Además de mejorar la limpieza y la calidad del aire que respiramos, tener plantas en casa tiene otros beneficios sobre la salud. Cuidarlas ejercita nuestra concentración, nuestro sentido de la responsabilidad y, además, reduce nuestros niveles de estrés. El consumo o la fragancia de las siguientes especies, permiten reducir los niveles de ansiedad: – Manzanilla: Es un antiinflamatorio natural y, ...
Leer completaTag Archives: equilibrio
La importancia de Amarse
Por Lucas M. Lara.- Muchas veces, nos preguntamos realmente cual es la importancia de amarse a uno mismo, que beneficios podría tener, incluso si es posible que nuestra vida cambie con tan solo el hecho de tener un amor real y potente en nuestro interior. Y es que la importancia de ir construyendo, poco a poco, nuestro propio amor debe ...
Leer completaSé un loco saludable
Por Isabel María Campillos Pérez.- Estás en el lugar y tiempo justo. Ayer hablaba con una amiga acerca de esto. ¿Cómo es posible que las cosas se den de una determinada manera? ¿Cómo cuando lo que tienes que experimentar por mucho que te resistas te abraza? ¿Cómo cuando no tienes que vivir algo no hay manera de experimentarlo? El transcurso ...
Leer completaAtados al péndulo
Por Damián Daga.- Durante toda la historia conocida, la humanidad ha vivido esclava de períodos cíclicos, balanceándose entre dos extremos: -Períodos de crecimiento constante -de EVOLUCIÓN en todos los aspectos, de superación de brechas cognitivas, intelectuales… de progreso, de REVOLUCIÓN, de triunfo de las ideas progresistas- plenos de libertad, cultura, arte, búsqueda de la igualdad y la fraternidad a través de ...
Leer completaVida, un equilibrio
Por María José Luque Fernández.- La vida es un equilibrio entre las sombras y las luces. Aunque a veces no lo parezca, son tantos los obstáculos que en el día a día podemos encontrarnos, que a veces nos empeñamos en enfrentarnos a ellos directamente, sin quedarnos un momento quietos, con la mente en calma, visualizando esa tormenta que llegó. La ...
Leer completaSalir de la 3D
Por Javier G. Delgado.- Siempre que te resguardes bajo excusas de afirmar que como estamos en la 3D, hay que actuar conforme aquellas cosas que siempre hemos conocido de esta dimensión, estás otra vez posicionando tu resistencia al cambio. Una cosa es la 3D que ves fuera de ti, otra muy diferente es dónde te encuentres tú. Y te vamos ...
Leer completaRe-Progr(Amate)
Por Isabel María Campillos Pérez.- Cuida tu cuerpo físico porque es tu templo. Cuida tu alma porque es tu motor. Cuida tu cuerpo mental porque son tus condicionamientos, base de creencias arraigadas. Convéncete, los límites son mentales. Atrévete, cambia hoy tus pensamientos. Sé fuerte, los sentimientos hirientes tan sólo son emociones que mienten, trayendo consigo resultados evidentes. Suelta esa carga, ...
Leer completa¿Cómo funciona el miedo?
Por Krishna Camargo.- El ser humano está ligado a emociones cotidianas que van desde la alegría, el entusiasmo, amor, rabia, tristeza y miedo, si analizas tu día te darás cuenta que todo lo que realizas está conectado con estas sensaciones. Hoy hablaremos del miedo que es una respuesta natural del cuerpo ante el peligro, el cerebro humano por medio del ...
Leer completaLa casa del conflicto
Por Javier G. Delgado.- La casa del conflicto es la mente configurada para mirar en un estado automático y por tanto distorsionado. Sin ser consciente, dejándote llevar por los hábitos de pensar que se antepone a Quien Eres Realmente, por decisión tuya, la mente toma el mando al ver esta puerta abierta para incitar a ir por la vida viéndolo ...
Leer completaSi oyes lo que expresas…
Por Javier G. Delgado.- Si oyeras el significado real de todo cuanto dices, podrías ver muchas veces, que cuando hablas con otro, te olvidas con mucha facilidad de Quien Eres y de Quien Es el otro/os. Si quieres Ser, tienes que llevar tu oralidad a todos los lugares donde hables en el sentido de ser consciente de todo lo que ...
Leer completaSi me equivoco y lo acepto, soy libre
Por Javier G. Delgado.- Entré a un lugar donde había asuntos para compartir y por razones que nada tenían que ver con lo que se hablaba allí dentro, me marché por sentirme incómodo. Ayer por la tarde saqué al perro y me hice el despistado tras ver que depositó sus excrementos en plena acera. Eludo a mi primo cada vez ...
Leer completaPara los auto-reconocidos enfermos del cuestionamiento
Por Javier G. Delgado.- He aquí la cuestión. Así solía comenzar yo para hacer una pregunta que me llevaba siempre a multiplicar el número de preguntas. Yo (el personaje Javier) no era consciente que era un enfermo, ya que nadie es consciente de su propia enfermedad hasta que puedes amarlo todo, y no amas todo hasta que la parte enferma ...
Leer completaNuestras raíces
Por Isabel María Campillos Pérez.- Somos comos los árboles, cada uno tiene sus raíces. Almas con cicatrices, mentes bajo directrices. A veces somos quién nos dicen, otras tan solo aprendices (de lo que somos). Nos faltan narices, y no entendemos que sólo nosotros podemos hacernos felices. Porque no siempre vas a poder comer perdices, si no haces lo que dices. ...
Leer completaLos gustos te esclavizan
Por Javier G. Delgado.- Eres un esclavo de aquellos gustos que te hacen sufrir cuando no los tienes. Volvemos a decir lo de siempre: la vida te pondrá oportunidades para que puedas borrar todos los gustos que defiendes antes que otras cosas a las que te dices no querer adaptarte. Muchas veces, el defender una idea, es más importante que ...
Leer completaSiente la libertad
Por Javier G. Delgado.- Ahora toca sentirse más libre aún, dejar atrás la búsqueda exterior sin aparcar el deseo interno que siempre te nacerá del corazón, de tu pureza que Es, que ya Es, y no salir más afuera en este contexto. Todo lo dejas en tus manos, las verdaderas manos que acarician la espuma de todas las olas. En ...
Leer completaMeditar o sumergirte en la vida
Por Javier G. Delgado.- Cuando nacemos en este plano de existencia, no hay ningún ruido mental, ningún pensamiento te perturba, ningún niño nace preocupado por pagar su hipoteca o la siguiente factura, ninguno está dándole vueltas a la cabeza por si llegará o no justo a fin de mes. Los niños cuando nacen, están en meditación. A ellos, que vienen ...
Leer completa