Home » Tag Archives: Federico Velázquez de Castro González

Tag Archives: Federico Velázquez de Castro González

Ser humano: ¿naturaleza o cultura?

Por Federico Velázquez de Castro González.- El origen filogenético del ser humano es sobradamente conocido. Aunque todavía permanezcan eslabones perdidos, el género Homo se engloba dentro de los primates, con alguna de cuyas especies compartimos más del 99% del código genético. Los humanos desarrollamos una fisiología, como el resto de los seres vivos, participando del aire, el agua, los alimentos…, ...

Leer completa

¿Podrá sobrevivir la especie humana a los daños ambientales?

Por Federico Velázquez de Castro González.- Es ya un tema muy recurrente la alarma sobre si la crisis ecológica terminará destruyendo una buena parte de la vida sobre la Tierra, incluyendo la nuestra. Aunque la misma pregunta se formulaba antes en relación a la carrera de armamentos y confrontaciones militares, aspectos, por cierto, nada irrelevantes, ya que además de mantener ...

Leer completa

¿Por qué no se habla ya de cambio climático, sino de de emergencia climática?

Por Federico Velázquez de Castro González.- Cada vez vamos siendo más conscientes de la realidad del cambio climático, cuyas evidencias las observamos en el aumento global de las temperaturas medias, las olas de calor, los incendios forestales severos, las sequías, la pérdida de hielo polar y continental, las precipitaciones torrenciales o la fuerza inusual de tornados y huracanes. También, por ...

Leer completa

El ser humano y los animales

Por Federico Velázquez de Castro González.- “Hasta que la compasión del ser humano no abarque a todas las criaturas, el hombre no alcanzará la paz consigo mismo”. Albert Scheweitzer La frase con la que abrimos este artículo merece una reflexión detallada, en unos momentos en que los animales comienzan a ser considerados no sólo como objeto de diversión y trabajo, ...

Leer completa

Educación ambiental, salud y compromiso ciudadano

Por Federico Velázquez de Castro González.- Muchos años antes de que el término crisis nos resultara tan familiar –referido obviamente a la actual crisis económica- se venía hablando de otra, no tan evidente, pero igual de preocupante: la crisis ambiental. El término escogido era apropiado porque expresaba riesgos e incertidumbres y podía evolucionar hacia diferentes escenarios. Respondía a rasgos muy ...

Leer completa

Alimentación, educación, ética y ambiente

Por Federico Velázquez de Castro González.- Si la sociedad tiene asignaturas pendientes, una de ella (y no la menor) es la alimentación. Tanto por nuestros apresurados estilos de vida, como por el mercantilismo, por la ciencia oficial empeñada en buscar las razones de la enfermedad en factores exógenos, o por nuestra propia inconsciencia y el escaso control sobre nuestras vidas, ...

Leer completa