los demás y no le deja ver ...
Leer completaLibro: Magia
Andrea Ortiz Benavides Nuestro entorno nos ha llevado a una constante búsqueda de la felicidad en la parte externa de nuestro ser, desde un simple juguete nuevo cuando éramos pequeños hasta un carro y casa ya siendo adultos; es tanto el condicionamiento que nuestras vidas se sienten vacías si no tenemos objetos materiales o un reconocimiento de la sociedad o ...
Leer completaLa Verdad – Espiritualidad
Por Daniela Laura Conrero.- Pensamos que sabemos la verdad sobre muchas cosas, tenemos certezas que creemos inamovibles…Nos gusta mucho tener la razón … es muy importante para nosotros… ¿Nos hemos detenido a pensar porqué es tan importante? ¿Porque preferimos romper una relación con otra persona, lastimar a alguien, pero demostrar que la razón está de nuestro lado? La respuesta es ...
Leer completaEl Despertar
Por Ricardo Cruz.- Quien soy? …. Cuando llegas al momento de preguntarte quién o que eres a que has venido que misión tienes porque coexistes es cuando llegas al punto de cuestionarte las cosas ese el principio del despertar…. Y salir de maya es lo que anhelamos algún día pero has llegado a pensar que estamos todos conectados unos con ...
Leer completaEstás en Casa
Por Javier.- De hecho, no podrías estar en otro lugar. Es factible que con el advenimiento de las ‘fiestas’, estés haciendo repaso sobre cómo ha ido el año. Y ello hace posible que estés ilusionado, o lo contrario, de cara a estos eventos humanos que llamamos ‘fiestas’. En cualquiera de los dos sentidos estarías dándote valor a ti mismo por ...
Leer completaConectar con el corazón
Por Carlos Andrés Camargo De Lavalle.- Esta, conectar con el corazón, es la frase que resume, engloba y explica todas las respuestas, a todas las preguntas de la vida. Esta, conectar con el corazón, es la respuesta a todo. Pero qué significa conectar con el corazón. Conectar con el corazón significa seguir la intuición propia. Sentirla y seguirla, ignorando la ...
Leer completaPara mostrar integridad, se han debido integrar las polaridades
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Hace un tiempo que cada vez que escucho o leo la palabra “integridad”, aparece como resaltada entre las demás palabras, se queda un tiempo tintineando en mi cabeza, con un regusto agradable y sereno, confirmativo de que, sí, hay un camino por ahí. Ahora, me dejo fecundar por lo que sugiere. Las otras con las ...
Leer completaUna espiritualidad sin dogmas ni tufillo sectario
Por Ramiro Calle.- El ego solo quiere enredar y las religiones instituídas son muchas veces caldo de cultivo para que el ego crezca en lugar de decrecer, y se crean rencillas, conflictos, afán de dominio, tendencias a devaluar y humillar a los otros, cenagosa y espesa burocracia y adoctrinamienntos que roban la lucidez mental. Y esto es así tanto en ...
Leer completa¿Muros o puentes?
Por Damián Daga.- La crispación y el estrés son algo común al ser humano, aunque todos sabemos bien lo antinaturales y dañinos que son. Vivimos en un mundo de confrontación constante, donde no se produce un verdadero diálogo porque cada cual expone sus puntos de vista sin escuchar, tener en cuenta, valorar… -o, en el mejor y menos común de ...
Leer completaDesenmascarando el ego: la culpa
Por Cristina Navarrete.- Últimamente me he dado cuenta de cómo las personas vivimos inmersas en la culpa. Cuando hablo con amigos, familiares, compañeros, conocidos o incluso desconocidos, veo lo mal que se sienten con ellos mismos, cómo viven sus “problemas” y cómo reaccionan ante ellos y añadiendo también mi experiencia, he comprobado que en la mayoría de las veces, en ...
Leer completa