Los coches y autobuses eléctricos ya son una realidad, pero, ¿existe algún otro medio totalmente ecológico? La respuesta es sí; se trata de un autobús apodado «Tindo» y que se mueve a partir de energías alternativas, en este caso la solar. El invento se ubica en la ciudad de Adelaide (Australia) y su nombre procede de un idioma aborigen de ...
Leer completaTag Archives: energía solar
Planta termosolar en Chile; electricidad para 380.000 hogares
Tras casi siete años de proceso, Chile inaugura por fin la primera planta termo-solar de Latinoamérica. Se han utilizado un total de 10.600 heliostatos (espejos móviles que se mueven según el desplazamiento del sol) en un terreno de 700 hectáreas. En el centro de la construcción, se alza una torre de 250 metros, capaz de absorber todo el calor reflejado ...
Leer completaLa deforestación es cuestión de salud pública
Una reconocida médica española, María Neira, afirma que el 70% de los últimos brotes epidémicos han surgido a raíz de la desforestación. Según ella y, respaldada por varios estudios y otros profesionales del sector, al destruir los bosques, junglas y selvas y reemplazarlos por campos agrícolas (que son tratados con abonos y pesticidas altamente contaminantes), los animales que habitan la ...
Leer completaLas energías renovables toman la delantera en Europa
Se ha publicado un nuevo informe en el que, la Unión Europea, comparte los siguientes datos: en Europa, comienzos del año 2012, un 38% de la electricidad consumida proviene de fuentes renovables y un 37% de los combustibles fósiles. Por fin, la energía solar y, sobre todo la eólica, parecen ocupar el lugar que merecen. En los últimos meses, la ...
Leer completaUna científica mexicana consigue convertir las ventanas comunes en paneles solares
Noticias Mindalia.- ¿Y si además de dejar pasar la luz las ventanas fueran una fuente de energía? Eso es lo que ha conseguido la investigadora del Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL), Sandra Casillas. Esta científica, autora de 20 proyectos patentados, ha creado dos celdas Tandem que convierte las ventanas en un panel solar capaz de captar hasta ocho voltios ...
Leer completaUna juventud cada vez más concienciada con la sostenibilidad
Noticias Mindalia.- Si hace unas semanas hablábamos en Mindalia de unos jóvenes argentinos que habían diseñado la primera lavadora que lavaba sin necesidad de agua, para luchar contra la escasez de este bien tan preciado, ahora son protagonistas de nuestras líneas un equipo formado por 50 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés de la Universitat Politècnica ...
Leer completaEl mar, una energía renovable en potencia poco conocida
Noticias Mindalia.- A pesar de que el mar es una fuente muy importante de energía renovable, es una de las más desconocidas comparada con la eólica o la solar. El mar ofrece infinitas posibilidades por explorar que actualmente están en proceso de estudio o a la espera de que la tecnología se desarrolle para combatir un medio tan complicado en ...
Leer completaUn barco de energía solar para navegar por la Gran Barrera de Coral
Noticias Mindalia.– Las grandes extensiones de arrecife e islas que caracterizan la Gran Barrera de Coral de Australia, hace que patrullar la zona exija esfuerzo, a la vez, que resulta contaminante para el hábitat. Es por eso que se ha diseñado un barco que funciona con la energía limpia del sol, aprovechando las altas temperaturas del territorio mientras respeta el ...
Leer completaUn avión que vuela únicamente con energía solar hace historia
Noticias Mindalia.- De San Francisco a Nueva York. A priori puede sonar a título de película y casi podría serlo ya que es la primera vez que un prototipo de avión sobrevuela EEUU de litoral a litoral únicamente gracias a la energía solar. Un viaje algo accidentado en cuanto a problemas técnicos, pero gratificante ya que sienta las bases para ...
Leer completaInvestigan la fotosíntesis artificial para convertir energía solar en eléctrica
Noticias Mindalia.- Fotosíntesis artificial. Así se define al comportamiento de los nuevos materiales fotoeléctricos, también denominados biomiméticos, capaces de imitar lo que la naturaleza hace por sí sola. El investigador del Centro de Física de Materiales CSIC-UPV/EHU y director del grupo de NanoBio Espectroscopia de la UPV/EHU, Ángel Rubio, está estudiando este fenómeno junto a otros expertos internacionales. El objetivo ...
Leer completa