Isabel Maria Campillos Pérez.- ¿Por qué etiquetamos? Continuamente estamos poniendo etiquetas, adornando la realidad con calificativos. Hacemos categorizaciones, comparaciones y generalizaciones. Es esto o esto. Eso es bueno o es malo. Eso es moral o inmoral. Eso es correcto o incorrecto. Ganador o perdedor. Triunfador o fracasado. Amor u odio. No nos damos cuenta de que no todo puede ser ...
Leer completaTag Archives: ego
Atados al péndulo
Por Damián Daga.- Durante toda la historia conocida, la humanidad ha vivido esclava de períodos cíclicos, balanceándose entre dos extremos: -Períodos de crecimiento constante -de EVOLUCIÓN en todos los aspectos, de superación de brechas cognitivas, intelectuales… de progreso, de REVOLUCIÓN, de triunfo de las ideas progresistas- plenos de libertad, cultura, arte, búsqueda de la igualdad y la fraternidad a través de ...
Leer completaYoga: Unión
Por Ramiro Calle.- Hay una historia muy hermosa. La he incluído con frecuencia en mis libros de narraciones espirituales; estas narraciones milenarias y anónimas que dicen en pocas palabras más que gruesos tratados de filosofía, metafísica o psicología.Es como sige: Un aspirante espiritual acude a visitar a un maestro y llama a la puerta de su casa. Una voz desde ...
Leer completa¿Cuales son nuestras raíces?
Por José Antonio Cordero.- Se siguen criterios de que nuestras raíces están en la familia, como el árbol genealógico, esta tan fuerte esta interpretación que hay obsesión para conocernos mejor a través de saber de dónde vinimos y cómo fueron nuestros antepasados, se busca conocer las relaciones y saber los caracteres familiares para ver cuál de ellos sigue latiendo en ...
Leer completaNo sigas las trampas del EGO: El silencio, tu mejor aliado
Por Alejandro Torres Retamal.- ¿Quién es tu maestro? ¿Quién o dónde te formaste? ¿Cuál es tu método? ¿Tu linaje tiene un maestro vivo?… y muchas otras de similar correspondencia. Si te dedicas a la enseñanza del Yoga, seguro te has topado con más de alguien que te lo ha preguntado al menos una de todas la preguntas que expongo. Como ...
Leer completaLos ismos que alejan y dividen
Por José Antonio Cordero.- Hay catástrofes más grandes que los seísmos, las peores son las que dividen a las familias y crean luchas sociales. La tierra da sacudidas y el hombre sufre esas consecuencias. En unos sitios como en India habituados a las catástrofes naturales la gente lo toma con cierta calma y naturalidad, se sobreponen a las adversidades y ...
Leer completaPara mostrar integridad, se han debido integrar las polaridades
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Hace un tiempo que cada vez que escucho o leo la palabra “integridad”, aparece como resaltada entre las demás palabras, se queda un tiempo tintineando en mi cabeza, con un regusto agradable y sereno, confirmativo de que, sí, hay un camino por ahí. Ahora, me dejo fecundar por lo que sugiere. Las otras con las ...
Leer completaDónde quedo nuestro SER buscando el ser
Por Alejandro Torres Retamal.- En las etapas del desarrollo del SER humano, donde buscando el ser de un tiempo a esta parte nos hemos olvidado del SER. Quiero ser un sinfín de cosas, para tener un sinfín de cosas y hacer un sinfín de otras cosas. Y en esa búsqueda creyendo que te encuentras cada vez que avanzas te vas ...
Leer completaTrascendiendo el juicio
Por Isabel María Campillos Pérez.- La tolerancia debería ser nuestra principal fragancia. Cuanta abundancia de arrogancia en esta galaxia… Cuanta falta de respeto y de aceptación de lo que es cada uno en su nivel de evolución. Cuantos juicios y vicios que anestesian desidias. Cuantos señalamientos y posicionamientos para convencer al otro de que está equivocado. Dañinas conductas y absurdas ...
Leer completaLa trampa del ego divinizado
Por Juan Manuel Otero Barrigón.- Vamos a cerrar esta pequeña trilogía de escritos sobre los obstáculos en el camino del alma, refiriéndonos a una de las dificultades más difíciles de advertir en la búsqueda espiritual. Prácticamente, no existe tradición que no haya aludido a la necesidad de mantener a raya el ego, sino incluso de suprimirlo, como paso previo a ...
Leer completaCompulsión: la neurosis del coleccionista
Por Damián Daga.- Vivimos y actuamos -en la mayoría de los casos- de forma compulsiva. Donde hay compulsión, no hay reflexión. Donde hay compulsión, hay un absoluto dominio del Ego, la búsqueda se centra en el exterior, se basa en «cosas», «momentos», «situaciones», «emociones», «ideas»… Cuando no tiene por qué basarse en nada más que en el más sabio axioma: ...
Leer completaMaldita sociedad auto-canibal
Por Ramiro Calle.- La denominación «maldita sociedad auto-canibal» es de mi buen amigo Alberto Díez, que me ha enviado este sugerente texto que comparto con vosotros. Alberto Díez fue un destacado deportista de élite y en la actualidad, además de ser un apasionado de la sabiduría oriental y estar sumamente interesado en el mejoramiento humano, es presidente de AD Group. ...
Leer completaLos disfraces que posee el ego
Por Beatriz Álvarez.- La manera más lógica de empezar este artículo sería explicando que se entiende por “Ego” o cuál es su significado. Pero a estas alturas, las definiciones están tan desvirtuadas y cargadas de connotaciones negativas, que prefiero que entiendas lo que es el “Ego”, que significa y que poder tiene sobre la vida que están experimentando. Desde el instante en que ...
Leer completaLa libertad y sus verdades
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Solo tenía quince años y por casualidades, que ahora sé que no lo son, ya era monitora en un campamento de verano. Cada día se dedicaba a algún tema, mañana era el de la libertad y el jefe del campamento me pidió que pensara unas palabras para decir en la asamblea matutina. Pasé la noche ...
Leer completaCuidarse: las microatenciones continuadas
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, en muchas ocasiones aplazamos eso de tener un buen detalle de amor hacia nosotros mismos, una atención, un regalo, esperando que llegue la ocasión de juntar lo suficiente como para que aparente ser algo grande: un viaje, un vestido costoso, una joya cara… Nos perdemos muchas grandiosas pequeñas cosas… No es necesario –aunque ...
Leer completaEl pasado
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Hay días que sin avisar vuelve aquello que en el pasado te turbó y saco de tu centro, vuelve con una fuerza inmensa intentando arrastrarte en su caída hacia el abismo, intentando abrazarte con su lodo y ahogarte en él. Sucede de forma imprevista; es así como suele operar; con la única intención de pillarte ...
Leer completa