Home » Tag Archives: estudio

Tag Archives: estudio

Las redes sociales incrementan el riesgo de depresión

Aproximadamente 280 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión. Investigadores han identificado que el uso de las redes sociales puede ser un factor de riesgo clave. De hecho, puede ser un factor causal. En él se encontró que cuanto menos usaban las personas las redes sociales, menos deprimidas y solas se sentían. Las personas que utilizan constantemente ...

Leer completa

Según un estudio, el cerebro despierta más de 100 veces por las noches

Un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague ha encontrado, en un estudio reciente, que el cerebro despierta más de 100 veces por las noches. Descubrieron que, pese a ello, esto es señal de un sueño reparador, cuanto más despertares haya durante el sueño, más se estimula la memoria. Según este estudio, la razón por la que el cerebro despierta ...

Leer completa

Una enfermedad amenaza al 75% de los corales

Una enfermedad mortal de los corales se está extendiendo a medida que las temperaturas globales se calientan, y es probable que se vuelva endémica en los arrecifes de todo el mundo. Un estudio muestra hasta qué punto la salud de los corales se verá afectada por el cambio climático, que amenaza con acabar con hábitats de arrecifes completos y devastar ...

Leer completa

El Ártico se quedará sin hielo a partir de 2030

Un estudio publicado en una conocida revista científica ha determinado que el Océano Ártico podría perder todo su hielo por primera vez en algún mes de septiembre entre 2030 y 2050, una década antes de lo previsto. Dicho estudio ha llevado a cabo un análisis de los cambios observados durante todos los meses desde 1979 hasta 2019. Frente a informes anteriores, ...

Leer completa

Libro: El estudio de China

Dr. T. Colin Campbell & Dr. Thomas M. Campbell Editorial Sirio Reducir drásticamente el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardíacas o diabetes es posible; basta con cambiar tu alimentación. Hace más de treinta años, el doctor T. Colin Campbell se embarcó en el Estudio de China, la investigación más completa jamás realizada sobre la relación entre la alimentación y el ...

Leer completa

Hallan restos contaminantes de productos farmacéuticos en la Antártida

Un estudio realizado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), en colaboración con la Universidad de Granada y la Universidad Autónoma de Madrid, ha detectado diez contaminantes orgánicos en aguas del continente antártico. Los más relevantes son varios productos farmacéuticos, la nicotina y la cafeína, así como filtros UV, algunos de ellos con ...

Leer completa

El planeta esta a punto de cruzar una línea climático crítica

Los principales científicos climáticos advierten que se están produciendo cambios irreversibles en los sistemas climáticos de la Tierra que significa que vivimos una emergencia planetaria. Un nuevo estudio señala que, por primera vez, las temperaturas van a traspasar el umbral de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales en el espacio de tiempo hasta 2027. Superar ese umbral, significaría que ...

Leer completa

Los rascacielos están haciendo que Nueva York se hunda

Una investigación del el Servicio Geológico de EE. UU. y la Universidad de Rhode Island ha descubierto que la ciudad de Nueva York se está hundiendo rápidamente a consecuencia del peso de los rascacielos. Cinco distritos de la citada cuidad se hunden entre uno y dos milímetros al año de manera gradual y continua, aunque el Bajo Manhattan, así como áreas particulares de ...

Leer completa

¿Nos engañan nuestros ojos?

Un estudio publicado en una reconocida revista científica ha demostrado que el sistema visual de los seres humanos puede estar engañando al cerebro. Según los investigadores de la Universidad de York y la Universidad de Aston, nuestros ojos pueden hacer que el cerebro crea que los tamaños de los objetos estén equivocados. “Para determinar el tamaño real de los objetos ...

Leer completa

El “parche de basura” del Pacífico está creando un nuevo ecosistema

En el «parche de basura» del Pacífico Norte no es solo la basura la que hay, un nuevo estudio científico encontró que algunas especies pueden haber convertido parte de los desechos en un ecosistema completamente nuevo. Investigadores de la Universidad de Hull y Liverpool (Reino Unido), de la Universidad de Georgetown y de Hawai (EEUU) acaban de publicar un estudio ...

Leer completa

El secreto para vivir más de 100 años

Un estudio realizado por el Centro Médico Tufts y la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston ha identificado una composición y actividad celular inmunitaria única en personas centenarias, lo que les ha permitido vivir más de 100 años con buena salud. Gracias al aumento de la esperanza de vida, cada vez hay más personas que llegan a vivir ...

Leer completa

El increíble poder de los baños de agua fría

Un estudio realizado en los Países Bajos sugiere que las personas que se duchan con agua fría son menos propensas a enfermar que las que toman duchas calientes. Estos estudios sugieren que darnos duchas de agua fría está relacionado con la estimulación del sistema inmunológico. Además, la inmersión en agua fría activa el sistema nervioso simpático, por lo que tú ...

Leer completa

Una grieta en el lecho marino podría provocar un gran terremoto

Un estudio realizado por la Universidad de Washington (UW) ha descubierto lo que los científicos han llamado ‘Pythias Oasis’, una filtración de líquido cálido y químicamente distinto al agua que emerge desde el lecho marino a unos 80 kilómetros de Newport, en Oregón (Estados Unidos). Esta grieta podría causar una reducción entre la tensión de dos placas tectónicas y desatar un terremoto de ...

Leer completa

¿Es posible reducir la edad del corazón 10 años?

Científicos de la universidad de Bristol han demostrado la existencia de un gen descubierto en personas centenarias y han ratificado que el avance de la investigación puede ayudar a tratar a pacientes con insuficiencias cardiacas. El equipo llegó a la conclusión que el gen es capaz de proteger las células de pacientes con insuficiencias cardiacas que necesitan un trasplante de ...

Leer completa

Los actos egoístas cambian nuestro cerebro

Un reciente estudio dirigido por la investigadora Olga Dal Monteal señala que hay modificaciones en el funcionamiento cerebral cuando se incurre en un acto egoísta o en uno altruista. Las dos zonas cerebrales implicadas en el comportamiento egoísta o altruista son la amígdala y la corteza prefrontal. Ambas regiones, entre otras, interactúan entre sí, cuando se trata de conductas sociales. ...

Leer completa

El aceite de orujo de oliva y sus beneficios

Un reciente estudio ha demostrado cómo el consumo regular de aceite de orujo de oliva tiene efectos positivos en la salud cardiovascular y en otras patologías como la diabetes y la obesidad. Este tipo de aceite se obtiene a través de los restos de aceituna que quedan tras extraer el aceite de oliva virgen. Los resultados se han obtenido a ...

Leer completa