Home » Tag Archives: enfermedades

Tag Archives: enfermedades

PFOA, el químico tóxico que acaba en nuestra comida

El ácido perfluorooctanoico (PFOA) es una sustancia química artificial y potencialmente tóxica que se encuentra en miles de productos a nuestro alrededor y que no se degrada con el paso del tiempo. Sartenes antiadherentes, tejidos impermeables, alfombras, ordenadores y hasta las bolsas de las palomitas para microondas contienen este compuesto Cuando los PFAS, el grupo general de más de 4.700 ...

Leer completa

¡Cuidado! Están intoxicando nuestra comida con insectos

La creciente tendencia de comer insectos como alimento para humanos, promovida por la FAO y la Unión Europea, está siendo puesta en tela de juicio por expertos en nutrición y salud. A pesar de ser considerados “nuevos alimentos” y legalizados en varios países, con presencia en muchísimas variedades de alimentos que se compran, a diario, en cualquier supermercado o se ...

Leer completa

La deforestación es cuestión de salud pública

Una reconocida médica española, María Neira, afirma que el 70% de los últimos brotes epidémicos han surgido a raíz de la desforestación. Según ella y, respaldada por varios estudios y otros profesionales del sector, al destruir los bosques, junglas y selvas y reemplazarlos por campos agrícolas (que son tratados con abonos y pesticidas altamente contaminantes), los animales que habitan la ...

Leer completa

Libro: El cuerpo emocional

Juan José Plasencia Negrín Editorial Kairós, 2019. Todo un universo emocional se manifiesta en el cuerpo humano durante el transcurso de la vida. El miedo, la rabia, la tristeza o la alegría van dejando sus huellas. Sin embargo, muchas veces se niegan las emociones, por pudor o por falta de conocimiento. Estudios recientes en neurociencia han demostrado que ciertas enfermedades ...

Leer completa

Libro: Medicina Honesta

Julia Schopick Editorial Obelisco, 2018. En este extraordinario libro descubrirás: • Cómo un tratamiento aprobado por la FDA para que las heridas cicatricen, y que aportó alivio y curación al marido de la autora, fue menospreciado por sus médicos. • Un tratamiento para la insuficiencia hepática en estado terminal que trata con éxito el cáncer de páncreas. • Un tratamiento ...

Leer completa

El calentamiento global afecta al aumento de bacterias y virus

El cambio climático está alterando la distribución de algunas enfermedades, en algunos casos provocando epidemias o propagando enfermedades dentro de su rango natural, por ejemplo, el virus Zika en América del Sur o la enfermedad de Schouallenberg en Europa. Marie McIntyre, de la Universidad de Liverpool, que ha dirigido este estudio, explica: «Aunque existe un vínculo bien establecido entre el cambio ...

Leer completa

Las enfermedades son originadas principalmente por un exceso de emoción

Por Ruder Rueda.- Desde hace miles de años la cultura oriental conoce el efecto de las emociones sobre los órganos del cuerpo y sobre el sistema inmunológico, pero es desde hace unos pocos años que la medicina alopática le ha prestado atención al tema, saben que existe una gran relación entre las emociones y la salud, pero aun no entienden ...

Leer completa

La nueva medicina, la medicina que viene

Por Nestor Manuel Aragón.- Hasta ahora, el conocimiento médico, si bien, se le deben conceder muchos avances, especialmente en cirugía, ortopedia, especialidades como la cardiovascular, la genética, neonatología y un gran avance tecnológico en la tecnología diagnóstica, uno debe pensar y cuestionarse algunos interrogantes que aparecen frente al freno de avances en los problemas crónicos, especialmente el cáncer, el incremento ...

Leer completa

Doscientas mil personas mueren cada año a causa de los pesticidas

Los pesticidas serían responsables de la muerte de unas 200 mil personas, de acuerdo a un estudio encargado por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU). El documento fue presentado en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra y también advierte sobre el catastrófico impacto de estos productos químicos en el medioambiente. «El uso excesivo de plaguicidas es muy ...

Leer completa

Descubren nuevos indicios de cómo el té y la manzana benefician nuestra salud

Noticias Mindalia.- Numerosos estudios científicos y dietéticos han demostrado cómo algunas frutas y verduras nos aportan de forma natural polifenoles, sustancias que se encuentran en los alimentos y que tienen acción antioxidante. El consumo diario de frutas y verduras no solo nos ayuda a tener una alimentación equilibrada, llena de nutrientes y vitaminas, sino también a prevenir enfermedades como afecciones ...

Leer completa

¿Cuál es el origen de nuestras enfermedades?

Noticias Mindalia.- Otto Heinrich Warburg fisiólogo alemán galardonado en 1931 con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, por su ‘descubrimiento de la naturaleza y el modo de acción de la enzima respiratoria’, es un hombre que, aunque no conocido por todos, marcó un hito en la historia de la humanidad, ya que descubrió la causa de todas las enfermedades. ...

Leer completa

La grafología permite analizar cómo es nuestro yo interior

Noticias Mindalia.- La grafología es el estudio del carácter y psicología de una persona a través de los rasgos de su escritura, lo que incluye su letra. Es conocida por todos la colaboración que prestan muchos expertos de este ámbito a la policía, para elaborar un perfil psicológico de un sospechoso por la forma en la que éste escribe. Pero ...

Leer completa

Desplegar nuestra fuerza interior

Federico de Sánchez.- Cada vez es mayor el número de personas que están adquiriendo conciencia de la vital importancia que tiene disfrutar de una buena salud y un verdadero bienestar. Muchas enfermedades con significativa prevalencia actual son conocidas por sus manifestaciones sintomáticas, pero no por sus causas originales: la pelagra, el beriberi, o el escorbuto -bien conocidos históricamente- son desencadenados por ...

Leer completa

La metamedicina se abre camino como alternativa a la medicina tradicional

Noticias Mindalia.- La metamedicina, también conocida como medicina metafísica, está abriéndose camino poco a poco como una alternativa de peso a la medicina tradicional. Es una visión holística basada en la creencia de que las dolencias o enfermedades son producto de nuestros patrones de pensamiento o creencias. El objetivo principal de la metamedicina es lograr la autocuración mediante el entendimiento y ...

Leer completa

El 90% de la población europea respira polución dañina para la salud

Noticias Mindalia.- La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha explicado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que ‘el 90 % de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) vive expuesto a niveles de polución del aire considerados dañinos’. El director de la AEMA, Hans Bruyninckx, ha explicado que estos datos se ven reflejados en ...

Leer completa

Diferencias entre sanación y curación

Noticias Mindalia.- Son muchas las personas que sin darse cuenta utilizan la sanación y la curación como conceptos sinónimos cuando existen grandes diferencias entre ambos. La curación tienen un sentido ligado a la desaparición de algún síntoma, es decir, si alguna persona sufre una enfermedad y de pronto deja de sentir dolor o cualquier indicio relacionado con esta dolencia. Por ...

Leer completa