Científicos de la universidad de Bristol han demostrado la existencia de un gen descubierto en personas centenarias y han ratificado que el avance de la investigación puede ayudar a tratar a pacientes con insuficiencias cardiacas. El equipo llegó a la conclusión que el gen es capaz de proteger las células de pacientes con insuficiencias cardiacas que necesitan un trasplante de ...
Leer completaTag Archives: estudio
Los actos egoístas cambian nuestro cerebro
Un reciente estudio dirigido por la investigadora Olga Dal Monteal señala que hay modificaciones en el funcionamiento cerebral cuando se incurre en un acto egoísta o en uno altruista. Las dos zonas cerebrales implicadas en el comportamiento egoísta o altruista son la amígdala y la corteza prefrontal. Ambas regiones, entre otras, interactúan entre sí, cuando se trata de conductas sociales. ...
Leer completaEl aceite de orujo de oliva y sus beneficios
Un reciente estudio ha demostrado cómo el consumo regular de aceite de orujo de oliva tiene efectos positivos en la salud cardiovascular y en otras patologías como la diabetes y la obesidad. Este tipo de aceite se obtiene a través de los restos de aceituna que quedan tras extraer el aceite de oliva virgen. Los resultados se han obtenido a ...
Leer completaEl núcleo de la Tierra se ha frenado e invertido
Nuestro planeta y todo lo que lo rodea es un gran misterio, pero gracias a ciertos avances tecnológicos podemos conocer un poco mejor que pasa alrededor de este o, en este caso, en su interior. Recientemente, investigadores de la universidad de Pekín advierten que el núcleo interno de la Tierra ya no gira en la misma dirección que el resto ...
Leer completa¿Cuál es la clave para entender mejor a los animales?
Según un estudio reciente, las personas que poseen mayor capacidad empática son las más capaces de comprender las emociones de los animales. De hecho, los expertos incluso ratifican que todos los mamíferos compartimos un mismo sistema emocional. El estudio, llevado a cabo en la universidad de Copenhague y dirigido por Elodie Briefer, revela que hay humanos capaces de identificar cómo ...
Leer completaCómo afecta la luna en nuestro sueño y las 13 lunas llenas de 2023
Los ciclos lunares constan de cuatro fases: luna nueva, luna creciente, llena y menguante. En cada una de estas fases podemos apreciar una parte u otra del satélite, aunque debemos recordar que siempre vemos la misma cara de la luna. Desde antaño, ha existido la creencia de que la luna influye en nuestra manera de dormir. Ahora, un reciente estudio ...
Leer completa¿Qué hizo sucumbir al imperio Maya?
El misterio siempre ha envuelto a la cultura Maya y cómo desapareció es una pregunta muy recurrente respecto a esta civilización. Recientemente, un estudio de la revista ‘Nature’ indica que, la principal causa, fue la sequía. Aunque la teoría ya existía, nunca se comprobó con tantos estudios científicos. Los Mayas se asentaron en lo que ahora es el sureste de ...
Leer completaAlgoritmo podría detectar la esquizofrenia mediante las huellas dactilares
La detección precoz es de vital importancia para poder recibir un tratamiento adecuado en cualquier padecimiento. Ahora, gracias a un nuevo algoritmo a base de huellas dactilares, los científicos están un poco más cerca en la tarea de ayudar y mejorar la calidad de vida de muchas personas con síntomas o que simplemente tengan predisposición genética para la esquizofrenia. El ...
Leer completaMarte estuvo cubierto por un océano de 300 metros de profundidad
Un estudio publicado por una reconocida revista afirma que los meteoritos que cayeron en Marte durante el comienzo del sistema solar transportaron suficiente agua como para crear un océano en el planeta rojo. Esto se ha podido descubrir gracias a lo que la superficie de Marte nos dice. Esta contiene las firmas químicas de meteoritos carbonosos, que resultaron del bombardeo ...
Leer completaEl estrés nos hace envejecer prematuramente
La ciencia ha conseguido demostrar e incluso cuantificar que el estrés puede provocar que envejezcamos prematuramente. Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de Yale (New Haven, Connecticut) ha investigado el impacto del estrés en la aceleración del envejecimiento biológico en las personas sanas de entre 18 y 50 años. Los autores encontraron que el estrés acumulativo se ...
Leer completaEl abrazo perfecto, según la ciencia
Un equipo de investigadores ha llevado a cabo varios experimentos para dar con el abrazo perfecto y, entre otras conclusiones, la duración de gesto tan común de contacto físico es crucial para que nos haga sentir mejor. «Los abrazos pueden proporcionar apoyo emocional y podrían funcionar como un amortiguador del estrés», señalan en el estudio publicado recientemente. De hecho, apuntan ...
Leer completaAdelantar el reloj corporal podría evitar la depresión
Un grupo de científicos de las universidades de Harvard, MIT y Colorado, tras uno nuevo estudio en el que han analizado el registro de sueño de 850.000 personas, sugieren que, despertarse más temprano, es la clave del éxito. Según los diferentes análisis e investigaciones se puede afirmar que, las personas que se despiertan más temprano, tienden a ser menos depresivas. ...
Leer completaContinúan los estudios del azafrán como posible medicamento
El azafrán es una especia que continúa en constante estudio debido a sus increíbles propiedades medicinales. Entre las más destacadas y que ya han podido confirmarse por la ciencia se encuentran: Fuente de antioxidantes (protegen a nuestras células frente al estrés oxidativo y frente a los efectos de los radicales libres. Es también, por tanto, una ayuda en la carrera ...
Leer completaLas comidas familiares evitan trastornos alimenticios
Durante la crisis provocada por la pandemia, se han “revivido” en muchos hogares las comidas en familia. Aprovechando esto, las Universidades de Catalunya y Barcelona (en España), han llevado a cabo un estudio profundo sobre la dieta mediterránea. Para hacerlo, han entrevistado a familias de todo el país, poniendo especial foco en uno de los aspectos menos estudiados de este ...
Leer completaEl Ártico pronto podría convertirse en zona verde
Según una investigación de la Universidad de Colorado, en Norteamérica, se han encontrado en el Ártico Polar vestigios de ADN de plantas grandes y exóticas. Se ha podido confirmar que, en la antigüedad, una vegetación total e imponente cubría este territorio. Actualmente, el planeta necesita que los polos se mantengan fríos, aunque se espera que el hielo del Ártico pueda ...
Leer completaSe descubre el misterio de las esferas gelatinosas en Noruega
Desde 1985, han sido muchos los reportes de avistamientos de orbes translúcidos en los océanos; una especie de globos transparentes y gelatinosos, que superan el metro de diámetro y que flotan entre la superficie y el fondo marino. Ante un acontecimiento extraño y desconocido, son múltiples las teorías que se han puesto sobre la mesa, relacionadas con la ciencia y ...
Leer completa